Hay muchos tipos de ensaladas en el mundo, muchas más de las que podáis imaginar, la mayoría suelen estar hechas con una base de lechuga o de otro vegetal de hoja verde, a la que luego se le añaden distintos ingredientes típicos del lugar donde se consumen, como pueden ser tomates, pepinos, atún, anchoas, olivas y muchos ingredientes más.

Tzatziki, salsiki o ensalada de pepino y yogurt casera

A los que como guinda del pastel después se les aliña con un poco de aceite de cualquier tipo, vinagre, pimienta y sal, aunque las hay que, en vez de aliñarse con aceites, se mezclan con salsas como la mahonesa o alguna vinagreta de mostaza y otros sabores. Pero como he dicho, esas son las más comunes, ya que hay una cantidad inmensa de ensaladas y no todas se hacen con bases de lechuga o vegetales de hoja verde.

Y es que hay otras ensaladas que se están haciendo muy famosas en el mundo entero, y que nada tienen que ver con las ensaladas de toda la vida, así hoy en día podemos encontrar ensaladas hechas con una base de arroz cocido (normalmente arroz largo vaporizado), otras están hechas con una base de legumbres como las de lentejas o alubias, otras están hechas de patatas e incluso hay ensaladas hechas del nuevo ingrediente que tanto revuelo ha causado en el mundo de la salud y la belleza, que es ni más ni menos que la quínoa.  

Sin embargo, hay una ensalada muy específica, que cuando la descubrí me llamo mucho la atención, y es que sus ingredientes, además de ser pocos con una combinación un tanto extraña, y es que mezcla como ingredientes principales el yogurt blanco natural y el pepino.

A esta ensalada tan peculiar se la conoce como ensalada de pepino y tiene un origen griego, donde se la conoce bajo el nombre de ensalada tzatziki o salsiki, un nombre muy complicado de pronunciar para la gente de habla hispana como yo, de todas formas, aunque la mezcla de ingredientes es un tanto rara para mí, como siempre, he tenido un espíritu algo aventurero a la hora de probar cosas nuevas en la gastronomía me lance a ello.

Y no podría haber quedado más impresionado, ya que, aunque al principio me resulto raro, el resultado me pareció muy sabroso e interesante. Además, es una ensalada muy saludable y nutritiva, perfecta para aquellos que quieran comer sano o bajar de peso, ya que el pepino contiene tan solo unas 20 calorías cada 100 gramos.

Y el yogurt natural unas 60 calorías si lo compramos bajo en grasas, en cuanto a sus propiedades nutritivas y beneficiosas para nuestro cuerpo, el pepino contiene potasio y magnesio que ayudan a reducir la presión arterial y por tanto a luchar y prevenir las enfermedades cardiovasculares a lo que hay que sumar su contenido en vitamina C, Ácido cafeico, además de provitamina A, vitamina E, vitamina B1, B2 y B3 que intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos mejorando así nuestro sistema inmunitario.

En cuanto al yogurt contiene una gran cantidad de calcio, que nos ayuda a mejorar nuestra salud ósea, proteínas que nos ayudan a reconstruir y generar musculo, y vitaminas A, C, D, E y B12 las cuales nos ayudaran y mejorar nuestro sistema inmunitario y digestivo, amén de otros muchos beneficios para nuestra salud muy importantes, los cuales si queréis disfrutar no dejéis de leer, pues os dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para hacer o preparar la receta de ensalada de pepino y yogurt griega, tzatziki o salsiki típica de Grecia:

 

  • 500 gramos de pepino con piel picado
  • 250 gramos de yogur natural
  • Medio diente de ajo pelado
  • 10 gramos de eneldo fresco picado
  • 20 mililitros de zumo de limón exprimido o vinagre
  • 20 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra


Pasos para saber cómo hacer o preparar la receta de ensalada de pepino y yogurt griega, tzatziki o salsiki típica de Grecia:
 

Lo primero que vamos a hacer, es coger los pepinos y lavarlos bajo el agua del grifo para quitarles cualquier tipo de suciedad, tras lo cual le cortamos la parte del tallo y del otro extremo del pepino, abrimos el pepino por la mitad de forma vertical y es entonces cuando en teoría hay que quitarle las pepitas, aunque yo se las suelo dejar, pero eso va a gustos.

Ahora cogemos un rallador, y rallamos las 2 mitades del pepino, aunque si le vais a dejar las pepitas no hace falta que lo cortéis por la mitad, y podéis pasar directamente a rallarlo, que sin haberlo cortado se hace más fácil al poder sujetarlo mejor.

Una vez hayamos rallado el pepino, lo ponemos sobre un colador y le echamos un poco de sal, para que así este vaya soltando su líquido y luego no nos quede nuestro salsiki, tzatziki o ensalada de pepino y yogurt muy liquida, para lo cual habrá que dejarlo reposar unos 10 o 15 minutos, una vez pasado ese tiempo hay que aplastar el pepino con una cuchara y removerlo varias veces para que termine de soltar todo el exceso de líquido y reservamos.

Después cogemos un vaso de batidora, y en el añadimos medio diente de ajo previamente pelado y cortado en trozos, el yogurt natural el cual no debe tener azucares añadidos, la sal, la pimienta negra, el zumo de limón recién exprimido y el aceite de oliva virgen extra, tras lo cual lo trituramos todo junto hasta que consigamos una mezcla homogénea y lo reservamos en el mismo vaso de la batidora.

Ahora cogemos el eneldo fresco, lo lavamos para quitarle cualquier tipo de suciedad y lo picamos en trozos muy pequeñitos con ayuda de un cuchillo, tras lo cual lo echaremos en una ensaladera a la que añadiremos también el pepino rallado que teníamos reservado.

Finalmente, cogemos la mezcla de yogurt y otros ingredientes que habíamos batido y reservado anteriormente en el vaso de la batidora y lo añadimos a la ensaladera junto al pepino, tras lo cual lo removemos muy bien, y cuando este bien mezclado lo tapamos con papel film y lo metemos en la nevera para que se enfrié y se mezclan bien los sabores, lo que tardara un par de horas, tras lo cual ya tenemos nuestra ensalada tzatziki o salsiki griega de pepino y yogurt lista para servir y degustar, buen provecho.

Y hasta aquí la ensalada de pepino y yogurt griega, también conocida en Grecia por el nombre de tzatziki o salsiki, espero que os haya gustado esta receta tanto como me gusto a mí la primera vez que la probé, y me encantaría que escribierais vuestra opinión a través de un comentario, así como cualquier duda que tengáis, la cual os contestare tan pronto la lea.

Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas de cocina relacionadas con esta que habéis leído hoy, que, seguro que os van a gustar, pues también son fáciles de preparar, son sanas y están deliciosas, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.

Esgarraet o ensalada de pimiento y bacalao típica de Valencia

Ensalada de arroz con pechuga de pollo o pavo, maíz y aceitunas

Ensalada de Patata Campera con tomate, cebolla, pimiento y huevo