Las plantas necesitan mucho más cuidados de los que la gente suele tener en cuenta, ya que no solo necesitan los riegos adecuados, un buen sustrato y una fuente adecuada de luz, sino que nuestras plantas, ya las tengamos en el jardín, en un huerto o en macetas en nuestra terraza también necesitan alimentarse. Y es que las plantas no solo se alimentan con el agua y el sol, necesitan una determinada cantidad de nutrientes y minerales para crecer fuertes y sanas.
Por desgracia, eso que no siempre se tiene en cuenta, lo que hace que nuestras plantas empiecen por dejar de crecer correctamente y con el tiempo mueran. Por eso es muy importante saber cómo alimentar bien a nuestras plantas, y para eso debemos de abonarlas de vez en cuando, y a ser posible con un abono ecológico que cuide del medio ambiente, ya que si tenemos plantas y nos gusta cuidar de ellas, no lo vamos a hacer a costa de destruir el resto de la naturaleza ¿no?.
Pero tampoco debemos fiarnos de la primera información o consejo sobre abonos ecológicos que nos dan por ahí, debemos tener cuidado e informarnos bien sobre. Hoy por ejemplo me gustaría centrarme en uno de los abonos que he podido ver que comúnmente se recomiendan como abono casero, barato y ecológico, y ese abono es el del tabaco.
Cuando se habla del tabaco como abono, lo hacen normalmente refiriéndose a la hoja de tabaco puro molida, aunque hay gente que también usa el de los cigarrillos o puros para fumar, ya que son los más fáciles de conseguir y por tanto los que tenemos más a mano. ¿Pero es el tabaco realmente valido como abono?, ¿Cómo podemos usar el tabaco para abonar nuestras plantas?, ¿es seguro usar el tabaco como abono?, pues la respuesta a estas y otras preguntas os las dejo justo a continuación.
¿El tabaco sirve como abono?, ¿es bueno para las plantas?:
La respuesta es que si, aunque no para todo tipo de plantas, ya que el tabaco es rico en potasio y fosforo, dos de los nutrientes que más necesitas nuestras plantas para crecer sanas y fuertes. Pero no solo eso, sino que como todos sabréis el tabaco también es rico es nicotina, la cual es un potente insecticida, plaguicida o pesticida que acabara con cualquier plaga que afecte a vuestras plantas. Además, la nicotina también tiene propiedades acaricidas y fungicidas, así que previene y elimina las plagas ácaros o de hongos.
Lo malo es que el tabaco no es apto para su uso como abono en todas las plantas, ya que debido a su contenido en nicotina puede dañar el cultivo de hortalizas, las cuales no soportan el tabaco y por tanto deberíamos buscar cualquier otro abono, a ser posible ecológico si este es el tipo de plantas que tenemos y queremos abonar.
¿Cómo podemos usar el tabaco para abonar nuestras plantas?
Pues podemos usar el tabaco de muchas formas a la hora de abonar nuestras plantas, podemos desde espolvorear un poco de cenizas de tabaco o de tabaco molido alrededor de la planta, a regar las plantas con una infusión o hummus de tabaco. Para hacer esta infusión o hummus de tabaco, bastara con hacer cualquiera de las siguientes combinaciones:
- 5 colillas mezcladas con un litro de agua
- 2 cigarrillos enteros mezclados con un litro de agua
- 1 cucharada sopera de tabaco molido mezclada con un litro de agua
- 2 cucharadas soperas de cenizas de tabaco mezcladas con un litro de agua
Una vez hayamos hecho cualquiera de estas mezclas, lo dejamos infusionar todo junto 1 o 2 días (salvo si usamos la mezcla con cenizas), lo colamos, y si es de un color mu oscuro añadimos más agua hasta que esta tenga un color marrón claro, más o menos como el del té, tras lo cual regamos las plantas con dicho líquido.
En el caso de que hayamos hecho la mezcla de 1 litro de agua y 2 cucharadas soperas de cenizas, podemos directamente removerlas y regar con esta disolución las plantas que queramos abonar. No será necesario colar esta infusión, pues las cenizas en si serán buenas para abonar nuestras plantas en los siguientes riegos, donde estas seguirás infusionándose poco a poco.
¿Es seguro y ecológico usar el tabaco como abono para nuestras plantas?, ¿o es peligroso?:
Pues desgraciadamente no es nada seguro usar el tabaco como abono, de hecho, está prohibido usarse como abono o de cualquier otra forma sobre la naturaleza en toda la Unión Europea y otros países del mundo. El motivo de ello es que tal y como hemos comentado antes, la nicotina que contiene el tabaco y que le confiere propiedades insecticidas, acaricidas y fungicidas, lo hace sin discriminar que tipo de insectos u otro tipo de microfauna mata o elimina.
Y esto es muy peligroso, ya que mata también insectos y microfauna beneficiosa para el medio ambiente, como pueden ser las abejas o las lombrices. Pero no solo eso, sino que la nicotina también es muy perjudicial para el ser humano, y esta es tan potente que incluso se absorbe por la piel cuando entra en contacto con nosotros.
Por si todo esto no fuera suficiente, la nicotina tarda mucho en biodegradarse, por lo que una vez usada, esta permanece durante mucho tiempo en la naturaleza, contaminando el suelo, las aguas subterráneas y matando todo tipo de microfauna y macrofauna, ya que los animales que se coman estas plantas también se intoxican con la nicotina y les afecta de forma perjudicial.
Es por todos estos motivos, por lo cuales podemos afirmar que, aunque el tabaco si sirve de abono para algunas plantas y este es efectivo, no es ecológico, no es seguro y por tanto es peligroso, sobre todo si lo usamos en plena naturaleza o en árboles frutales, pues la nicotina penetra en la planta a través de sus hojas y raíces, transportándola a los frutos que luego nos comeremos.
Así que no se recomienda que se use el tabaco como abono, además el olor que deja no es muy agradable. En su lugar recomendamos utilizar cualquier otro tipo de abono que sea más respetuoso con el medio ambiente, a poder ser ecológico. Para ayudaros a ello, os dejar al final del articulo un enlace a otro artículo nuestro, donde os explicamos como hacer varios abonos ecológicos y caseros muy sencillos y seguros, los cuales podréis usar sin peligro alguno.
En fin, espero que os haya gustado el articulo y que haya resuelto vuestras dudas acerca del uso del tabaco como abono para las plantas. No olvidéis compartir un enlace de este articulo con aquellos a los que les pueda interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿El café sirve como abono o es bueno para las plantas?
Cómo hacer abono o fertilizante casero, ecológico y natural
¿El tabaco sirve como insecticida, plaguicida o pesticida para las plantas?