La mitología griega y romana era famosa por tener un gran número de dioses, ya que al contrario que otras religiones existentes en la actualidad, no era una religión monoteísta. Dioses sobre los que se contaban todo tipo de historias, entre las cuales destacan sus numerosas aventuras amorosas, de las cuales muchas veces creaban descendencias, descendencia que en caso de que la tuvieran con un ser humano, nacía un ser mitad dios y mitad humano llamado semidios.

Aquiles en la Guerra de Troya

Y algunos de esos descendientes semidioses se convirtieron en grandes héroes, como el caso del famoso Heracles, más conocido por su nombre de la mitología romana Hércules fruto de una aventura entre Zeus (Júpiter en la mitología romana) y otros héroes famosos como Perseo que también era medio hijo de Zeus y Teseo, del que se dice que su verdadero padre era Poseidón dios de los mares (Neptuno en la mitología romana).

Sin embargo, esos no son los héroes de los cuales os quiero hablar hoy, sino que el héroe del cual voy a hablaros, y del que estoy seguro de que habéis oído hablar de él, es el famoso Aquiles. Aquiles era hijo del príncipe de los mirmidones llamado Peleo, el cual era hijo a su vez del rey de los mirmidones llamado Éaco, en cuanto a su madre era Tetis una ninfa del mar (las ninfas son diosas menores), lo que convertía a Aquiles en un semidios.

Un semidios del cual se decía que era el hombre más rápido de todos, y el que además era un formidable guerrero, el cual tenía a su disposición su propio escuadrón de guerreros mirmidones gracias a su padre Peleo y su abuelo Éaco. Se dice que el gran amor de Aquiles era su compañero de armas, el guerrero Patroclo, al cual también entrenaba y junto al cual lucho en distintas batallas.

En alguno de los muchos mitos del nacimiento de Aquiles, se cuenta que cuando este nació, su madre Tetis lo cogió de un pie y lo sumergió bajo las aguas del lago estigia, para de esta forma convertirlo en indestructible, con el descuido de que, al sumergirlo, como lo hizo sujetándolo por un pie, se dejó uno de los talones de Aquiles sin sumergir, siendo este talón por tanto el único punto débil de su cuerpo.

Aunque el mito por el cual Aquiles es realmente conocido es por el papel que jugó en una de las mayores batallas de la historia griega o romana, y ese mito es el de la Guerra de Troya, una historia que muchos habréis podido leer en multitud de libros, o visto referencias incluso en series y películas actuales, pero por si no os acordáis, no dejéis de leer, pues os la describo de forma resumida justo a continuación.


¿Cuál es la historia de Aquiles en la famosa Guerra de Troya?, ¿Qué sucedió?

 

La Guerra de Troya empezó por el amor de dos hombres por la misma mujer, y esa mujer era la conocida como Helena de Esparta, y que más adelante paso a apodarse Helena de Troya. Helena era hija de la reina de Esparta Leda, y cuyo padre según la versión de la historia que se consulte puede ser Zeus (Júpiter en la mitología romana) dios de los cielos y del rayo, pero otras versiones cuentan que era solo hija de Leda y Tindáreo el rey de Esparta.

En lo que, si están de acuerdo todas las versiones, es que la belleza de Helena de Esparta no tenía rival, y todos los hombres la deseaban. Debido a semejante belleza, Helena de Esparta tenía un gran número de hombres que querían salir con ella, pero su padre el rey Tindáreo no quería entregar su mano a ninguno de sus pretendientes, por el miedo a que el resto de los hombres que la pretendían se encolerizaran y ello provocara algún tipo de enfrentamiento.

Fue por ese motivo, por el cual Odiseo de Ítaca (Ulises en la mitología romana) propuso ante el rey Tindáreo, que Helena de Esparta eligiera con que hombre quería estar, e hizo que el resto de los pretendientes prometieran acatar dicha elección de Helena, lo que el rey Tindáreo acepto y Helena escogió ser la mujer de Menelao.

Tras lo cual se casaron y así Helena y Menelao pasaron a ser los reyes de Esparta. Fue más adelante, durante los muchos viajes diplomáticos que el príncipe de Troya llamado Paris realizaba a Esparta, que Paris y Helena se conocieron y enamoraros rápidamente, haciendo que Helena de Esparta abandonara a su marido Menelao y huyera a Troya junto al príncipe Paris.

Esto enfado completamente a Menelao, quien tras sentirse humillado por la traición de Helena de Esparta (desde ese momento Helena de Troya) y el príncipe Paris, recabo apoyos entre otros reyes griegos, y le declararon la guerra a la ciudad de Troya, ciudad conocida por ser prácticamente inexpugnable, ya que estaba rodeada por los muros más grandes, altos y resistentes que existían en el mundo.

Una vez se declaró la guerra, tal y como era costumbre en aquellos tiempos, los reyes consultaros a los Oráculos, y estos predijeron que la guerra no se podía ganar, sino participaba en ella el gran Aquiles, conocidos por todos por ser uno de los mejores guerreros del mundo, motivo por el cual Menelao le pidió a Aquiles que se uniera a la guerra y luchara de su lado y así poder vengarse de la humillación publica ala que Helena y Paris le habían sometido.

