Unos de los dioses de la mitología griega o mitología romana más importantes, y del que estoy seguro de que habéis oído hablar multitud de veces, es Ares el dios de la guerra, también conocido bajo el nombre de Marte en la mitología romana, y cuyo nombre, aunque se parezca mucho al de Hades (Plutón en la mitología romana) no tienen nada que ver, ya que Hades es el dios del inframundo, y es un dios totalmente distinto.
Ares o Marte no es solo el dios de la guerra, sino que también se le consideraba la personificación de la valentía, la fuerza, rey de la virilidad, y era protector del Olimpo, de los ejércitos y líder de los rebeldes, de los hombres justos y defensor de los débiles. A Ares se le consideraba un dios malvado, cruel, destructivo, e incivilizado, tanto que hasta su padre Zeus (Júpiter en la mitología romana) llego a decirle la famosa frase "Para mí eres el más odioso de todos los dioses que ocupan Olimpo".
Ares es hijo de Zeus y de Hera (Juno en la mitología romana), y hermano de Hefesto (Vulcano en la mitología romana) dios del fuego y de la forja, y de Hebe diosa de la juventud, aunque tenía muchos hermanastros debido a las múltiples infidelidades que Zeus cometía, hermanastros tan famosos como la diosa Atenea, el dios Apolo (Febo en la mitología romana) o el semidios Hércules (Heracles en la mitología romana).
Ares era probablemente el dios más promiscuo de todos, el cual tuvo aventuras con casi 30 mujeres, entre las que destaca Afrodita (Venus en la mitología Romana) diosa del amor, y tuvo cerca de 60 hijos entre los que sin duda Eros, más conocido como Cupido , hijo que tuvo con Afrodita es el hijo más popular de los que tuvo, y el único dios al que hoy en día aún se le sigue rindiendo culpo de forma popular.
Ares o Marte es el único dios de la guerra que existe en la mitología griega romana, aunque mucha veces se crea de forma errónea que Atenea (Minerva en la mitología romana) también era la diosa de la guerra, pero nada más lejos de la realidad, ya que aunque Atenea es una gran guerrera, tanto que ni Ares consiguió vencerla en una batalla, Atenea es diosa de la sabiduría, la justicia y la estrategia de batalla, y es por este último atributo por el cual mucha gente la confunde con la diosa de la guerra.
Ares forma parte de los 12 dioses que habitan y gobiernan el mundo desde el Olimpo, y es representado en las obras de arte vestido con coraza, casco, escudo y una espada manchada de sangre, los símbolos de ares son una lanza y un casco, su animal es el perro y su pájaro el buitre. Dada la importancia de Ares en la mitología griega y romana, este aparece en multitud de historias y mitos, algunos de los cuales os dejo a continuación.
Mitos o historias de la mitología griega y romana donde aparece Ares o Marte:
Ares o Marte y la traición a su hermano Hefesto o Vulcano:
Ares dios de la guerra, era hermano de Hefesto, el dios de la forja, sin embargo no se parecían nada físicamente, ya que si Ares era considerado como un ser de gran belleza y la personificación de la virilidad masculina, Hefesto por el contrario era considerado como un ser físicamente horrible, deforme y cojo, era tan horrible que hasta su madre Hera reina de los dioses del Olimpo, cuando nació lo tiro del Olimpo.
Lo que no evito, que aun siendo tan horrible acabara casado con Afrodita, la diosa del amor. Aunque cierto es que este matrimonio no fue del gusto de Afrodita, quien fue obligada por su padre Zeus a casarse con Hefesto, ya que Afrodita era tan hermosa que Zeus temía que el resto de los dioses pudieran acabar creando guerras para disputarse su mano. Y casándola con Hefesto, Zeus creyó evitar este problema, sin embargo, que Afrodita estuviera casada, y que además lo estuviera con Hefesto (hermano de Ares), no fue impedimento para que Ares y Afrodita mantuvieran una aventura amorosa a escondidas de Hefesto.
Pero una vez, Helios el dios del sol, los descubrí y acudió raudo a contárselo a Hefesto, quien en vez de discutir directamente con su amada y su hermano tramo un plan para humillarlos, en el cual Hefesto forjo una red invisible capaz de retener hasta a un dios, red que preparo encima de conde Ares y Afrodita solían consumar su amor, de forma que cuando estos volvieron a consumarlo, Hefesto soltó la red invisible y los atrapo a los desnudos bajo dicha red.
Tras lo cual llamo al resto de dioses para que contemplaran tal traición y se rieran de Ares y Afrodita por haber sido pillados en aquella situación, pero dicho plan salió justo al revés de lo que Hefesto quería, ya que una vez los consiguió atrapar y llamar al resto de dioses, estos en vez de reírse de Ares y Afrodita, se rieron de él y comentaron con frases lascivas la belleza de Afrodita.
Ares o Marte y la guerra de Troya:
En la guerra de troya Atenea y Hera pidieron a Ares que ayudara a los Aqueos y luchara junto a Aquiles, y al mismo tiempo Afrodita y Apolo lo convencieron para que luchase con ellos del lado contrario, es decir, del lado Paris y los troyanos. Ares, lejos de abstenerse en dicha guerra, o elegir uno de los dos bandos, decidió luchar en los dos, como recompensa a la valentía que habían demostrado ambos lados.
No se supo que Ares estaba jugando en ambos bandos, hasta que uno de los guerreros Aqueos llamado Diomedes vio a Ares luchando en el bando contrario. Fue entonces cuando Ares atacó a Aqueo Diomedes con su lanza, pero Atenea que estaba vigilando el rumbo de la batalla le vio y desvió el ataque de Ares, tras lo cual el Aqueo Diomedes le ataco con su pica y Atenea guio su golpe para que impactara en Ares, quien resulto herido y huyó al monte Olimpo para que su padre Zeus sanara sus heridas.
Fue precisamente cuando Ares huyó al monte Olimpo para que su padre Zeus le sanara, cuando Zeus viendo que su hijo había estado luchando en los dos bandos de la guerra a la vez, que le sermoneo por su insistente manía de meterse en líos, de amar y provocar guerras hasta entre los que eran su familia, y fue justo en este sermón cuando le dijo la famosa frase que ya hemos dicho anteriormente de "Para mí eres el más odioso de todos los dioses que ocupan Olimpo", aunque más adelante del sermón le matizo, que aun así no podía verle sufrir, pues Zeus le quería como hijo suyo que era.
Y hasta aquí la todo lo que os puedo contar sobre el dios de la guerra Ares o Marte, espero que os haya gustado y que os haya servido para resolver todas vuestras dudas sobre este dios, pero si aun os quedara alguna duda o quisierais comentar cualquier cuestión, podéis hacerlo a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que seguro os resultaran interesantes, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.