Todo el mundo sabe que la mitología griega y por extensión la romana, ya que la mitología romana estaba basada en la griega pero con alguna modificación menor, estaba llena de seres altamente poderosos, entre los cuales destacan sin duda alguna los dioses, que son la parte central de las historias mitológicas griegas y romanas, pero no eran los únicos, sino que también estaban las criaturas mitológicas como las gorgonas o los titanes.
Los titanes, unos seres no mucha gente conoce y sin los cuales no existirían los dioses, ya que los titanes son los seres primigenios de los cuales nacieron los dioses, y es que los dioses griegos que todos conocemos son hijos e hijas de los titanes. Y es precisamente de un titan, o mejor dicho de una titan de la cual os quiero hablar en el artículo de hoy, y esa titan no es otra que la titan Rea, también conocida como Ops que era su nombre en la mitología romana.
Rea u Ops era titan de la fertilidad y la maternidad, era hija de los titanes Urano (Caelus en la mitología romana) el cual era la personificación del cielo y Gea (Gaya en la mitología romana) la cual era la personificación de la tierra. Rea estaba casada con el titan Cronos (Saturno en la mitología romana), matrimonio del cual nacieron 6 hijos, los cuales eran los dioses Poseidón dios de los mares y los terremotos (Plutón en la romana), Hades dios del inframundo (Plutón en la romana), Zeus dios del cielo y de los rayos (Júpiter en la romana), Deméter diosa de la agricultura (Ceres en la romana), Hestia diosa de la cocina y del hogar (Vesta en la romana) y Hera reina de los dioses (Juno en la romana).
Por lo que en la práctica Rea fue la madre de los primeros dioses, o al menos la más importante, ya que hay algún que otro dios que nacieron de la unión entre otros dos titanes, o entre un titan y un dios. El símbolo de la titan Rea en la mitología griega y romana es la luna, y solía ser representada en distintas obras de arte sobre un carro tirado por dos leones. Rea u Ops, era una titan basada en una diosa frigia, anterior a la mitología griega llamada que se llamaba Cibeles.
Aunque en la mitología griega y romana eran exactamente lo mismo. Una de las mayores estatuas de la titan Rea que podemos encontrar en el mundo, se encuentra en Madrid, España a la que se le conoce por el nombre de “La Cibeles”, la cual es visitada por miles de turistas al cabo del año, estatua en la que como en otras obras de arte sale sobre un carro tirado por 2 leones. Aunque Rea, Ops o Cibeles tenía un papel crucial en el origen de los dioses y la mitología griega, no forma parte de muchos relatos, sin embargo, hay uno importantísimo que no os podéis perder, el cual os cuento a continuación.
La caída de los titanes y el inicio de la era de los dioses en la mitología griega y romana:
El marido de Rea “Cronos”, es conocido por todo el mundo debido a su crueldad extrema, y es que Cronos destrono a su padre Urano, al cual castro mientras estaba haciendo el amor con su mujer Gea. Y como esta tenía miedo de que algún día uno de los hijos que Tenia con Rea le hicieran lo mismo a él, cada vez que Rea daba a luz un hijo, Cronos se lo comía de un bocado, y así lo hizo con 5 de los 6 hijos que tuvo con Rea, es decir que se comió a Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón nada más nacer. Es por ello, que Rea harta de ver como su marido Cronos se comía a todos sus hijos, decidió pedirle ayuda a la titan Gea, que era la abuela de dichos niños, y esta tuvo una idea muy buena para salvar al resto de los niños.
Idea que pusieron en marcha con el siguiente hijo de Rea en nacer, el cual recibió el nombre de Zeus. Cuando Zeus nació, su padre Cronos le pidió a Rea que se lo entregase para tragárselo tal y como había hecho con todos sus hijos anteriores, momento en el cual Rea le entrego una piedra envuelta en pañales, la cual simulaba ser un niño y que Cronos se tragó confiado, creyendo que se estaba comiendo a su hijo recién nacido Zeus.
Pero en realidad Zeus estaba escondido en una isla llamada Creta, donde su abuela Gea lo cuidaría hasta llegar a la edad adulta, tiempo durante el cual Zeus se fue entrenando y desarrollando sus poderes hasta convertirse en un dios muy poderoso. Cuando Zeus estuvo preparado, partió para enfrentarse a su padre Cronos y así liberar a sus hermanos Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón, lo cual consiguió tras abrirle el estómago a su padre durante el fragor de la batalla (aunque hay otras versiones de la historia, que indican que se los hizo vomitar con una opción que le dio la titan Metis),
Una vez hubo liberado a sus hermanos, Zeus se dirigió al tártaro que era una cárcel que estaba en la parte más oscura y fría del inframundo, mató a su guardiana, Campe y libero a los Gigantes, los Hecatónquiros y los Cíclopes que habían sido encerrados allí por Cronos en la antigüedad, los cuales forjaron el rayo de Zeus, el Tridente de Poseidón y el casco de invisibilidad de Hades, cuyas armas les entregaron.
Cuando tanto los hermanos y hermanas de Zeus, como los Gigantes, los Hecatónquiros y los Cíclopes habían sido liberados, unieron todas sus fuerzas y lucharon y derrotaron a Cronos y a al resto de titanes, los cuales fueron encerrados en el tártaro, donde los Hecatónquiros y los Cíclopes se convirtieron en los nuevos guardianes de tártaro, para que nadie pudiera salir de allí.
Tras lo cual los dioses se repartieron el gobierno del mundo, el cual dividieron en 3 partes, quedando el gobierno de los cielos para Zeus, el gobierno de los mares para Poseidón y el gobierno del inframundo, y por tanto de las almas de los muertos para Hades, y así es como Zeus se alzó como dios supremo, rey de los dioses y del Olimpo, finalizando la era del gobierno de los titanes, y empezando la era del gobierno de los dioses del Olimpo.
Y hasta aquí toda la información que os puedo contar sobre la titan Rea u Ops en la mitología romana, espero que os haya gustado y que os haya ayudado a resolver todas vuestras dudas, si aun os quedara alguna o simplemente queréis dar vuestra opinión, podéis darla a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.