Hoy en día, lavar la ropa es algo muy sencillo gracias al hecho de que todos tenemos lavadora en casa, y estas suelen quitar la mayoría de las manchas de nuestra ropa, y no como antiguamente, donde para lavar cualquier prenda había que tirarse horas frotando y enjuagando toda la colada, tal y como hacían nuestras abuelas todas las semanas, hasta que afortunadamente se inventaron y popularizaron las lavadoras.
Sin embargo, por muy avanzada y buena que sea una lavadora, hay veces que no es capaz de quitar alguna mancha difícil, y es que hay manchas muy complicadas de quitar de la ropa, como pueden ser las manchas de vino tinto, las manchas de césped, las manchas de cualquier tipo de grasa, las manchas de tinta, las manchas de sangre, las manchas de tomate y un sinfín de tipos diferentes de manchas más.
Pero no hay que desesperar, ya que hay algunos trucos y consejos caseros que nos pueden ayudar a eliminar dichas manchas difíciles, trucos que son exactamente los que usaban nuestras madres y abuelas cuando la lavadora no conseguía eliminar ciertas manchas, o cuando aún no disponían de lavadoras o avanzados detergentes, y esos trucos y consejos caseros los he recopilado y os los dejo justo a continuación.
Cómo quitar o eliminar manchas difíciles de la ropa de forma casera:
Cómo quitar o eliminar manchas de sudor de las prendas de ropa:
Todos sudamos, es un hecho, y aunque la mayoría de manchas de sudor se quitan sin problema de la ropa, algunas pueden resistirse, ya sea por el material de la prenda o por otros motivos. En estos casos no hay nada como empapar la mancha de sudor de agua oxigenada, dejarla actual unos 10 minutos y después meterla en la lavadora y lavarla de forma normal, y cuando la saquéis ya veréis lo limpia que esta.
Cómo quitar o eliminar manchas de grasa o aceite de las prendas de ropa:
Estas manchas son muy comunes y complicadas de quitar, suelen producirse cuando cocinamos, o cuando estamos comiendo si se nos cae un trozo de comida en la ropa. Lo malo del aceite es que repele el agua, motivo por el cual es difícil de quitar o lavar. Así que lo primero que haremos cuando nos ocurra esto, es intentar empapar toda la grasa u aceite de nuestra ropa con papel absorbente.
Una vez hayamos quitado todo el aceite posible con el papel, echamos polvos de talco sobre la mancha de aceite y lo dejamos reposar durante una media hora, tiempo durante el cual los polvos de talco absorberán de la ropa gran parte del aceite, aunque si tras retirarlos vemos que aún queda mucho aceite o grasa, podemos repetir el proceso con talco limpio, no el que hemos retirado sucio. Si no tienes polvos de talco, puedes usar maicena o harina. Tras lo cual lavamos la prenda en la lavadora como en cualquier otro lavado.
Otro truco para las manchas de grasa o aceite, es cubrir la mancha de grasa con un poco de vinagre o limón exprimido y bicarbonato sódico, lo dejamos actuar unos minutos, y después lo frotamos con un cepillo o lo metemos en la lavadora, y veréis como la mancha desaparece, ya que tanto el limón exprimido como el vinagre de manzana, de vino o blanco son grandes desengrasantes, cuya acción se ve potenciada por el efecto limpiador del bicarbonato sódico, y por la espuma efervescente que se crea al mezclar cualquiera de estos 2 líquidos con el bicarbonato sódico.
Cómo quitar o eliminar manchas de café, té o refrescos de las prendas de ropa:
Debido a su oscuro color, y a que tanto el café como el té, o los refrescos es algo que tomamos todos los días, es fácil que en algún momento nos manchemos con alguno de las dos bebidas. Es por eso que, si tenéis alguna prenda con manchas de café o té, no hay nada como ponerle un poco de vinagre o limón a la mancha, lo dejamos actuar unos minutos y después lo metemos en la lavadora, y veréis como al sacarlo la prenda esta perfecta.
