Hay dolores muy comunes que todos sufrimos alguna vez en la vida, el dolor de cabeza es uno de ellos, otros es el dolor de pies, también existen los dolores musculares comunes y luego esta uno de los dolores que más nos obstaculizan realizar todas las actividades diarias que solemos realizar, y ese es el dolor de espalda, el cual cuando se produce en la parte baja de la espalda se le conoce también como lumbalgia.
Y es que el dolor de espalda, aunque no es una dolencia grave, sí que es un dolor muy molesto que a veces llega incluso a impedir que andemos o estemos sentado por el gran dolor que puede llegar a causar, aunque eso es solo en los casos más severos de dolor de espalda o lumbalgia, los cuales, si llegáis a tener, no debéis dudar en asistir e vuestro médico para iniciar un tratamiento.
Ya que, ante todo, la salud es lo primero y debemos cuidarla, y en casos graves de cualquier dolor o enfermedad es siempre a la primera persona a la que debéis asistir para que os diagnostique correctamente, y os pongan el tratamiento adecuado. Estos dolores de espalda o lumbalgia suelen aparecer debido a una mala postura cuando dormimos o por haber hecho un mal levantamiento de peso, al intentar levantar por ejemplo una caja o mover la cama.
A veces se debe a una mala postura cuando nos sentamos o a movimientos repetitivos de dicha zona, algo que les ocurre mucho por ejemplo a los mozos de almacén, o a veces simplemente se debe a la edad, y es que los años nos pasan en balde para nadie, y conforme vamos sumando años es más fácil que empecemos a sufrir dolores por cosas que antes no sufríamos.
Sin embargo, precisamente por ser un dolor tan popular, con el tiempo han surgido muchos remedios y consejos naturales y caseros que podéis aplicaros para reducir y hasta eliminar el dolor de espalda o lumbalgia, los cuales son totalmente compatibles con cualquier medicación que os estéis tomando y que os haya enviado vuestro médico.
Los que también os pueden evitar ir al mismo si solo tenéis unas molestias leves, ya que si con esto os desaparecen no hará falta que vayáis hasta el mismo. Y es precisamente por ese motivo por el cual he escrito este artículo, para describiros unos pocos consejos y remedios caseros y naturales para combatir el dolor de espalda o lumbalgia, así que si queréis saber cuáles son no dejéis de leer, pues os los dejo justo a continuación.
Remedios naturales y caseros para combatir, reducir o eliminar el dolor de espalda o lumbalgia:
Aplicaros calor en la espalda:
Uno de los remedios o consejos más antiguos e infalibles consisten en aplicaros calor sobre la zona afectada, para ello lo mejor es comprarse una manta eléctrica y ponérosla cuando os sentáis o tumbáis justo a la altura de la espalda que os duele, y veréis como os alivia ese dolor tan molesto que es la lumbalgia.
Infusión de jengibre:
El jengibre es muy conocido por ser un potente antinflamatorio y analgésico natural, el cual podemos usar de 2 formas distintas para aliviar el dolor de nuestra espalda, uno es bebiéndonos una infusión de jengibre. Y la otra forma que tenemos es empapar unos trapos en la infusión, y dejárnoslo puestos en la zona de la espalda que nos duela, así de esta forma no solo nos aliviara por el calor, sino también por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, así que como veis es una infusión que vale la pena tener en casa.
Infusión de cola de caballo:
Al igual que el jengibre cuenta entre sus propiedades con un alto efecto antiinflamatorio, por lo que podemos aplicarnos a través de toallitas húmedas un poco de infusión de cola de caballo, podemos también bebérnosla, o la forma que sería más efectiva, es hacer ambas cosas al mismo tiempo, de esa forma conseguiremos reducir el dolor de forma más eficiente, sobre todo si lo endulzamos con miel que también tiene propiedades antiinflamatorias.
Aceite esencial de lavanda:
El aceite esencial de lavanda tiene propiedades analgésicas, por lo que podemos aplicarnos unas gotas en la zona de la espalda que nos duela, masajeando la zona suavemente mientras lo aplicamos, y después lo dejamos actuar, de esta forma deberíamos notar una mejoría del dolor en tan solo unos pocos minutos.
Aceite esencial de romero o tomillo:
Al igual que la lavanda, los aceites esenciales de romero y tomillo tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que aplicarlo en la zona afectada mediante un masaje suave, nos ayudara a reducir o eliminar el dolor de la lumbalgia, no solo por los efectos analgésicos y antiinflamatorios de los aceites, sino también por el calor transmito en el masaje.
Un baño relajante de agua caliente:
Muchas veces el mejor remedio para cualquier tipo de dolor muscular o contractura es tan solo darse un baño caliente y relajante, ya que el calor nos ayudara a rebajar la inflamación y deshacer las contracturas, haciéndonos sentir mucho mejor en cuestión de unos pocos minutos, este es un remedio que he probado personalmente y que siempre me ha sido de lo más efectivo. Sobre todo, si añadís al agua algunos de los aceites e infusiones que he descrito anteriormente.
Y hasta aquí los remedios caseros y naturales para combatir los dolores de espalda o lumbalgia que yo os puedo recomendar, espero que os haya gustado el articulo y que mis consejos os hayan sido de ayuda, si supierais de cualquier otro remedio natural efectivo, quisierais expresar vuestra opinión o tenéis alguna duda, no dudéis en escribirlo a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo aliviar o eliminar el dolor de pies con remedios caseros
Remedios caseros y naturales para curar los talones agrietados
Cómo aliviar o eliminar el dolor de cabeza con remedios caseros