El vinagre es un producto de uso alimenticio que todos y todas solemos tener en casa, su uso en la cocina suele utilizarse mayoritariamente para aliñar ensaladas o hacer escabeches, y es que el vinagre le da un gran toque de sabor a cualquier ensalada. Pero no solo existe un tipo de vinagre, cuando hablo de vinagre me estoy refiriendo a todos los tipos de vinagre que existen, entre los que se encuentran el vinagre de vino, el vinagre de Módena, el vinagre de arroz, el vinagre de manzana…

el vinagre caduca

El vinagre, aunque es un producto que todos solemos tener en casa, ya sea de un tipo o de otro, es un producto que por su fuerte sabor y acidez solo se suele gastar un chorrito muy pequeño, lo que hace que una botella nos dure muchísimo tiempo en casa. Tanto, que a veces nos encontramos con que la botella que estamos usando lleva unas semana e inclusos meses ha pasado la fecha de consumo preferente o recomendada, o que habíamos comprado una segunda botella, y para cuando vamos a usarla también se ha pasado varias semanas o meses de dicha fecha.

Es entonces es cuando nos asalta la duda, sobre si nos hemos tomado un producto en mal estado los últimos días, o si la botella nueva que íbamos a abrir esta en óptimas condiciones para su consumo o puede ser perjudicial para la salud. Es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para resolveros dichas dudas y así sepáis si se puede consumir el vinagre pasada la fecha de consumo preferente, o si esta caducado, y esa información que os dejo justo a continuación.


¿El vinagre de cualquier tipo caduca o se hace malo?, ¿Hasta cuándo debe consumirse?

 

El vinagre, sea del tipo que sea (de jerez, de vino, de Módena…) no caduca, es decir, se puede consumir perfectamente después de la fecha de consumo preferente que podemos encontrar en sus envases. De hecho, el mismo nombre de la fecha lo indica, es una fecha de consumo referente, es decir, se recomienda consumirla antes de esa fecha, pero no significa que haya caducado a partir de esa fecha.


¿Y entonces por que ponen esa fecha de consumo preferente sino caduca?

 

Porque, a partir de esa fecha, el productor o fabricante de esa botella de vinagre no puede asegurarte que el vinagre conserve toda su calidad y sus cualidades intactas. Es decir, que a partir de esa fecha el vinagre puede perder cierto sabor, incluso cierto olor, pero salvo que hablemos que lleva años caducado, es prácticamente imposible que os pase nada.

Y es que el vinagre, gracias a su acidez es un potente conservante en sí mismo, utilizado por ejemplo para hacer conservas como la de los pepinillos en vinagre y otros productos parecidos, por lo que tiene un gran aguante sin hacerse malo. Por lo que a partir de ahora no hace falta que os asustéis, ni tiréis vuestras botellas de vinagre a la basura en caso que se hayan pasado la fecha preferente de consumo, sino que podéis utilizarlo sin problema.

Igualmente, si por algún motivo os diera reparo consumir dicho vinagre, no hace falta tampoco que lo tires, ya que tiene mil usos a la hora de usarlo para la limpieza de algunas cosas de nuestro hogar, lo podéis usar para limpiar y dejar brillarte cualquier electrodoméstico o superficie de metal, para limpiar la mampara de la ducha de cal o incluso junto con un poco de bicarbonato sódico, sirve para limpiar la grasa incrustada del horno y otras superficies. 

Y hasta aquí la respuesta a la duda sobre si el vinagre se hace malo o caduca, espero que os haya servido de ayuda y haya resuelto todas vuestras dudas, pero si aun os quedara alguna, escribírmela a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.  

¿El aceite de oliva o girasol caduca o se hace malo?

¿El azúcar caduca o puede consumirse pasada la fecha recomendada?