Cómo quitar o eliminar manchas de tinta de las prendas de ropa:
A todos nos ha pasado, nos guardamos un boli en el bolsillo y de repente se le sale la tinta y nos mancha el pantalón o la camisa, o simplemente sin saber cómo nos rallamos alguna prenda mientras trabajábamos en la oficina o mientras estudiábamos, y después por más que la lavamos los rayajos de tinta no salen. Pues en realidad quitarlas es muy fácil, tan solo hay que sumergir la zona con la mancha en leche, y dejarlo reposar durante unas horas, y ya veréis como la tinta ha desaparecido.
Otro método también muy útil, es utilizar alcohol sobre la mancha de tinta, para ello primero pondremos a remojo la prenda manchada, dejando la mancha en una zona mojada, pero a la vista, tras lo cual echaremos un buen chorro de alcohol sobre la mancha y lo dejaremos actuar unos minutos, tras lo cual enjuagamos bien la prenda y la mancha debería haber desaparecido prácticamente, sino es así repetir el proceso, tras lo cual ya podemos lavar la prenda en la lavadora.
Cómo quitar o eliminar manchas de vino de las prendas de ropa:
Las manchas de vino son famosas por lo mucho que se ven, y por lo mucho que cuestan de quitar. Sin embargo, es otra de esas manchas, que tanto con limón, como con vinagre pueden quitarse fácilmente, solo debéis impregnar la mancha con un poco de vinagre o limón exprimido, y si tenéis por casa echarle también un poco de bicarbonato sódico, lo dejáis actuar un rato y después la enjuagáis, y la laváis en la lavadora, y veréis como la mancha ha desaparecido.
Cómo quitar o eliminar manchas de tomate de las prendas de ropa:
Para quitar las manchas de tomate de la ropa, basta con dejar la ropa a remojo con agua fría y un vaso de vinagre, lo dejamos actuar durante 1 horas, y después lo metéis a lavar en la lavadora, cuando saquéis la ropa ya veréis como está limpia y reluciente. Si no queréis poner una lavadora para una prenda, también podéis frotar las manchas con un cepillo y escurrirlas a mano, veréis como al frotarlas tras estar a remojo en agua y vinagre desaparecen las manchas sin esfuerzo.
Cómo quitar o eliminar manchas de césped de las prendas de ropa:
Estas manchas son muy fáciles de quitar si sabes cómo, tan solo debes mezclar bicarbonato sódico con agua a partes iguales, y con esa pasta que sale, la aplicáis encima de la mancha y la dejáis actuar durante unos minutos (al menos 30), tras lo cual frotáis con un cepillo y veréis como la mancha de césped que no parecía que se pudiese quitar, desaparece fácilmente.
Cómo quitar o eliminar manchas de sangre de las prendas de ropa:
Las manchas de sangre en la ropa son muy comunes y visibles, a nada que nos rasquemos de mas un granito o nos hagamos un rasguño, nos manchamos la ropa de sangre seguro. Para limpiarla lo mejor es ponerla a remojo en agua fría, con un buen chorro de agua oxigenada, tras lo cual dejáis que actúe durante unos minutos, y frotáis la mancha hasta que desaparezca o metéis la prenda en la lavadora. Este método lo recomiendo sobre todo para prendas blancas, ya que en las de color podría afectar al color.
Para ropa de color, mejor usar el mismo truco que para las manchas de césped, es decir, aplicando pasta hecha de bicarbonato sódico y agua, o mejor haciéndola con vinagre o zumo de limón que será más efectiva, la aplicamos en la mancha, la dejamos actuar unos minutos y después frotamos y aclaramos.
Y hasta aquí todos los trucos y consejos que os puedo dar, para quitar o eliminar manchas difíciles de vuestras prendas de ropa, espero que os haya gustado el articulo y que os haya sido de ayuda, cualquier duda u opinión podéis escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo limpiar tu cocina de gas o estufa a fondo de forma casera
Cómo limpiar la vitrocerámica o placa de inducción de la cocina
Cómo limpiar un microondas de forma casera sin jabones químicos