Dicen que la cocina es el alma de la casa, ya que es donde prepararemos la comida con las que nos alimentamos a nosotros mismos, a nuestros hijos y también donde cocinamos esos platos con los que agasajar e impresionar a nuestras visitas y familiares. Y si el alma de la casa es la cocina, el alma de la cocina es sin duda el electrodoméstico con el que cocinamos, que casualmente también se llamada cocina, por lo que es muy importante que esta sea buena y nos haga estar a gusto con ella.

Cocina vitroceramica

Antiguamente, era muy fácil escoger una cocina para casa, ya que solo existía de 1 tipo, y esa era la cocina de gas de toda la vida, las cuales eran mecánicas, y básicamente su funcionamiento se basaba en abrir o cortar el paso del gas, al cual prendíamos fuego y cocinábamos con el mismo, poniendo sobre el las sartenes u ollas. Pero con el paso del tiempo, toda tecnología evoluciona, o salen nuevas alternativas, y en este caso surgieron 2 alternativas electrónicas, como son la cocina de placas de inducción y la vitrocerámica.

Habiendo así 3 alternativas a elegir, la cocina de gas, la cocina de placas de inducción y la vitrocerámica, lo que hace que mucha gente no tenga cuál de las 3 es mejor, y cual debería elegir. Es por ese motivo, por el cual he decidido escribir este artículo, para explicaros los pros y contras de cada tipo de cocina, y así que elijáis vosotros cual se adapta mejor a vuestras necesidades y cual comprar para vuestra casa, ventajas y desventajas que os dejo justo a continuación.


Ventajas y desventajas de la cocina de gas, vitrocerámica e inducción:

 

Ventajas y desventajas de la cocina de gas:
 

La cocina de gas, es el tipo de cocina más antigua de las 3, pero eso no significa que no tenga sus aun sus ventajas, ya que, si ya tenías una cocina de gas no necesitas hacer una nueva instalación, es más barata de utilizar, ya que se alimenta de gas y no de electricidad como las otras opciones, es compatible con todos los tipos de ollas y sartenes, y no tiene componentes electrónicos que puedan fundirse y dejar de funcionar.

Entre sus desventajas, destaca sobre todo que, al usar gas para funcionar, es mucho más peligrosa, pues si se apaga el fuego, o nos dejamos el gas abierto, las consecuencias pueden ser muy graves. Además, es muy complicada de limpiar, al tener que desmontar y limpiar los fogones uno a uno, y limpiar los recovecos de los mismos, y de la rejilla. También tiene como desventaja, que no podemos controlar la temperatura de una forma tan exacta, como si lo podemos hacer con las otras cocinas que hay en el mercado.


Ventajas y desventajas de la cocina vitrocerámica:

 

La vitrocerámica es el tipo de cocina, que está entre lo que sería la cocina de gas y la cocina de placas de inducción, ya que comparte las ventajas de una y de la otra, pero también tiene ciertas desventajas. Entre sus ventajas están que no usa gas, el cual es muy peligroso, se puede utilizar cualquier tipo de olla o sartén en ella. Además, es más barata que la de inducción. Otras de sus ventajas, es que funciona mediante la producción de calor, el cual por contacto calienta las ollas y sartenes, lo que para aquellos que estén acostumbrados a usar una cocina de gas, les será mucho más fácil aprender a cocinar con ella. Además, al ser solo una placa de cristal plana, es muy fácil de limpiar.

Entre sus desventajas, podemos destacar que consume más electricidad que la cocina de inducción, y que la placa de cristal es menos resistente a golpes que la placa de inducción. Otra de sus desventajas frente a la de gas, es que debemos limpiarla con productos especiales para no rallarla ni estropearla, desventaja que comparte con la cocina de placas de inducción. Sus placas se calientan casi tanto como el fuego, por lo que cuando terminemos de cocinar, deberemos dejar que se enfríen antes de tocarlas o nos quemaremos.


Ventajas y desventajas de la cocina de placas de inducción:

 

La cocina de inducción tiene varias ventajas, es la más avanzada tecnológicamente de las 3, calienta muy rápido y consume muy poca electricidad si la comparamos con la vitrocerámica. Sus placas no se calientan al cocinar, por lo que no tenemos que preocuparnos de quemarnos si la tocamos después, además es muy fácil de limpiar, ya que es una superficie plana.

Entre sus desventajas, están sin duda de que es la más cara de las 3 opciones, hay que limpiarla también con productos especiales para no rallarla y además tendremos que renovar todo nuestro juego de ollas y sartenes, ya que necesita de ollas y sartenes especiales para poder cocinar, sartenes y ollas que además son más caras que las comunes, lo que sin duda es una gran desventaja.


¿Entonces que es mejor?, ¿La cocina de gas, la vitrocerámica o la cocina de placas de inducción?

 

Pues por desgracia no hay una respuesta exacta, ya que como hemos indicado anteriormente, cada una tiene sus ventajas y desventajas, y dependiendo de lo que valoréis vosotros más o valoréis menos, una opción será mejor que otra. Yo en mi caso prefiero la cocina vitrocerámica, ya que su forma de cocinar es parecida a la cocina de gas de toda la vida, al basarse en un sistema de transferencia de calor, al hecho de que puede usarse cualquier sartén y olla, y al hecho de que vale la mitad que la de inducción, siendo también igual de fácil de limpiar que la de inducción.

Y hasta aquí, la diferencia entre los 3 tipos de cocina (cocina de gas, vitrocerámica e inducción), así como sus ventajas y desventajas, o pros y contras. Espero que os haya gustado el artículo, y que os haya servido de ayuda para decidiros. Aunque si aun os queda alguna duda, o simplemente queréis contar vuestra experiencia u opinión sobre estas cocinas, hacerlo a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.
 

Cómo limpiar tu cocina de gas o estufa a fondo de forma casera

¿Horno con limpieza vía pirolisis o aqualisis?, ¿Cuál es mejor?

Cómo limpiar la vitrocerámica o placa de inducción de la cocina