Todos los países del mundo disponen de una forma u otra de distintos cuerpos de fuerzas y seguridad del Estado, los cuales velan por el cumplimiento de la ley y el orden en el país, y que ayudan a defender al mismo de cualquier posible ataque de cualquier posible enemigo. Dentro de estos cuerpos de fuerzas y seguridad del Estado, existe una jerarquía ordenada de cuerpos con mayor nivel de mando a otros con menor nivel de mando, ya que siempre debe haber un cuerpo que responda a otro de nivel superior para evitar comportamientos inadecuados y que excedan sus verdaderas competencias que son las de defender y servir al ciudadano, obviamente todos estos cuerpos son organizados y controlados por el gobierno del Estado al que pertenezcan.
Los distintos grupos de fuerza y seguridad del Estado no tienen todas las mismas competencias, sino que cada uno de esos grupos tiene unas competencias muy definidas y un ámbito delimitado de actuación. Así por ejemplo el ejercito siempre suele tener un ámbito más de actuaciones de ayuda y defensa de carácter internacional, el cual es el cuerpo de fuerza y seguridad más fuerte del Estado.
Mientras que en la parte más baja y con menos poder o competencias podemos encontrar a los cuerpos y fuerzas de la seguridad de nuestra localidad, los cuales suelen tener competencias muy básicas dirigidas a controlar pequeñas disputas vecinales, o pequeños actos vandálicos contra el mobiliario urbano, aunque en caso de extrema necesidad pueden intervenir en cualquier delito que se esté cometiendo. Uno de los cuerpos de seguridad y fuerzas del Estado más conocidos en todo el mundo, pertenece a los Estados Unidos de América, y ese cuerpo es conocido por sus siglas FBI, que significan Oficina Federal de Investigación.
Siglas que hemos podido ver en series tan importantes como Expediente X, con sus famosos detectives Dana Scully y Fox Mulder, pero al contrario que en esta serie de ficción de Hollywood, el FBI u Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos de América, no se dedica a buscar ni defender la existencia de vida más allá de nuestro planeta, sino que sus competencias son muy importantes y variadas, por ese motivo he decidido escribir este artículo, para contaros que es exactamente el FBI, y a que se dedica, información que os dejo escrita justo a continuación.
¿Qué es la Oficina Federal de Investigación (FBI)?, ¿A que se dedican?:
La Oficina Federal de Investigación o FBI, es una agencia de seguridad gubernamental, cuya misión es la de recopilar e interpretar toda la información que sea necesaria para proteger y defender a los Estados Unidos de América y todos sus ciudadanos contra cualquier amenaza a su seguridad e integridad.
La Oficina Federal de Investigación o FBI fue fundada en el 26 de julio de 1908 en Estados Unidos por Charles Bonaparte, y aunque en sus inicios eran en torno a unos 50 trabajadores, hoy en día son más de 30.000 los trabajadores que conforman esta organización gubernamental de fuerzas y seguridad del Estado. Organización que hoy en día se encuentra instalada en el Edificio J. Edgar Hoover, que se encuentra en el distrito de Columbia.
Para ser más exactos o concisos, podemos decir que el FBI es la agencia gubernamental de EE. UU encargada de defender a los Estados Unidos de América de ataques terroristas, de los servicios de investigación y espionaje de otros países, de la persecución y protección de aquellos que cometen delitos tecnológico a nivel nacional y extranjeros (son contra EE.UU), de capturar a asesinos, secuestradores, violadores, corruptos y cualquier otro tipo de delincuente que atente gravemente contra los derechos civiles de sus ciudadanos o del Estado.
Así que como veis, aunque grandes películas y series de la historia presenten al FBI como una agencia dirigida a ocultar o investigar fenómenos paranormales o conspiracioncitas, solo son un cuerpo policial de un Estado que quiere proteger a sus ciudadanos.
Y hasta aquí, todo lo que os puedo contar sobre lo que es el FBI u Oficina Federal de Investigación, y que es a lo que se dedica, espero que os haya gustado el articulo y que haya resuelto todas vuestras dudas, cualquier duda u opinión no dudéis en escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos interesantes que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.