La cocina de gas, también conocida en Latinoamérica como estufa, es el tipo de cocina más tradicional que existe, el que se ha usado durante la mayor parte del tiempo, y el que aún se utiliza de forma generalizada en los bares y restaurantes, en los cuales, debido a sus necesidades comerciales, no les es útil usar otros tipos de cocina.  Y es que actualmente existen varios tipos de cocina o estufas a parte de la de gas, como son la vitrocerámica o la de placas de inducción.

placas vitroceramica e induccion

Las cocinas o estufas con tecnología vitrocerámica o de placas de inducción, presentan algunas ventajas sobre las cocinas o estufas de gas tradicionales, ya que las cocinas o estufas vitrocerámicas o de placas de inducción no usan gas, el cual es muy peligroso si tenemos un escape. Pero no son sus únicas ventajas, sino que además estos nuevos tipos de cocina o estufa, también son mucho más fáciles de limpiar, ya que en ambos casos son una gran placa de cristal lisa, y no como las cocinas de gas, que tienen rejillas y quemadores difíciles de limpiar.

Pero que las cocinas o estufas vitrocerámicas o de placas de inducción sean fáciles de limpiar, no significa que las podamos limpiar de cualquier forma y con cualquier producto, ya que, si no las limpiamos correctamente, podemos rallarlas y dañarlas, reduciendo así su capacidad para cocinar, o llegando incluso a romperlas totalmente, teniendo así que cambiarlas. Es por ese motivo, por el cual os voy a explicar a continuación como limpiar bien la suciedad o cochambre, de vuestra cocina o estufa vitrocerámica o de placas de inducción.


Cómo limpiar de suciedad o cochambre de la cocina o estufa de vitrocerámica o placa de inducción:

 

Vinagre y bicarbonato sódico:
 

El vinagre de manzana, blanco o de vino blanco tiene propiedades anti grasa, anti cal y desinfectantes, poder de limpieza que se ve aumentado si lo mezclamos con el bicarbonato sódico, el cual también es un buen limpiador casero, por lo que es una mezcla limpiadora genial para limpiar nuestra cocina, ya sea vitrocerámica o inducción, aunque al mezclarlo os hará mucha espuma, como si de una pastilla efervescente se tratara, pero tranquilos que es normal y además ayuda a limpiar también.

Para usarla, solo deberemos echar un chorrito de vinagre sobre nuestra cocina o estufa, echarle después un poco de bicarbonato sódico y con ayuda de un trapo de micro fibra frotar con esa mezcla toda la placa de cristal, y veréis que limpio os queda vuestra cocina.

En caso de que haya alguna mancha difícil, siempre podéis echar un poco de vinagre y bicarbonato encima y dejarlo actuar unos minutos, tras lo cual frotáis con el trapo y la mancha desaparecerá. Para finalizar, simplemente debéis quitar los restos con un trapo húmedo, y secar el cristal con papel de cocina.


Jabón de lavar platos:

 

El jabón que usamos para limpiar los platos, como puede ser el lavavajillas mistol de color verde o sucedáneo, es también muy útil para las limpiezas periódicas de nuestra cocina, bastara con echar un chorro de este jabón sobre el cristal de la cocina, y con un trapo mojado limpiar bien toda la placa de inducción o vitrocerámica, tras lo cual retiramos los restos de jabón y espuma, para lo cual deberemos enjuagar y escurrir el trapo que pasemos varias veces, y para terminar secamos la placa con papel de cocina.

En caso de manchas incrustadas o difíciles, podemos echar jabón puro sobre dicha mancha, dejarla actual unos minutos, y después probar a quitarla, también podemos echar el jabón y un poco de bicarbonato sódico, dejarlo actuar y después frotar con el trapo para ver si así se limpia definitivamente.


Producto especial para vitrocerámica o inducción:

 

Estos productos los hay de varios tipos, son bastante caros para la cantidad que llevan, y a veces son muy agresivos, tanto que hasta te indican el máximo de veces que se debería utilizar en ciertos periodos de tiempo, pero funciona muy bien para limpiar suciedad muy incrustada, por lo que, si no os funciona ninguno de los métodos anteriores, es una opción a tener en cuenta. En cuanto a cómo usarlo, probablemente sea igual que los productos anteriormente descritos, pero lo mejor es que os leáis las indicaciones del fabricante.

* En cualquiera de los 3 casos anteriores, si tenéis alguna mancha muy incrustada, o trozo de comida muy quemado y pegado, se puede utilizar una cuchilla o un estropajo de los que no rallan para quitarla, para ello el cristal o placa de inducción o vitrocerámica deberá estar siempre mojado, ya que si lo hacéis en seco se rallará y la dañareis.

Y hasta aquí todos los consejos y trucos que os puedo dar, para limpiar la suciedad o cochambre de la cocina o estufa de vitrocerámica o placa de inducción, espero que os haya gustado el articulo y que os haya sido de ayuda, cualquier duda preguntarme a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cocina de gas, vitrocerámica o inducción, ¿Cuál es mejor?

Cómo limpiar tu cocina de gas o estufa a fondo de forma casera

Cómo limpiar la suciedad incrustada del horno de forma sencilla