¿El café sirve como abono o es bueno para las plantas? ☘️

El café, ese gran invento que tomamos la mayoría del mundo, a veces lo tomamos por la mañana, otras al medio día, y algunos que son verdaderos forofos del café lo toman a todas horas. Ya que el café, además de estar buenísimo, es el que nos ayuda a despertarnos para afrontar con energías nuestro día a día, energía que nos produce gracias a su contenido en cafeína, ya que la cafeína es un potente estimulante.

Café molido

Cuando nos hacemos café, siempre nos quedan los restos del grano molido que hemos utilizado llamados posos y que normalmente acabamos tirando a la basura, ya que una vez infusionado y extraído el café, no solemos encontrarle otra utilidad. Sin embargo, hay gente que lo utiliza para muchas otras cosas, ya sea para absorber los malos olores de la nevera, para utilizarlo como base para hacer ciertas cremas o como ahuyentador de mosquitos.

Pero no es lo único que tenemos en común la mayoría del mundo, sino que otra cosa que tenemos en común es que la mayoría tenemos cierta afición a tener alguna planta en casa, a veces son plantas florares, otras plantas de interior o de cualquier otro tipo. Pero no me negareis que no hay nada como tener en casa algunas plantas que además de decorarla nos regalen su belleza, además de que ayuden a depurar el aire de casa, motivo por el cual, nos esforzamos en cuidarlas y que crezcan fuertes y sanas.

Es por eso, que entre los múltiples uso que algunos les dan a los posos del café, y que probablemente ya hayáis oído hablar de ello por ahí, es que los posos del café son buenos para las plantas y que les sirve como abono, ¿pero es eso cierto o es solo una habladuría o bulo?. Por qué claro, ya hemos oído mil y un bulos sobre los cuidados de nuestras queridas plantas y ya no sabemos de qué podernos fiarnos y de que no.

Es por eso que he escrito este artículo, porque quiero aclarar si los posos del café son buenos para nuestras plantas, y si también les sirve como abono, ya que no queremos estropear nuestras queridas plantas por seguir un mal consejo, lo que queremos es que nuestras plantas crezcan fuertes y sanas, y que con suerte ello no nos cueste un riñón, así que, si queréis saber la respuesta a esta pregunta, no dejéis de leer, pues os la dejo justo a continuación.

¿El café sirve como abono o es bueno para las plantas?

Pues la respuesta sencilla y general es que si, los posos del café son muy buenos para nuestras plantas y sí que sirve como abono, ya que el café es rico en minerales y nutrientes tales cómo el Nitrógeno, el Calcio, el Potasio, el Fósforo y Magnesio. Minerales que son muy necesarios para el completo desarrollo de nuestras plantas, pero no solo eso, sino que además mejora la estructura del suelo haciéndola más esponjosa y permitiendo que las raíces puedan crecer mejor.

Además, a las lombrices de la tierra les encanta el café, y ya sabéis lo beneficiosas que son para nuestras plantas y la estructura del suelo, así que esto serviría para alimentarlas también a ellas y así ayudarles a que cuiden de nuestra tierra y plantas. Aunque por supuesto, no todos los cafés sirven, ya que para poder usarlos en las plantas debemos usar los posos de cafés que hayan pasado por un proceso de tueste natural y que no contengan café torrefacto, pues el torrefacto contiene una gran cantidad de azúcar y eso podría ser perjudicial para nuestras plantas.

Así que podemos usar los posos del café, o directamente el café molido como abono, da igual si es o no descafeinado, lo importante es que no contenga café torrefacto como ya hemos indicado. Y veréis como cuando empecéis a usarlo, vuestras plantas lo agradecen y empiezan a crecer grandes y fuertes.

¿Cómo usar los posos del café para abonar nuestras plantas?

Hay varias maneras de usar los posos del café para abonar nuestras plantas, una de las formas en las que podemos abonar nuestras plantas usando los posos del café, en usándolos directamente en polvo, espolvoreándolo por encima de la tierra y removiéndola un poco para que se mezcle el café con la tierra de la superficie. Aunque si aún no hemos plantado la planta, podemos directamente mezclar toda la tierra con un poco de los posos del café.

De esta forma, usando los posos del café en polvo para abonar nuestras plantas, cada vez que reguemos los posos irán soltando poco a poco los nutrientes y abonando nuestra planta. Otra forma de usarlo, y cuya liberación de nutrientes es más intensa, es mezclando los posos directamente con el agua de riego, lo dejamos reposar unas horas hasta que veamos que el agua ha cogido mucho color y la usamos para regar, esta última forma es abonar con café, es perfecta para cuando vemos que una planta esta falta de nutrientes y necesita abono urgente.

Y hasta aquí el artículo de hoy, espero que os haya resuelto vuestras dudas sobre el café y su uso como abono para nuestras plantas, y que, si decidís usarlo, vuestras plantas crezcan bien fuertes y sanas. Además, lo estaremos haciendo con un abono ecológico y para nada toxico, como sí lo son otros abonos comerciales.

Si os ha gustado el artículo, no dudéis es compartirlo con todos aquellos a los que creáis que le puede gustar, también os voy a compartir al final de este artículo, unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿El café sirve como insecticida o plaguicida para las plantas

Cómo hacer abono o fertilizante casero, ecológico y natural

¿La cascara de huevo es abono o es buena para las plantas?