No hay nada que le más calidez a un hogar, que un buen suelo de madera, ya sea parqué o tarima flotante, y es que ambos son una gran elección para nuestra casa u hogar. Siendo el parqué de madera (también conocido como parquet o parket) la opción más cara, y la opción de la tarima flotante la más barata, motivo por el cual, cada vez más gente opta por esta opción, ya que visualmente es igual de bonita y te ahorras un dinero.
Aunque el hecho de que la opción de la tarima flotante sea la más barata, no significa que tenga peor calidad, ya que hoy en día hay tarimas muy resistentes y buenas, que hacen que sean incluso mejor opción que el parqué, ya que nos duraran mucho más tiempo, y el día en que se dañen, sale muy barato cambiarlas. Igualmente, si cuidamos bien nuestro parqué de madera y nuestra tarima flotante, nos pueden durar toda una vida.
Y la mejor forma de cuidarlo, es limpiarlo tantas veces como sea necesario y haciéndolo correctamente, ya que muchas veces somos nosotros mismos los que nos lo cargamos por no saber limpiarlo, ya que según tengáis parqué de madera o tarima flotante, deberéis usar unos productos específicos u otros. Los cuales voy a explicaros justo a continuación, para que vuestro parqué o tarima flotante, este siempre limpio y brillante.
¿Con que limpiar y abrillantar el suelo de parqué de madera o tarima flotante?
Lo primero que hay que dejar claro, es que los productos que se venden para limpiar el parquet, no son los mismos que se usan para limpiar la tarima flotante, y nunca deben confundirse y usarse el producto de uno, para limpiar el otro, salvo que lo indique en el producto. Ya que cada suelo tiene sus necesidades distintas, por ejemplo, el suelo de parquet, necesita una hidratación superior, y es un suelo que se puede encerar.
Mientras que la tarima flotante casi no necesita hidratación, o no necesita directamente. Además, si enceras o usas un limpiador con cera como suelen tener los limpiadores de parket, en un suelo de tarima flotante, acabara apareciendo una capa oscura en la tarima, que no os gustara nada. Así que aseguraos, que cuando compréis un producto de limpieza para parqué de madera o tarima flotante, se corresponda con el tipo de suelo que tenéis.
El único limpiador que sirve tanto para parqué de madera, como para tarima flotante es el vinagre de manzana, vinagre de vino blanco o vinagre de limpieza, un limpiador que se ha usado tradicionalmente para limpiar, desinfectar y dar brillo a los suelos de madera. Tan solo deberéis echar un vaso de vinagre, a un cubo de agua caliente y fregar con dicha mezcla, ya veréis como los resultados son espectaculares, y lo mejor es que lo podéis hacer con un producto que todos tenemos en casa.
¿Cómo limpiar y abrillantar el suelo de parqué de madera o tarima flotante?
1º Lo primero es quitar todo el polvo del suelo, para ello lo mejor es hacerlo siempre con una mopa o con un aspirador, pero en su defecto podemos usar una escoba, aunque es menos efectiva.
2º Una vez pasada la mopa, la escoba o el aspirador por nuestra tarima flotante o parquet, lo fregamos con alguno de los productos específicos que hay para ello, o con el truco del vinagre que os hemos explicado anteriormente.
Cuando freguéis, hacerlo con el mocho lo más escurrido posible, moviendo el mocho en la dirección de la parte larga de las tablas de madera, y no a lo ancho, retirando el exceso de agua con la fregona super escurrida siempre que sea necesario, ya que el exceso de agua fastidiara tanto la tarima, como el parquet. Por eso tampoco esta recomendado fregarlo más de una vez a la semana. Una vez se seque, veréis lo limpio y brillante que ha quedado el suelo.
3º Aunque con los pasos anteriores será más que suficiente, en el caso de los que tengáis suelos de parquet, podéis encerarlos también, lo que no solo le dará un gran brillo a vuestro suelo, sino que además lo nutre, haciendo que recupere toda la intensidad de su color, y que nos dure en perfecto estado mucho más tiempo.
Y hasta aquí todos los consejos que os puedo dar para limpiar y abrillantar vuestros suelos de parqué de madera o tarima flotante, espero que os haya servido de ayuda y que os haya gustado el artículo. Cualquier duda u opinión, escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo limpiar, desinfectar y darle brillo al suelo de casa
Cómo reparar una olla, cazo o sartén con el fondo quemado
Cómo limpiar los cristales y espejos de forma rápida y casera