El inodoro, también conocido como váter, sanitario o W.C. (y por muchas otras palabras menos elegantes que prefiero no escribir…) es uno de las instalaciones de casa más importantes que todos tenemos en nuestro hogar en la actualidad, y menos mal que lo tenemos… ya que gracias al inodoro podemos deshacernos de nuestras deposiciones de una forma rápida, fácil e higiénica.
Y no como en la edad media, donde antes de inventarse el inodoro o sanitario, así como las redes de desagües que hoy en día tenemos, lo que se hacía era hacerlo en un cubo y tirarlo por la ventana con el celebra aviso de ¡Agua va! Afortunadamente el mundo ha evolucionado mucho, y hoy en día tenemos este fantástico invento, el cual hace que tanto nuestras calles, como nuestras casas, sean un sitio mucho más higiénico y agradable.
Es precisamente debido al uso y función del inodoro, váter o sanitario, el motivo por el cual es necesario limpiarlo muy bien, ya que si no se convierte en un nido de gérmenes y bacterias. Son precisamente la acumulación de estos gérmenes y bacterias las que formas esas capas de sarro con un color entre amarillento y marrón en el fondo del váter que tanto cuesta quitar, y que, aunque pasemos la escobilla no se va.
Afortunadamente es fácil eliminar dicho sarro, junto a sus bacterias y gérmenes si sabes cómo, dejando así un sanitario limpio y desinfectado. Para esto podemos usar varios productos, algunos más caseros y poco dañinos, tanto con el medio ambiente como para nuestra salud, y otros más agresivos que limpian mejor y en menos tiempos, pero más peligrosos y dañinos, los cuales solo os recomiendo en casos donde los medios más caseros no funcionen, todos los medios de los que os hablo los podéis encontrar justo a continuación.
Trucos o consejos para limpiar la suciedad o sarro del fondo del inodoro o W.C.:
Vinagre blanco, de manzana o de vino:
Uno de nuestros grandes aliados en la limpieza de nuestro hogar, es anti cal, desinfectante y es muy útil para eliminar el sarro que hay en el sanitario o inodoro de nuestra casa, solo tendremos que echar medio litro de vinagre en el váter y dejarlo actuar por un mínimo de 2 horas, aunque cuanto más tiempo mejor. Después solo tenemos que frotar con la escobilla del váter toda la costra de sarro y tirar de la cadena, tras lo cual podremos ver como el sarro habrá desaparecido. Este es el método menos dañino y agresivo de todos.
Agua fuerte o salfumán:
Cuyo nombre científico es ácido clorhídrico, es muy útil y efectivo para eliminar tanto el sarro, como cualquier bacteria o germen del sanitario, solo tendremos que echar un buen chorro de salfumán en el inodoro y dejarlo actuar durante al menos 1 horas, tras lo cual frotamos el fondo con la escobilla del inodoro y tiramos de la cadena, tras lo cual veremos que nuestro sanitario ya está limpio, en caso de que quedara un poco de sarro volver a rascar con la escobilla, o repetir todo el proceso. Nunca, bajo ningún concepto mezclar con lejía, es muy peligroso.
Lejía:
Es otro de los productos más efectivos y agresivos al mismo tiempo, el cual solemos tener en casa muchas veces, desinfecta completamente y se usa exactamente igual que el salfumán. Hay que echarlo en el inodoro y dejarlo actual al menos 1 horas, tras lo cual se frota con la escobilla del váter y se estira de la cadena, tras lo cual veremos que ha quedado completamente limpio. No juntar nunca con el salfumán, es muy peligroso.
* Tal y como os he indicado en la descripción de la lejía y la del salfumán, estos dos productos por separados son de por si ácidos potentes y peligrosos, deben usarse con cuidado, no deben entrar en contacto con la piel y nunca, he dicho nunca deben mezclarse el uno con el otro, pues produce vapores muy tóxicos y peligrosos para nuestra salud, que pueden llegar incluso a producir la muerte.
Por último, os aconsejo dejar la parte del cepillo de la escobilla sumergido en el agua del inodoro cuando echéis el vinagre, la lejía o el salfumán, y lo dejéis a remoro todo el tiempo hasta que vayáis a frotar el fondo del inodoro, de esta manera limpiareis al mismo tiempo la escobilla y el sanitario.
En fin, espero que os haya gustado este articulo y os haya servido de ayuda, cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os dejare unos enlaces a otros artículos relacionados con este qué creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo limpiar las manchas de cal de los grifos de casa
Cómo limpiar la cal o arenilla del filtro o aireador del grifo