Como bien sabéis, en la mitología griega y romana hay multitud de dioses, donde nos podemos encontrar desde algunos dioses menores como lo son las Ninfas, hasta los dioses más importantes y que son quienes gobiernan el mundo, que son los llamados dioses olímpicos. Sin embargo, no todos los dioses olímpicos tenían la misma importancia y eran tratados igual, ya que dentro de los dioses olímpicos están desde el rey de los dioses, llamado Zeus (Júpiter en la mitología romana), que además es dios del rayo y de los cielos, hasta Hefesto, también conocido como Vulcano en la mitología romana, y es probablemente el dios cuya historia le hace parecer el más despreciado, al menos por parte de su madre, historia que os contare más adelante en este mismo artículo.

La fragua del dios  Hefesto o Vulcano

Hefesto o Vulcano es el dios de la forja, del fuego y de los artesanos, motivo por el cual es frecuente verlo representado en distintas obras de arte como un herrero con un martillo, un yunque, y unas pinzas. Hefesto es hijo de Zeus y de Hera (Juno en la mitología romana) la reina de los dioses, aunque algunas versiones de la historia cuentan que en realidad Hefesto solo era hijo de Hera, quien había decido engendrarlo por si sola sin ayuda de un hombre, después de que Zeus engendrara por si solo a Atenea (Minerva en la mitología romana) diosa de la sabiduría y la estrategia de combate entre otras muchas atribuciones.

Segun algunas versiones de la mitologia griega y romana, fue Hefesto junto a los Cíclopes, quien forjo las armas con las que Zeus, Poseidón y Hades destruyeron a los titanes, las cuales fueron el rayo de Zeus, el tridente de Poseidón y el casco de invisibilidad de Hades. Hefesto, al contrario que la mayoría de los dioses, no es representado como un ser de belleza deslumbrante capaz de conseguir cualquier amante, sino todo lo contrario.

Hefesto era descrito como un hombre realmente feo, deforme y cojo, motivo por el cual según algunas versiones de la historia necesitaba un bastón para caminar, bastón con el que también aparece representado en algunas obras de arte. Fue precisamente debido a esta gran fealdad, que cuando Hefesto nació, su madre Hera lo rechazo y lo tiro fuera del olimpo, tras lo cual cayó al mar, donde las diosas marinas la nereida Tetis y la oceánide Eurínome lo acogieron y cuidaron hasta que este se hizo mayor, tras lo cual fue parte de algunos mitos, alguno de los cuales os dejo a continuación.


Algunos de los mitos o historias más importantes de Hefesto o Vulcano en la mitología griega y romana:

 

Hefesto o Vulcano y su venganza contra Hera:
 

Debido a que Hera tiro del Olimpo a Hefesto cuando nació, por pensar que era demasiado feo como para ser apto para vivir en el Olimpo, Hefesto decidió vengarse de Hera, para lo cual forjo un trono mágico capaz de retener a cualquier dios que se sentara en dicho trono. Una vez lo hubo terminado, se las ingenió para que Hera se sentara en él, y cuando esta se sentó quedo atrapada.

Fue ahí cuando Hefesto se le apareció y le dijo el motivo por el cual la había atrapado, y que si quería que la liberara debía entregarle a cambio la mano de Afrodita, que es la diosa del amor y la belleza, a lo que Hera le dijo que si, y tal y como Hefesto le había prometido la libero, y Hera obligo a Afrodita a casarse con él, volviendo finalmente Hefesto a ocupar su legítimo lugar en el Olimpo.


Hefesto o Vulcano y la infidelidad de Afrodita:

 

Afrodita que como se ha visto en el relato anterior fue obligada a casarse con Hefesto, nunca lo quiso ni le atrajo como hombre, motivo por el cual inicio una aventura amorosa con el hermano de Hefesto llamado Ares (Marte en la mitología romana) dios de la guerra. Cuando Hefesto se enteró de lo que estaba ocurriendo, forjo una red transparente con el poder de retener hasta a los mismos dioses, la cual instalo encima del lugar donde Ares y Afrodita solían consumar su amor.

De forma que la siguiente vez que lo consumaron la dejo caer y los atrapo a los dos desnudos, momento en el cual llamo a todos los dioses y diosas del Olimpo para que los vieran en aquella situación y se rieran de ellos como venganza, venganza que le salió fatal, pues los dioses del Olimpo se rieron de él, que era el que estaba siendo engañado y además piropearon al cuerpo desnudo de Afrodita.


Hefesto y el origen de Pandora:

 

Prometeo era un Titan muy importante en la mitología griega y romana, ya que fue el encargado de crear a los seres humanos, los cuales creo a la imagen y semejanza de los dioses. Una vez creo al ser humano, el titan Prometeo decidió robar el fuego de los dioses y entregárselo a los seres humanos, para que tuvieran algo con lo que calentarse, luchar y que les ayudara en la forja y creación de su artesanía.

Zeus que se enfureció por el robo de Prometeo, le pidió a su hijo Hefesto que creara una mujer, cuyo nombre seria Pandora, una mujer que debía enviársele a Prometeo junto a una vasija llena de las desgracias con las que Zeus quería castigar a Prometeo y a la humanidad, vasija conocida más adelante como la caja de pandora. Sin embargo, Prometeo sospecho lo que realmente era Pandora, motivo por el cual no cayó en la trampa de Zeus, e ignoro a Pandora la cual se casó con Epimeteo, quien, aunque le aconsejo a Pandora que nunca abriera la vasija, esta llego un momento cuya curiosidad no pudo aguantar y la abrió, liberando así diversas desgracias sobre toda la humanidad.

Cuando Zeus vio que Prometeo se había librado de su venganza, se enfureció aún más, por lo que envió capturar a Prometeo, y lo encadeno al monte Cáucaso, con unas cadenas que forjo Hefesto capaces de retener a los dioses. Una vez encadenado al monte, Zeus lo condeno a que un águila le picoteara el hígado durante toda la eternidad, el cual se regeneraba solo, siendo así este un castigo realmente eterno, pues el hígado nunca se acababa, castigo que soporto hasta que el héroe Heracles (Hércules en la mitología romana) lo libero.

Y hasta aquí quien era Hefesto o Vulcano, así como alguna de las historias donde este aparece, espero que os haya gustado su historia y este artículo, con el cual espero haberos resuelto todas vuestras dudas sobre este dios, pero si aun os quedara alguna, no dudéis en escribirlo a través de un comentario, y yo os la aclarare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.