Hay un problema que todos y todas sufrimos alguna vez en nuestra casa u hogar, y ese problema está relacionado con el mal olor que a veces sal de las tuberías o cañerías de nuestra casa. Este problema de malos olores tan común en cualquier casa puede deberse a multitud de motivos, y la mayoría de ellos son solucionables de forma rápida, sencilla, casera y también ecológica.
Por lo que no será necesario que os gastéis un dineral llamando a un profesional, ni tampoco comprando productos químicos abrasivos, tóxicos y contaminantes, los cuales siempre es mejor evitar tanto por salud, como por ecologismo, y es que también es importante que aprendamos a cuidar de nuestro planeta, que es sin duda la mejor inversión en salud actual y futura, nuestra y de nuestros hijos e hijas.
Así que para que prevengáis la aparición de malos olores en las tuberías o cañerías de vuestra casa, o que en el caso de que ya los tengáis sepáis como eliminarlos, he decido escribir este artículo donde podréis encontrar una serie de consejos y trucos muy útiles para solucionar este desagradable problema, y que espero que os sirvan de ayuda, trucos y consejos que podréis encontrar justo a continuación.
Trucos y consejos para evitar y eliminar los malos olores de las tuberías o cañerías de nuestro hogar o casa:
Cuidado con los restos de comida:
Muchas veces cuando echamos los platos a lavar, estos tienen pequeños restos de comida, comida que se va pegando por las paredes de las tuberías y acumulando en los codos de estas, y que al pudrirse provocan ese mal olor, por lo que hay que evitar que se nos caigan restos de comida por el desagüe, estos hay que tirarlos siempre directamente a la basura.
Asegurate de que todos tus desagües tienen sifón:
Parece una tontería, pero algunas instalaciones de desagüe de nuestras casas no están bien echas o construidas, y cuando se hicieron no les pusieron sifón. El sifón generalmente suele encontrarse en forma de tubería en U, como el de la imagen de este artículo, aunque en otros es un depósito o filtro desmontable y que va a rosca, pero ambos se encuentras debajo del desagüe. El sifón mantiene siempre un nivel de agua que evita que el aire pase de las tuberías hacia arriba, por lo que sin sifón este aire pasa y con él los olores. La única solución a esto es poner un tapón cuando no lo estemos usando.
Evita echar aceites usados por el desagüe:
Los aceites que usamos para cocinar, son en realidad una grasa vegetal, la cual al enfriarse y más cuando esta sucio, se pega en las paredes de las tuberías, se pudre y provoca malos olores, de hecho, también actúa de pegamento atrapando otros trozos de comida, que además de pudrirse y oler mal también, puede hasta provocar atascos. Además, el aceite usado es muy contaminante, por lo que se debería llevar a un punto limpio que los ayuntamientos suelen tener habilitados para su recogida.
Limpia a fondo las tuberías:
Suena a un trabajo de profesionales, pero lo puede realizar cualquiera de forma rápida y sencilla con productos de andar por casa, tan solo tendréis que llevar a cabo cualquiera de las limpiezas que yo mismo os recomiendo en este articulo: Cómo desatascar las tuberías o cañerías de forma casera. O también podéis seguir el videotutorial que os dejare mas adelante en este mismo artículo, donde podréis ver de forma gráfica como limpiar correctamente y con qué productos, las tuberías o cañerías de vuestras casas.
Usa tapones o chupones:
Si habéis seguido todos los consejos y trucos anteriores y aun vuestros desagües huelen mal, entonces la única solución que queda es que uséis tapones, en el fregadero o la bañera no suele haber problema, ya que estos suelen tener el suyo propio de serie. Pero para las duchas por ejemplo podemos comprar una especie de tapón que venden en Amazon o Aliexpress, que es plano y grande, son de goma y lo que hacen es actuar como un chupón hermético cuando los ponemos sobre el desagüe húmedo de la ducha, es muy útil y funciona genial.
Y hasta aquí todos los consejos y trucos que os puedo enseñar para evitar o eliminar los malos olores de las tuberías o cañerías de vuestro hogar. Espero que os hayan sido de ayuda y que os haya gustado el artículo. Si aun tenéis cualquier duda, o queréis contar vuestra opinión, hacerlo a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.