El mundo de la jardinería a veces me sorprende mucho, no ya por todos los tipos de plantas que podemos conseguir, cultivar y disfrutar, sino por la gran cantidad de consejos que pululan por ahí acerca de cómo cuidar dichas plantas. Muchos de estos consejos son ciertos y pertenecen a la sabiduría popular, pero otros no son más que habladurías que van pasando de boca en boca, y que cuando los usamos en nuestras plantas, en el mejor de los casos no hace nada y en el peor las dañamos e incluso matamos.

Abonando planta

Lo que obviamente hace, que los que ya estamos algo experimentados escuchemos todos estos consejos en modo alerta, pues hay algunos que claman al cielo y son evidentes que no pueden ser verdad, y otros que ya suenan a algo más lógico. Sin embargo, a veces se da la casualidad, que el consejo que nos suena a marcianada o habladuría sí que tiene sentido, y el que parecía tener sentido no funciona para nada, y es entonces cuando ya nos volvemos algo locos.

Uno de esos consejos que suenan a habladuría o marcianada, o así me sonó a mí la primera vez que lo escuche, fue la de clavar clavos o tornillos oxidados alrededor de las plantas que queremos que crezcan fuertes y sanas, porque según dicta ese consejo, esto le aportara hierro a la planta… ¿Pero este consejo es un consejo falso o marcianada?, ¿o resulta que es un consejo de verdad, pero de los que suena a consejo falso?, pues la respuesta a estas preguntas o las dejo justo a continuación.

¿El hierro oxidado u óxido de hierro sirve de abono para plantas?, ¿debemos utilizarlo?:

Pues, aunque parezca un consejo falso, no es así, añadir hierros oxidados como clavos u otras piezas con oxido, aportan hierro a la planta y esto les ayuda a crecer más sanas y fuertes, sin embargo, las plantas necesitan muchos más minerales y nutrientes que hierro para crecer, por lo que usar hierros oxidados para aportarles hierro solo les aportara hierro y de forma lenta y sostenida en el tiempo, pero necesitareis un abono más completo para que estén bien.

De todas formas, no recomiendo echar hierros oxidados en la tierra donde están nuestras plantas, y menos aún clavos oxidados, pues son un riego muy grande para nuestra seguridad o la de nuestros animales, ya que se nos pueden olvidar que están y hacernos daño en algún momento, no olvidemos que, además, los cortes con hierros oxidados pueden producir enfermedades tan graves como en tétanos.

En su lugar, recomiendo ir a alguna tienda de jardinería y comprar óxido de hierro para uso agrícola, que venden en unos polvos rojos que tintan muchísimo, y que con una pequeña parte disuelta en agua bastara para añadir hierro a nuestras plantas para mucho tiempo. Obviamente, habrá que usarlo según diga el fabricante en la bolsa del producto, y podremos así estar seguro tanto nosotros, como nuestras plantas y animales.

También hay abonos tanto químicos, como naturales y ecológicos que ya van aderezados con todo tipo de micronutrientes como el hierro, los cuales son muy completos y hace innecesarios comprar solo óxido de hierro por separado, así que os recomiendo ir más a por este tipo de productos y así os será más sencillo de cuidar y abonar vuestras plantas.

Espero haberos ayudado a resolver todas vuestras dudas acerca del uso de hierros oxidados u óxido de hierro como abono para nuestras plantas. Si es así, por favor compartid un enlace del articulo con aquellas personas a las que creáis que les puede interesar. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

 

¿El café sirve como abono o es bueno para las plantas?

 

¿El azúcar sirve como abono o es buena para las plantas?

 

¿El tabaco sirve como abono o es bueno para las plantas?