Hay mucha gente que no sabe, que los dioses no erar los seres mitológicos de la mitología griega o romana más poderosos, ni que tampoco fueron los primero en gobernar el mundo o el universo, sí que había una raza mucho más poderosa que los precedió, y esa raza de la que os hablo son los temibles titanes. Dentro de los titanes de la mitología griega y romana, hay uno que es de vital importancia, y sin el cual dichas mitologías no se parecerían nada a lo que son, y ese titan sin duda es Cronos.
También conocido en la mitología romana como Saturno, el titan Cronos era descendiente de los titanes Gea o Gaya como se le conocía en la mitología romana y que representaba la tierra y Urano, el cual representaba al cielo y el universo donde gobernaba y se le conocía en la mitología romana como Caelius. Cronos era considerado como el titan supremo de la primera generación de titanes, los cuales eran todos hijos también de los titanes Gea y Urano.
Cronos se ganó tal privilegio, el día en que destrono a su padre como venganza por impedir que todos los titanes engendrados por Gea pudieran salir de la tierra, donde Urano les obligaba a estar encerrados. Pero esta venganza no fue idea de Cronos, sino que fue la misma Gea, quien harta de ver como Urano maltrataba a sus hijos privándoles de su libertad, reunió a todos sus hijos y les pidió que lo matasen, pero solo Cronos acepto dicho encargo, encargo para el cual Gea le obsequio con una hoz hecha de pedernal.
Fue entonces cuando Cronos, armado con la hoz hecha de pedernal, aprovecho que Urano estaba manteniendo relaciones con Gea, y lo castro con la hoz que le había entregado su madre, tras lo cual arrojo sus genitales contra la tierra. Cuando la sangre de los genitales mancho la tierra, de esta surgieron los Gigantes, las Erinias o furias y las Melias.
Los genitales sin embargo cayeron al mar, del cual broto una espuma blanca de la que nació la diosa del amor y el erotismo Afrodita, también conocida en la mitología romana como Venus, tras lo cual Urano le premonizo que se arrepentiría de tal acto contra su padre, y que se entendió como una advertencia sobre lo que le ocurriría a él con sus hijos. Desde entonces a Cronos se le suela representar con el símbolo de la hoz, con la que castro a su padre.
Cronos y el origen de los dioses de la mitología griega y romana:
Tras destronar a su padre, Cronos se convirtió en el titan supremo y el que gobernaba sobre todo el mundo y el resto de titanes. Cronos se casó con la titanide Rea, también conocida en la mitología romana como Ops con la que tuvo 6 hijos, los cuales eran los dioses Poseidón dios de los mares y los terremotos (Plutón en la romana), Hades dios del inframundo (Plutón en la romana), Zeus dios del cielo y de los rayos (Júpiter en la romana), Deméter diosa de la agricultura (Ceres en la romana), Hestia diosa de la cocina y del hogar (Vesta en la romana) y Hera reina de los dioses (Juno en la romana), los cuales Cronos se comía tan pronto nacían para evitar que un día estos le destronaran, tal y como le habían predicho y como él había hecho con su padre.
El único hijo que no se comió fue a Zeus, aunque eso él no lo sabía, ya que Rea harta de que Cronos se comiera a todos sus hijos, fue a pedir ayuda a Gea para intentar salvarlo, y esta tuvo una gran idea la cual pusieron en marcha. Así que cuando Zeus nació, Rea envolvió una piedra en pañales y se la dio a Cronos, quien confiado en que era su hijo recién nacido se la comió sin pensar, mientras que el verdadero Zeus estaba escondido en una cueva de la isla de Creta, donde fue creciendo bajo los cuidados de su abuela Gea y entrenándose para enfrentarse a su padre cuando estuviera lo suficientemente preparado.
Y finalmente ese día llego, y Zeus armado de valor se enfrentó en una cruenta batalla con su padre Cronos, al cual le abrió de un corte el estómago liberando así sus hermanos (Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón), aunque otra versión de la historia dice que fue Rea quien con una pócima se los hizo vomitar. Y así Zeus junto a dos de sus hermanos liberados (Poseidón y Hades) terminaros de matar al titan Cronos, convirtiéndose así Zeus en el nuevo dios supremo que gobernaría sobre el resto de los dioses.
Dios al que Gea no le perdono haber matado a su marido, y que acabo desembocando en una guerra entre dioses y titanes que los dioses no libraron solos, pues Zeus recurrió a algunos seres mitológicos que habían sido encerrados por Cronos en el tártaro y que sabían que le ayudarían en esta lucha. Estos seres eran los Ecatónquiros y los Cíclopes, ciclopes que le regalaron como agradecimiento de su liberación a Zeus el poder del rayo, a Hades el casco de invisibilidad y a Poseidón el tridente con el que controlaba los mares, para después uniendo las fuerzas todos juntos y con sus nuevas armas, acabar venciendo a los titanes y dando lugar así a la llegada de la nueva era, en la que el gobierno del mundo recaía en los nuevos dioses con Zeus a la cabeza.
Y donde los territorios de la tierra se dividieron de la siguiente manera, el cielo se quedaría como propiedad de Zeus, que pasaría a ser el dios de los cielos y el rayo, los mares y las aguas en general para Poseidón, y el inframundo y con el gobierno sobre las almas de todos los hombres muertos pasarían a manos de Hades, convirtiéndose así en los 3 dioses más importantes de la mitología griega y romana.
Y hasta aquí la historia del titan Cronos o Saturno, y de cómo destrono a su padre Urano, para acabar siendo destronado al mismo tiempo por su hijo Zeus, espero que os haya gustado este articulo y que haya resuelto todas vuestras dudas sobre Cronos en la mitología griega y romana, pero si aun os quedara cualquiera de ellas, no dudéis en escribirme un comentario y yo os lo contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que estoy seguro de que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.