Hoy en día hacer deporte está de moda, lo cual es una grandísima noticia para todos los que lo practican, ya que hacer ejercicio o deporte es una de las cosas más recomendada por los médicos para llevar una vida saludable, ya que el deporte moderado aporta un gran número de beneficios para nuestra salud tanto física como psicológica, entre los que destacan como seguros que ya todos sabréis, el hecho de que previene y ayuda a combatir las enfermedades cardiovasculares.

comida para un deportista

Además, reduce el colesterol ayuda a prevenir y a luchar contra la diabetes tipo II, la mejor forma de adelgazar y también ayuda a prevenir la depresión, el insomnio y la ansiedad entre otros muchos problemas, de ahí, que además de los médicos como hemos dicho anteriormente, cualquier otro organismo o profesional relacionado con el mundo de la imagen o de la salud recomiende hacer ejercicio.

Aunque para podamos realizar deporte o ejercicio correctamente, y conseguir así disfrutar de todos sus beneficios, hay que tener ciertas cosas en cuenta y unos requisitos mínimos a cumplir, como por ejemplo hay que utilizar una ropa adecuada para el deporte, que debe ser holgada, transpirable, flexible y cómoda, también debemos asegurarnos de que nos mantenemos hidratados.

Ya que cuando hacemos deporte perdemos muchos líquidos debido a la sudoración, y si no, no aumentamos la ingesta de líquidos podemos deshidratarnos, y sobre todo debemos llevar una buena alimentación, una alimentación que no solo debe prescindir la comida rápida o basura como las patatas fritas o las hamburguesas, o comer simplemente sano, sino que debemos llevar una alimentación ajustada para personas que realizan deporte.

Ya que cuando realizamos ejercicio o deporte, nuestro cuerpo necesita un aporte extra de cierto tipo de compuestos nutricionales, sin los cuales nos pueden faltar energías a la hora de hacer deporte, podemos sentir agotamiento de forma continua después del deporte o nuestros músculos no se desarrollan todo lo que se deberías desarrollar con la cantidad de ejercicio que estamos realizando.

Afortunadamente, todo ello se puede solucionar ajustando un poco nuestra alimentación, aumentando los alimentos que tomemos en nuestra dieta que contengan aquellos compuestos necesarios para las personas que realizan ejercicio, es por ello que he decidido escribir este artículo, para mostraros cuáles son esos alimentos o grupos de alimentos que debéis tomar, si queréis tener la energía suficiente para hacer deporte, para que vuestros músculos se desarrollen con normalidad y para que también disfrutéis de todos los beneficios que el deporte o ejercicio aporta a nuestra salud, los cuales os dejo justo a continuación.


Qué debe comer un deportista para rendir haciendo deporte o ejercicio:

 


Proteínas:

 

Las proteínas son las encargadas de construir y reparar los tejidos musculares, los órganos, los tendones, las uñas y la piel, por lo que es muy importante para los deportistas, ya que será la que ayudara que puedan generar más musculo y a reparar las pequeñas micro lesiones musculares que se generan mientras se realiza deporte, por ello deberemos consumir un mayor número de alimentos ricos en proteínas cuando realizamos deporte, los cuales deberemos tomar bajos en grasas también para que no sean contraproducentes con otros hábitos de la salud. Los alimentos ricos en proteínas son en general las carnes, los pescados y las legumbres, entre los que cabe destacar los siguientes productos.


Alimentos con una alta concentración de proteínas y bajos en grasas saturadas:

La merluza, la pescadilla, el atún, el bacalao fresco, la raya, el rape, el pavo, el pollo, el conejo, queso fresco desnatado, yogur desnatado, leche desnatada, la yema del huevo, la avena, las alubias, las lentejas y los garbanzos.


Los hidratos de carbono:

 

Los hidratos de carbono son los encargados de aportar energía a nuestro cuerpo y a nuestro cerebro, por lo que, sino consumimos la suficiente cantidad de estos, no tendremos la energía suficiente para hacer deporte y además nos sentiremos de manera general como cansados o agotados, por ello es muy importante que consumamos alimentos ricos en hidratos de carbono que sean nutritivos y saludables, como los que os dejo a continuación.


