Hay muchos tipos de abonos que podemos usar para nutrir nuestras plantas y que estas crezcan fuertes y sanas, tenemos los abonos químicos que podemos encontrar en prácticamente cualquier supermercado, bazar o en cualquier vivero, los cuales son muy efectivos, aunque no siempre respetuosos con el medio ambiente, es decir, no son ecológicos y generalmente son algo caros. Aunque cuando lo que tienes son campos en los que necesitas general una gran cantidad de frutos para cosechar, a veces no queda as remedio que recurrir a estos.
Luego tenemos también los abonos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, los cuales personalmente son los que, más recomiendo, pues se pueden comprar también en grandes cantidades, son muy efectivos y no dañan el medio ambiente. Y, por último, hay algunos productos, que, sin ser vendidos como abono, si pueden utilizarse como tal, como puede ser el caso del café molido, que es un estupendo abono ecológico o los restos del tabaco, que son también un abono, pero muy perjudicial para el medio ambiente.
De entre este último tipo de abonos, que podríamos denominar abonos caseros, hay uno sobre el cual he estado leyendo y que me llama poderosamente la atención, y es la de añadir azúcar a nuestras plantas para que crezcan mejor, vamos, que hay en sitios donde se asegura que usar el azúcar como abono es posible, ¿pero eso es exactamente así?, ¿podemos usar el azúcar como abono?, pues las respuestas a estas preguntas os las dejo justo a continuación.
¿El azúcar sirve como abono o es buena para las plantas?, ¿debemos usarla?:
Pues, aunque la respuesta es matizable, y la vamos a matizar, el azúcar no es utilizable como abono para nuestras plantas, de hecho, es muy peligroso que lo usemos, ya que podríamos matar a nuestras plantas y por tanto no debemos usarla como abono en una planta sana nunca.
Sin embargo, en caso de que se nos esté muriendo alguna planta, si podemos probar a regarla con un vaso de agua donde previamente hayamos disuelto dos cucharaditas de azúcar, pues a veces esto si puede hacer que la recuperemos, es algo así, como cuando en las películas le inyectan una dosis de epinefrina a alguien que se le ha parado el corazón. Es algo que puede salvar la planta, pero no es algo que podamos hacer de normal.
Ello es debido, a que las plantas, al igual que el resto de los seres vivos, metaboliza algunos nutrientes que absorbe y los convierte en glucosa que luego quema para funcionar y sobrevivir. Lo que hace que en un momento en el que la planta está muy débil, este aporte extra y rápido de glucosa pueda ayudarle a sobrevivir, pero en ningún caso debéis hacerlo con una planta sana.
Otra de las excepciones en las que, si podemos usar el azúcar en una planta, es el caso de las flores que podemos comprar en floristería o que cortamos de nuestro jardín, es cuando las vamos a poner en un florero con agua, podemos echar un par de cucharaditas de azúcar y en el agua, para que las flores aguantes vivas y frescas durante un poco más de tiempo, pero esta y la anterior son las dos únicas excepciones que existen, a la hora de usar el azúcar como abono para las plantas.
Y hasta aquí el articulo explicativo sobre si debemos usar el azúcar como abono para nuestras plantas, espero haberos resuelto todas las dudas al respecto, si es así, espero que compartáis un enlace de este artículo con aquellas personas a las que les pueda interesar esta información. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿El café sirve como abono o es bueno para las plantas?
¿El tabaco sirve como abono o es bueno para las plantas?