Cocinar es una actividad creativa para quien la disfruta y necesaria para todos si o si, ya que como nos tenemos que alimentar, tenemos que aprender a cocinar. Cuando cocinamos podemos hacerlo de muchas formas y gracias a distintos utensilios de cocina, bien podemos usar para ello un horno, como un microondas, una sartén, un cazo o una olla, todo dependerá del plato a realizar y sus necesidades, así como de nuestras preferencias y habilidades.

sartenes ollas y cazos

Aunque sin duda, la mayoría de los platos se suelen preparar en una sartén, en un cazo o una olla, lo que hace también que sean los utensilios de cocina más propensos a ensuciarse, y como no a estropearse. Una de las formas más comunes en las que se puede estropear una olla, cazo o sartén es cuando en un descuido, la dejamos demasiado tiempo al fuego y se nos quema lo que estábamos cocinando, quedándose incrustado en nuestra olla o sartén.

Haciendo que nos imaginemos lo peor, y que creamos que han quedado inutilizables, motivo por el cual la mayoría de la gente decide tirarlas a la basura. Sin embargo, no es necesario tirar estas ollas, sartenes o cazos a la basura, ya que la mayoría de las veces se pueden recuperar sin problemas y de una forma rápida y sencilla. Lo que nos permite ahorrarnos el dinero de tener que comprarnos una nueva, y una vez reparadas seguir usando las que ya tenemos. Es por ese motivo, que he decidido escribir este artículo, donde a continuación os voy a dar unos cuantos trucos y consejos caseros y fáciles de realizar, para que recuperéis vuestras sartenes, cazos u ollas quemadas.


Cómo recuperar o reparar una olla, cazo o sartén con el fondo quemado:

 

Con pasta de dientes:
 

Una de las formas en las que se pueden recuperar ollas, sartenes o cazos quemados, es cubriendo todo lo quemado con pasta de dientes, tras lo cual lo dejamos actuar durante 30 minutos y después lo enjuagamos bajo el agua del grifo, frotando con una esponja o trapo. Este método sirve para sartenes, cazos u ollas con quemados leves o moderados.


Vinagre y bicarbonato sódico:

 

Esta medida de trata de cubrir el fondo de la olla o sartén de bicarbonato sódico, tras lo cual echáis un chorrito de vinagre y removéis hasta que se cree una pasta que debe quedar extendida por todo el fondo (al principio hara mucha espuma), tras lo cual dejamos reposar al menos 1 hora. Después limpiamos el fondo con una esponja o trapo, si no se ha ido toda la suciedad, lo mejor es probar con el siguiente consejo que es muy efectivo en todos los casos.


Vinagre y agua:

 

Llenamos la olla con un poco de vinagre, y la misma cantidad de agua que de vinagre hayamos echado. Es decir, si hemos echado un vaso de vinagre, echamos 1 vaso de agua, que son las cantidades que yo suelo utilizar. Tras lo cual ponemos la olla, la sartén o el cazo en el fuego y llevamos la mezcla de vinagre y agua a ebullición, removiendo con una cuchara o paleta y dejando que la mezcla hierva durante una media hora o hasta que veamos que se haya despegado la mayor parte de lo quemado, tras lo cual lo lavamos bajo el grifo con jabón y una esponja hasta que quede bien.

Y hasta aquí los consejos que os puedo dar para recuperar o reparar una olla, cazo o sartén que se os haya quemado de forma rápida y sencilla. Espero que os haya gustado el articulo y que os haya servido de ayuda. Cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a unos artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo limpiar la base de una olla, cazo o sartén de forma casera

Cómo limpiar la suciedad incrustada del horno de forma sencilla