Alimentos con una alta concentración de hidratos de carbono y que son saludables:

 

El pan normal e integral, el arroz normal e integral, la quinoa, la pasta normal e integral, la clara del huevo, la avena, las alubias, las lentejas y los garbanzos.


Calcio:

 

El calcio es muy importante para mantener unos huesos fuertes y sanos, no solo en el presente sino también nos ayudara a prevenir futuras enfermedades óseas. Mientras hacemos ejercicio nuestros huesos al igual que nuestros músculos también se ven sometidos a una gran presión e incluso a impactos como cuando corremos, por ello deberemos tomar cosas ricas en calcio para que nuestros huesos estén todo lo fuertes y sanos que podamos, lo que debemos hacer a través de alimentos que lo contengas y que además sean bajos en grasas, como los que os dejo a continuación.


Alimentos con una alta concentración de calcio y que son saludables:

 

Leche desnatada, queso desnatado, yogur desnatado, la soja y derivados de la misma, las judías pintas, los altramuces, los garbanzos, las lentejas, avellanas, pistachos, nueces, castañas, anacardos, las espinacas, la col rizada, el berro, el brócoli, las acelgas, los puerros, el perejil, la lechuga, la cebolla, el tomate, la calabaza, el kiwi, las fresas, las frambuesas, los higos, las brevas, las ciruelas, los limones, la papaya, las grosellas, sardinas, el bacalao, el lenguado, el besugo, la dorada, el salmón o el atún.


Potasio:

 

Cuando hacemos deporte perdemos una gran cantidad de electrolitos, dentro de los cuales se encuentra el más importante que es el potasio. El potasio es uno de los elementos más importantes en la alimentación de todo buen deportista, ya que el potasio es el elemento encargado de regular la actividad muscular, la presión arterial y de garantizar transmisión la de impulsos nerviosos, por lo que como veis es muy importante reponer los electrolitos perdidos y sobre todo el del potasio, para lo cual debemos comer alimentos ricos en el cómo los que os dejo a continuación.


Alimentos con una alta concentración de potasio y que son saludables:

 

El plátano, la banana, el aguacate, las naranjas, los cacahuetes, las lentejas, los guisantes, las patatas, la calabaza, la zanahoria, la pera, el tomate, el coco, el boniato, las alubias blancas, verduras de hojas verdes, melocotones, albaricoques, yogur, salmón…


Vitaminas y minerales:

 

También es importante que consumáis todo tipo de vitaminas y minerales, por lo que aunque todos los alimentos anteriores son muy nutritivos y saludables, conviene que complementéis dicha alimentación añadiendo toda clase de frutas y verduras a vuestra alimentación, las cuales suelen ser bajas en grasas y calorías, pero muy ricas en vitaminas y minerales de todo tipo, además nos aportan hidratos de carbono que nos darán energía, y también nos aportaran azucares naturales y líquidos, los cuales perdemos en gran cantidad cuando hacemos ejercicio, a continuación os dejo unas cuantas recomendaciones de que frutas y verduras son las más recomendadas cuando se hace deporte.


Frutas y verduras recomendadas:

 

Plátano, banana, uvas, papaya, aguacates, manzanas, peras, naranja, kiwi, mandarinas, piña, sandia, melón, cualquier verdura de hojas verdes y frutos secos, a lo que también podemos añadir pequeñas cantidades de chocolate puro o con una pureza igual o mayor al 75%.

Como habréis podido observar, hay algunos alimentos que cumplen prácticamente todo lo anterior, y que aparecen en todas las listas de alimentos que os he recomendado, se tratan de las legumbres, las cuales son ricas en proteína vegetal, hidratos de carbono, calcio y potasio, por lo que si eres deportista no puede faltar en tu dieta, ya que son un alimento muy completo y además muy saludable.

En fin, espero que os haya gustado este articulo y que os haya servido de ayuda para mejorar vuestra alimentación a la hora de hacer deporte y en general, y también espero que os haya gustado en artículo, en cualquier caso, siempre se agradece que comentéis vuestra opinión a través de un comentario, así como vuestras dudas, las cuales os contestare en cuanto las lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que serán de vuestro agrado, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo saber si tu pisada es de pronador, neutro o supinador

Cómo prevenir y eliminar las agujetas después de hacer deporte

Bebidas isotónicas o para deportistas ¿Qué son y para qué sirven?