Hay quien piensa que cuidar de una planta es algo sencillo, que para hacerlo basta con regarla cada cierto tiempo y te puedes olvidar de ella, y ese es un pensamiento tan común como erróneo. Ya que las plantas, al igual que cualquier otro ser vivo, necesita de gran variedad de cuidados distintos si queremos verla crecer fuerte y sana, y que no se nos muera a los pocos días de comprarla y plantarla en casa.

Cabezas de ajo

Entre la multitud de cuidados que necesitan nuestras plantas, destacan sobre todo una correcta iluminación y una buena alimentación, que, en el caso de las plantas, obviamente se realiza a través del abonado, ya sean con abonos orgánicos o químicos. Pero uno de los cuidados más importantes y que pocas veces se tienen en cuenta, es la necesidad de prevenir y en caso de no conseguirlo, combatir, cualquier ataque a la planta por parte de alguna plaga.

Plagas, que no solo pueden ser de insectos, sino que también pueden ser de hongos o ácaros, y cualquiera de estas plagas, sea del tipo que sea, puede acabar con nuestras plantas en cuestión de días. Es por eso que es muy importante contar con productos efectivos para la prevención y luchas contra todo tipo de plagas, lo malo, es que muchas veces son productos muy caros e incluso tóxicos para nosotros.

Es por eso, que muchas veces nos afanamos por buscar y encontrar productos ecológicos que nos ayuden en esta tarea, y que de una forma barata y que no haga que nos intoxiquemos, nos ayude a mantener a nuestras plantas a salvo de este tipo de plagas. Y ahí es donde entramos en un mundo de leyendas, consejos y mitos sobre todo tipo de productos, entre otros, que el ajo puede servinos en dicha labor… ¿pero es eso cierto? Lo veremos justo a continuación.

¿El ajo sirve como insecticida, fungicida o acaricida para plantas?

Pues la respuesta es que si, rotundamente si, el ajo es un estupendo plaguicida, el cual gracias a su alto contenido en el aminoácido llamado alicina, que es el responsable de darle ese característico y potente olor al ajo, y el cual al degradarse produce ciertos compuestos ricos en azufre. Estos compuestos ricos en azufre que provienen de la degradación del aminoácido alicina, es muy útil y valido para combatir y prevenir insectos, ácaros, bacterias y hongos.

Fijaos si es potente la capacidad del ajo para prevenir y combatir todo tipo de plagas, que solo con plantarlo cerca de otras plantas, estos ya ayudan a prevenir la aparición de plagas y por tanto evitar ciertos tipos de ataques. Y es por ese motivo, por el cual el ajo es uno de nuestros grandes aliados a la hora de proteger a nuestras plantas de cualquier ataque, lo que haremos además de una forma sencilla, barata y ecológica.

¿Cómo podemos usar el cómo insecticida, fungicida o acaricida para plantas?

Pues la mejor forma de utilizar el ajo como insecticida, fungicida o acaricida, es la de infusionarlo, y usar dicha infusión para pulverizar nuestras plantas afectadas por cualquiera de estas plagas, o sobre las cuales queremos prevenir que les aparezca.

Ingredientes para hacer una infusión de ajo insecticida, fungicida o acaricida:

  • 100 gramos de ajo
  • 1 litro de agua

Pasos para hacer una infusión de ajo insecticida, fungicida o acaricida:

Para hacer una infusión plaguicida de ajo, solo tenemos que coger 100 gramos de ajos, los pelamos y troceamos o machacamos, ya que la alicina de los ajos (el compuesto que le da su potente acción plaguicida) se libera mejor al cortar o machacar los dientes de ajo.

Una vez los hemos pelado y cortado o machacado, los ponemos en un recipiente junto a 1 litro de agua, removemos y dejamos infusionar durante 1 día. Cuando ya llevé un día a remojo el ajo cortado o machacado, ponemos la mezcla hervir, removiendo de vez en cuando para que no se queme.

Cuando la mezcla de agua y ajo haya empezado a hervir, apagamos el fuego y dejamos que la mezcla se enfrié. Cuando la mezcla se haya enfriado, la colamos para quitarle los restos de ajo, y ponemos nuestra infusión plaguicida de ajo en un pulverizados, y ya la tendremos lista para pulverizar y acabar con las plagas que ataquen nuestras plantas, o prevenir dichos ataques.

Y hasta aquí toda la información que os puedo dar sobre el uso del ajo como plaguicida (insecticida, fungicida y acaricida), espero que os haya gustado, haya resuelto vuestras dudas y que os ayude a mantener a vuestras plantas sanas y fuertes. Os agradecería, que, si ha sido así, compartierais un enlace de este artículo con aquellos a los que les pudiera interesar esta información.

Al final de este articulo os dejare unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿El café sirve como insecticida o plaguicida para las plantas?

¿Las cenizas sirven como insecticida o fungicida para plantas?

¿El tabaco sirve como insecticida o pesticida para las plantas?