Tetis la madre de Aquiles, intento evitar que su hijo fuera a la Guerra de Troya, pues ella había profetizado, que si Aquiles iba a la guerra se convertiría en un gran héroe que sería recordado por el mundo entero para siempre, pero también que esa sería su última batalla, pues moriría en ella, sin embargo, todos sus esfuerzos fueron en vano y Aquiles se unió a la batalla junto a un escuadrón de sus famosos mirmidones.

La guerra de Troya duro nada más y nada menos que 9 años, durante dicho tiempo ocurrieron multitud de batallas y momentos como cuando Aquiles apreso a una joven muchacha llamada Briseida y la convirtió en su concubina, y entre los cuales destacan por ejemplo cuando Agamenón entro en el templo de Apolo y esclavizo a Criseida, hija de Crises, sacerdotisa de Apolo, lo que desato la ira de Apolo quien les castigo enviándoles una plaga a los Espartanos que se amontonaban en las costas situadas fuera de los grandes muros de Troya, los cuales son conseguían atravesar, y por lo que no conseguían ganar la Guerra.

Consultado de nuevo al oráculo sobre cómo superarla plaga y conseguir ganar la guerra, este les profetizo que ello no ocurriría hasta que Agamenón devolviera a Criseida a su padre. Lo cual Aquiles obligo al hermano de Menelao, llamado Agamenón que devolviera a Criseida a su padre para así parar la plaga que les azotaba, y Agamenón enfadado acepto, aunque por el contrario decidió raptar a Briseida la concubina de Aquiles, motivo por el cual Aquiles se negó a luchar hasta que Agamenón la liberara de nuevo y esta pudiera volver a su lado, además de disculparse con él.

Y para asegurarse de que así fuera, le pidió a su madre la Ninfa Tetis que le pidiera a Zeus que hiciera que a los Espartanos les fuera mal en la batalla hasta que le devolvieran a Briseida, tras lo cual empezaron a perder todas las batallas. Les fue tan mal, que los troyanos capitaneados por Héctor príncipe mayor de Troya y heredero al trono, llegaron a estar tan cerca de sus posiciones, que empezaron a quemas las naves y barcos de los soldados griegos y espartanos.

Fue entonces cuando Patroclo (guerrero amante de Aquiles), apareció vestido con las armaduras y armas que solía vestir Aquiles, para que los griegos y espartanos pensaran que era el, y así darles ánimos en la batalla, pero al aparecer vestido como Aquiles, no solo engaño y animo a sus guerreros, sino que además también engaño al príncipe Héctor, conocido por ser tan buen guerrero como lo podría ser Aquiles, y este corrió raudo a enfrentarse con él, al cual venció en batalla y no supo hasta después de matarlo que no había matado a Aquiles, sino al joven Patroclo.

Tras la muerte de Patroclo, Aquiles roto de dolor y con una furia sobrehumana se enfrentó al príncipe Héctor y lo mato, tras lo cual ato su cuerpo a un caballo y lo arrastro cabalgando a toda velocidad alrededor de toda troya. Cuerpo que le devolvió a su padre el rey de Troya llamado Príamo, cuando este en mitad de la noche fue a suplicarle en persona que le devolviese su cuerpo para darle un funeral decente, lo que emociono a Aquiles y finalmente se lo entrego.

Más adelante, Agamenón acabo devolviendo Briseida a Aquiles y este volvió a la batalla, hasta que poco después se dieron cuenta de que nunca conseguirían traspasar los muros de troya por la fuerza, y fue así como con mucho ingenio, decidieron construir un caballo gigante de madera y dejarlo en las puertas de Troya, para que estos pensaran que era un regalo y que se habían rendido, mientras tanto todos los guerreros griegos se escondieron para que parecieran que habían abandonado Toya dando por finalizada totalmente la guerra.

Pero este gran caballo de madera no estaba vacío, sino que dentro llevaba unos cuantos guerreros griegos escondidos, así cuando los Troyanos aceptaron el caballo como presenta de paz, lo metieron dentro de sus muros y empezaron a festejar el fin de la guerra hasta que todos se fueron a dormir. Una vez todos los troyanos estaban durmiendo, los griegos salieron del caballo sigilosamente y abrieron las puertas de Troya, dejando pasar a todos los guerreros que esperaban tras las puertas de esta y traspasando as los muros que llevaban 9 años intentando traspasar, y los cuales empezaron a destruir ya desde dentro toda Troya.

Fue precisamente en esta batalla, en la que Aquiles finalmente Aquiles fue asesinado por el Príncipe Paris, el cual le disparo una flecha que impacto precisamente en el que se conocía que era el punto débil de Aquiles, o sea en su talón, flecha que lo inmovilizo y tras lo cual consiguió matarle y huir junto a Helena de Troya, perdiendo así Troya la guerra y quedando totalmente destruida.

Y hasta aquí quien era el gran héroe Aquiles en la mitología griega y romana, así como su participación en la Guerra de Troya, espero que os haya gustado el articulo y que haya resuelto todas vuestras dudas, pero por si acaso os quedara alguna, no dudéis en escribirla a través de un comentario, así como cualquier opinión que queráis expresa, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.