Todos aquellos que disfrutamos con la jardinería, o que nos dedicamos de forma profesional o aficionada a la agricultura tenemos un par de cosas en común. La primera, que disfrutamos viendo como nuestras plantas salen hacia delante creciendo fuertes y sanas, y la segunda es que lo que más miedo nos da es sufrir algún tipo de plaga que acabe con nuestras cosechas o plantas que tanto esfuerzo y dinero nos ha costado criar y mantener.

Pulverizar planta

Y es que, es muy fácil que nuestras plantas sufran el ataque de distintitos tipos de insectos como de moscas, gusanos, hormigas, caracoles, pulgones… De hongos como el mildiu, la roya, oídium… o de ácaros como la voraz araña roja. Es por eso por lo que es muy importante disponer de algún producto para combatir cualquier plaga de este tipo, siendo necesario que el producto en cuestión disponga de efecto insecticida, pesticida o plaguicida para eliminar los insectos, acaricida para acabar con los ácaros y fungicida para acabar con los hongos.

Dichos productos podemos encontrarlos generalmente por separado, y generalmente son también productos químicos bastante tóxicos, aunque eso sí, muy efectivos. Sin embargo, no hace falta recurrir siempre a productos tóxicos y por tanto peligrosos (tanto para nosotros como para el medio ambiente), y tampoco hace falta que usemos estos productos por separado, ya que podéis hacer en vuestra casa vuestros propios productos insecticidas, acaricidas y fungicidas para acabar con dichas plagas.

Pero, además, podéis concentrar en un solo producto o solución esas tres propiedades y que también sea ecológico y natural, por lo que será respetuoso con el medio ambiente. Puede parecer que hacer este producto que podemos llamar triple acción, es algo costoso o complicado, pero ya veréis como no lo es. Y para que aprendáis a hacer vuestros propios productos triple acción contra plagas, es decir que sean insecticidas, acaricidas y fungicidas y además ecológicos y naturales, os dejo varias recetas para hacer estos productos, justo a continuación.


Cómo hacer tu propio insecticida, acaricida y fungicida casero, ecológico y natural:

 

Insecticida triple acción a base de aceite de neem, jabón potásico y bicarbonato sódico:
 

Por sí solos, tanto el aceite de neem como el jabón potásico son ya de por si triple acción, ya que son efectivos contras hongos, insectos y ácaros. Pero si juntas ambos consiguen un potente insecticida, acaricida y fungicida. Pero para potenciar un poco más su poder fungicida, que sería quizás de lo único que flojearía, le añadimos uno de los mejores fungicidas natural que todos solemos tener en casa, y ese es el bicarbonato sódico.

Para preparar este insecticida triple acción, bastaría con mezclar en una olla 1 litro de agua, 10 gramos de jabón potásico, 5 mililitros de aceite de neem y 5 gramos de bicarbonato sódico, lo hervimos todo junto hasta que los componentes se hayan disuelto e integrado, apagamos el fuego y dejamos enfriar, tras lo cual colamos nuestro insecticida casero y natural, lo metemos en un pulverizados y pulverizamos las plantas afectadas, o en aquellas donde queremos prevenir que se infecten.

Sino encontraseis, aceite de neem, el jabón potásico solo o con el bicarbonato sódico. También sería bastante efectivo, solo que en ese caso subiríamos la cantidad de jabón potásico a 15 gramos.


Insecticida triple acción a base de cebolla, ajo y bicarbonato sódico:

 

El ajo y la cebolla por sí solos, también son productos triple acción, es decir que son insecticida, acaricida y fungicida al mismo tiempo, por lo que son perfectos para combinar entre sí, y para potenciarlos podemos poner un poco de pimienta negra molida o guindillas son triple acción, o bicarbonato sódico, que tiene una potente acción antifúngica.

Pero de forma general solo le añado el bicarbonato, la pimienta o guindilla solo la añadiría para potenciar sobre todo su efecto insecticida, pesticida o plaguicida cuando quiero eliminar una plaga de insectos que este atacando a las plantas.

Para prepararla, cogeremos 30 gramos de cebolla, 3 ajos grandes (si solo usáramos ajos o cebolla podríamos 50 gramos de uno, o del otro), los cortamos en pequeños trozos y los ponemos en 1 litro de agua, tras lo cual añadimos 5 gramos de bicarbonato sódico, lo removemos y dejamos infusionar durante unas horas, tras lo cual lo colamos y usamos para pulverizar las plantas afectadas.

En caso de que quisiéramos añadir guindillas (o en su defecto pimienta negra), añadiríamos solo 3 gramos de pimienta negra molida o 3 guindillas que trocearíamos y añadiríamos al agua junto al resto de ingredientes de nuestro triple acción casero, y dejarlo infusionar todo junto.


Cola de caballo, jabón potásico y guindillas o pimienta negra:

 

La cola de caballo es un tipo de hierba muy utilizada por su gran poder antifúngico, lo que junto al jabón potásico que ya es de por si triple acción, y las guindillas o pimienta que también es triple acción, creamos un potente insecticida, acaricida y fungicida que acabara con prácticamente cualquier tipo de insecto perjudicial, hongo u acaro.

Para prepararlo, solo tendremos que coger una olla, poner en ella 1 litro de agua, 50 gramos de cola de caballo y 10 gramos de jabón potásico, tras lo cual lo llevamos a ebullición hasta que se disuelva el jabón potásico y la cola de caballo se haya infusionado.

Después, colamos la mezcla y dejamos que se enfrié. Una vez se haya enfriado, añadimos 3 gramos de pimienta negra molida o 5 guindillas troceada, removemos y dejamos reposar un par de horas, tras lo cual lo volvemos a colar, y usamos esta mezcla para pulverizar nuestras plantas afectadas, ya veréis como es muy efectivo contra todo tipo de plaga u enfermedad de nuestra planta.

* Antes de pulverizar toda una planta con cualquier insecticida, pesticida o plaguicida, ya sea estos u otros, se recomienda hacer primero una prueba, pulverizando solo un par de hojas, si al día siguiente las hojas están bien, podemos pasar a pulverizar toda la planta. Así evitamos hacer más mal que bien, si la planta fuera sensible a ese insecticida, acaricida o fungicida que estéis usando.

* Cualquiera de estos insecticidas triple acción, se recomienda usar durante 2 días seguidos cuando haya una plaga que se desea eliminar, después 1 vez a la semana hasta erradicarla, y para finalizar 1 vez cada 15 días para mantener, proteger o prevenir de futuras infecciones o ataques.

Como veis, hacer vuestro propio productos triple acción (insecticida, acaricida y fungicida) casero, ecológico y natural, es bastante fácil, barato y efectivo. Espero que os haya gustado el articulo y que os haya sido de ayuda. A continuación, os voy de dejar unos enlaces a otros artículos, donde os explico más en profundidad distintos componentes caseros, naturales y ecológicos con capacidad insecticida, acaricida o fungicida, para que veáis como hacer un producto más especifico y orientado sobre todo a 1 de esas acciones.

Pero que, si os leéis, al aprender muchos más productos y sus propiedades, podéis hacer recetas distintas a las que os he dado para vuestras plantas, además de conocer otras distintas que os recomiendo, y que obviamente están orientada al asunto principal de dichos artículos. Ya solo me queda daros las gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer acaricida casero, ecológico y natural

Cómo hacer fungicida casero, ecológico y natural

Cómo hacer insecticida casero, ecológico y natural