Una de las cosas que más me gusta de la comida, es que nos permite no solo alimentarnos, sino además ser creativos y a través de algunos platos, también podemos conocer otras culturas, y todo ello sin la necesidad de viajar hasta allí, solamente desde la cocina de nuestra casa, tan solo deberemos mentalizarnos, leer la receta del país sobre el cual queramos conocer su cultura, y tras un pequeño rato de cocinar y con un poco de esfuerzo, tendremos un trozo de la cultura elegida encima de nuestras mesas que podremos degustar.

Tabulé o ensalada libanesa

Lo que nos permite no solo transportarnos a dichos países a través los sabores de sus gastronomías, sino que además aprenderemos nuevos platos muy sabrosos que podemos añadir a nuestro recetario, para así cocinarlo más veces si nos ha gustado.

De hecho, es así como descubrí una receta de cocina muy saludable, la cual es una especie de ensalada libanesa que se hace con cuscús llamada tabule, que se consume mucho en países árabes como Siria y el Líbano, pero que poco a poco ha ido extendiéndose por todo el mundo debido a su gran sabor y a lo sencilla que es su elaboración.

Y lo mejor de todo, es que el cuscús es una receta muy saludable, por lo que podemos cocinarla e incluirla en dentro de una alimentación sana y equilibrada, además también es compatible con dietas bajas en calorías, ya que en su conjunto la ensalada libanesa llamada cuscús contiene entre 130 y 150 calorías los 100 gramos, además aportarnos una gran cantidad de energía gracias a su alto contenido en hidratos de carbono, lo que hizo que enseguida la incluyera entre mis platos preferidos a la hora de comer sano y con sabor.

Ya que, aunque los ingredientes os puedan parecer extraños, juntos tienen un sabor excepcional. Sabor que a mí personalmente me impresiono bastante, y ese es el motivo por el cual he decidido escribir y compartir esta receta a través de este artículo, para que a partir de ahora podáis prepararla vosotros en casa, y así conocer una nueva receta saludable que añadir a vuestra alimentación.

Ya que si no, si siempre hacemos los mismos platos al final los acabamos aborreciendo, y de esta forma probamos platos nuevos que nos sacaran de nuestra rutina de alimentaria, lo cual se suele agradecer bastante, así que si queréis aprender a hacer esta ensalada libanesa de cuscús también conocida como tabule, no dejéis de leer, pues os dejo todos sus ingredientes y los pasos necesarios para hacerla justo a continuación.


Ingredientes para hacer o preparar la receta de tabulé o ensalada libanesa típica de Siria y Líbano:

 

  • 130 gramos de cuscús
  • 130 mililitros de agua
  • 170 gramos de tomate
  • 40 gramos de cebolla o cebolleta
  • 6 gramos de hierbabuena fresca
  • 6 gramos de perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 Limón grande
  • Un poco de sal


Pasos para saber cómo hacer o preparar la receta de tabulé o ensalada libanesa típica de Siria y Líbano:

 

Lo primero que vamos a hacer es cocer el cuscús, lo cual es muy sencillo y nos llevara tan solo unos segundos, para ello tan solo deberemos calentar los 130 mililitros de agua con un poco de sal y un acucharada de aceite de oliva virgen extra, hasta el punto de ebullición, y cuando rompa a hervir apagamos el fuego.

Ahora, nada más apagar el fuego donde estábamos hirviendo el agua, ponemos los 130 gramos de cuscús en un bol y añadimos el agua hirviendo al bol, tras lo cual tapamos el bol y lo dejamos cocinarse solo durante 1 minuto, tras lo cual nuestro cuscús ya estará totalmente cocido y solo nos habrá llevado 1 minuto, tras lo cual lo removemos todo con un tenedor para que no se quede apelmazado y lo dejamos enfriar.

Mientras el cuscús se enfría, cogemos el tomate, lo lavamos bajo el agua del grifo para quitarle cualquier tipo de suciedad que pudiera llevar adherida, le quitamos la parte del tallo y troceamos el tomate dentro de una ensaladera para no perder los jugos que ira soltando, el tomate al cortarlo, tras lo cual lo dejamos ahí reservado.

Después cogemos la cebolleta, la pelamos, le quitamos las partes del tallo y las raíces y la cortamos en cuadraditos muy pequeños, tras lo cual los echamos a la ensaladera junto con el tomate que habíamos reservado previamente.

A continuación, cogemos el perejil y la hierbabuena, las cuales deben ser frescas y no de las secas que venden en bote, y las picamos con un cuchillo, tras lo cual lo echamos a la ensaladera junto a un poco de sal.

Ahora, cogemos el cuscús que teníamos enfriándose en un bol y lo añadimos a la ensaladera, tras lo cual lo aliñamos todo con un poco de limón exprimido y un poco de aceite de oliva virgen extra, y lo removemos todo muy bien hasta que queden todos los ingredientes bien mezclados, tras lo cual tapamos la ensaladera con papel film y metemos el tabule en la nevera para que se enfrié y repose un par de horas, lo que hará que se mezclen mejor los sabores, tras lo cual ya la podemos servir y degustar, buen provecho.

Y hasta aquí la fantástica receta del tabule, o ensalada de cuscús libanesa, espero que os haya gustado esta receta y que me contéis que os ha parecido tanto a vosotros como a las personas a las que se lo hayáis preparado, así como cualquier duda que os haya podido surgir que yo os la responderé tan pronto la lea.

Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas de cocina relacionadas con esta que habéis leído hoy, que, seguro que os van a gustar, pues también son fáciles de preparar, están muy ricas y están deliciosas, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.

Esgarraet o ensalada de pimiento y bacalao típica de Valencia

Espaguetis con verduras o espaguetis con col y pimiento verde

Manzanas asadas al horno con canela (Receta casera y tradicional)