Tener plantas en casa, es para muchas personas algo indispensable para crear un ambiente agradable, y es que un ambiente agradable en nuestra casa es muy importante, si más que una casa lo que queremos que sea es un hogar, que es la forma más adecuada de llamar a aquel sitio donde vives y te sientes bien en ella. Pero las plantas no solo nos aportan un ambiente más agradable, sino más seguro, ya que estas actúan de filtro de aire, absorbiendo el C02 y produciendo oxígeno, y es que este en su proceso natural de alimentarse y sobrevivir.

Regar plantas

Pero para que nuestra planta pueda obsequiarnos con esa función, no solo la de darnos un ambiente más agradable decorando la estancia, sino filtrando el aire de nuestra casa y regalándonos oxígeno a cambio, debemos cuidar de ella para que siga viva y crezca fuerte y sana. Entre los cuales por supuesto esta una correcta exposición a la luz, dándole la que necesita, y también una correcta alimentación a través del riego, pues es a través de donde las plantas pueden absorber los alimentos de la tierra.

Es por ello por lo que a la hora de regar nuestras plantas debemos tener mucho cuidado con el tipo de agua que usamos, sobre todo si las tenemos plantadas en maceta, ya que en ese caso subsisten solo del alimento y agua que nosotros le aportamos. En a la hora de regar nuestras plantas, donde a la gente le surgen dudas sobre si es bueno regarlas con un tipo de agua u otro, siendo la posibilidad de regarlas con agua destilada una de las que crea más dudas, por eso a continuación os voy a explicar si es o no, buena idea.

¿Es bueno o malo regar las plantas con agua destilada?, ¿debemos hacerlo?:

Pues la respuesta es que regar con agua destilada nuestras plantas, es una muy mala idea, ya que el agua destilada es un agua que ha pasado por un proceso por el cual se le elimina todo tipo de residuo seco, y por tanto todo mineral o nutriente que en ella pudiera haber, por lo que el agua destilada no aportaría ningún tipo de alimento a nuestras plantas, y una vez están hayan agotado los nutrientes de la tierra donde están plantadas acabarían muriendo.

Lo que si se podría hacer, es coger el agua destilada y mezclarla con algún tipo de abono (a ser posible ecológico), pues de esa forma le estaríamos añadiendo al agua destila todos los nutrientes y minerales que debería tener, de hecho le estaríamos añadiendo muchísimos más si usamos el abono adecuado. De esa forma si podríamos regar usando agua destilada, ya que esta no contiene nada que sea malo para nuestras plantas, salvo la falta de minerales y nutrientes que le estaríamos aportando con el abono.

De hecho, el agua destilada con abono puede ser una gran opción para regar plantas que necesiten de un agua acida, ya que el agua destilada tiene un PH bajo, también llamado acido, y la mayoría de las aguas con las que solemos regar suelen ser más bien de un PH alcalino, es decir alto. Así que si tenéis alguna planta que necesite de agua acida o de PH bajo, podéis usar esta opción, para el resto, os recomiendo más usar agua del grifo, la cual dejaría en un recipiente abierto durante 48 horas para que se evapore el cloro.

Y hasta aquí el artículo sobre si es bueno o malo regar con agua destilada, espero haber resuelto todas vuestras dudas al respecto, también os agradecería que compartierais un enlace del artículo con aquellas personas a las que pueda interesarse esta información. A continuación, también os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

 

¿Es bueno o malo regar las plantas con agua de lluvia?

 

¿Es bueno o malo regar las plantas con agua del grifo?

 

Cómo hacer abono o fertilizante casero, ecológico y natural