Una de las averiás más comunes en nuestro hogar suele ser el atasco de cañerías o tuberías, averiá que por algún motivo no suele cubrir la mayoría de seguros del hogar, y es que como siempre los seguros del hogar te cubren de todo menos los problemas más comunes y que más se necesitan. Lo que hace que muchas veces tengamos que acudir a un profesional para solucionar dicho problema, y estos no suelen ser baratos.

cañeria tuberia

Por eso es importante que intentemos cuidar al máximo nuestras tuberías para que no se embocen o atasquen, evitando por ejemplo que se cuele comida por las tuberías del fregadero, o evitando echar aceite usado por las mismas, ya que el aceite acaba creando una capa de grasa pegajosa en las tuberías donde se va pegando la suciedad hasta que se embozan o atascan las tuberías. Y eso por no contar otras cosas que tiramos a veces como palillos, bastoncillos, y un sinfín de cosas que nunca deberíamos tirar por el desagüe.

Afortunadamente, la mayoría de los casos de atascos de tuberías se deben a atascos menores, los cuales no son difíciles de solucionar si sabes cómo hacerlo, por lo que no es necesario acudir a profesionales del sector y sus costosas reparaciones, sino que podremos hacerlas nosotras y nosotros mismos sin mucha complicación, y para que podáis hacerlo os dejo a continuación un conjunto de trucos y consejos caseros para desatascar o desembozar vuestras tuberías o cañerías de forma casera y ecológica.


Trucos y consejos para desatascar o desembozar vuestras tuberías o cañerías de forma casera y ecológica:

 

Limpia el filtro:
 

Muchas tuberías de fregaderos o lavabos, tienen un filtro en la parte del codo donde se acumula la suciedad, a veces basta con que desenrosquemos dicho filtro y lo limpiemos, lo volvemos a enroscar y probar si ya funciona, en caso contrario podéis utilizar alguno de los siguientes trucos.


Desentornilla el desagüe:

 

Muchas veces el tapón de suciedad se encuentra justo a la altura de desagüe, sobre todo en las duchas, y es tan fácil como desentornillar la chapa superior del desagüe y limpiar la suciedad que veamos, tras lo cual echamos agua para comprobar que ya traga correctamente.


Posos de café y agua o vinagre hirviendo:

 

Los posos del café que solemos tirar a la basura, ayudan a desatascar las tuberías al arañar la suciedad que en ellas se encuentran, si a eso le añadimos agua hirviendo mejorara sus resultados, ya que el calor también ayuda a eliminar la grasa y la suciedad que está pegada a la misma de nuestras tuberías. Mucho mejor aún si lo que echamos es vinagre hirviendo, que además del calor nos brinda el poder desengrasante del vinagre. Para utilizarlo tan solo tendréis que echar los posos del café por el desagüe, y después echar poco a poco el agua o vinagre ardiendo, dejándolo actual al menos una hora.


Sal y agua hirviendo:

 

Es uno de los métodos caseros mas usados, consiste en poner a hervir 1 litro de agua, le añadimos 4 cucharadas soperas de sal, lo removemos todo bien y dejamos que se caliente. Una vez se haya puesto a hervir el agua, lo retiramos y echamos el agua hirviendo con sal poco a poco por la cañería atascada y dejamos que actúe al menos 1 hora, tras lo cual abrimos el grifo para ver si ya funciona bien el desagüe y se traga toda el agua, lo que sería la prueba de que se ha solucionado.


Vinagre y bicarbonato sódico:

 

Este truco casero se puede usar de 2 formas, en ambas debemos echar unas 2 cucharadas soperas de bicarbonato sódico por el desagüe, y luego debemos echar el vaso de vinagre poco a poco por el mismo mientras por la reacción de entrar en contactos estos dos productos veremos cómo entran en efervescencia. La diferencia entre un método y el otro, es que en uno el vinagre se echa hirviendo y en el otro no, pero si lo echamos hirviendo funcionara mucho mejor, ya que el calor ayuda a desatascar mejor las tuberías. Hay que dejarlo actual al menos 1 hora.


Usa un desatascador de goma:

 

En muchos bazares y supermercados venden un desatascador de goma que se pega como un chupón al desagüe, el cual deberemos haber llenado antes con alguno de los desatascantes anteriores, solo deberemos ponerlo encima del desagüe, acoplarlo y bombear hacia arriba y hacia abajo varias veces, quitándolo completamente cada 2 o 3 bombeos para ver si ya funciona y traga.


Usa un alambre largo:

 

Si el atasco se te resiste, es posible que como última posibilidad y antes de llamar a un profesional, o usar un producto químico más agresivo, debas desentornillar el desagüe y meter por el algún alambre largo para ver si así dar con el embozo y consigues eliminarlo, tras lo cual se recomienda usar alguno de los desatascadores caseros y ecológicos anteriores.

Y hasta aquí todos los trucos y consejos que puedo daros para que podáis desatascar vuestras tuberías o cañerías del hogar, de una forma casera y ecológica. Espero que os hayan ayudado y que hayáis conseguido solucionar los atascos de vuestras tuberías, cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto los lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo evitar o quitar los malos olores de la nevera o frigorífico

Cómo limpiar la suciedad incrustada del horno de forma sencilla