La salud es lo más importante que tenemos y por eso debemos cuidarla, sobre todo por el gran impacto en nuestra vida diaria que sufrimos cuando esta se ve alterada de forma negativa, sobre todo si sufrimos de alguna enfermedad grave. Aunque también hay muchas enfermedades comunes, que aun no siendo graves, si nos afectan a nuestra vida diaria de forma muy desagradable.

persona en la cama con fiebre

Haciendo que incluso tengamos que dejar de ir a clase o de trabajar, como es el caso de algunos resfriados, gripes o gastroenteritis, las cuales solemos sufrir prácticamente todos los años, e incluso algunos de ellos más de una vez, y es que estas enfermedades comunes suelen ser muy contagiosas y en el momento que alguna persona cercana la sufre, nos la acaba contagiando sin querer.

Sin embargo, hay un síntoma muy importante y que nos puede producir muchos tipos de enfermedades distintas a parte de las enfermedades anteriormente citadas, y ese síntoma es la fiebre, síntoma que provoca el aumento de temperatura de nuestro cuerpo por encima de su temperatura normal, que son 36,7º grados centígrados, lo que cuando aumenta solo en 1 o 2 grados ya hace que nos encontremos bastante mal.

Pero si aumenta más es muy peligroso y deberemos acudir al médico de forma muy urgente para que le ponga remedio. Aunque si al sufrir fiebre nuestra temperatura ha subido solo un poco, os aconsejo siempre acudir al médico, ya que esta solo surge cuando tenemos algún tipo de infección u otro problema de salud que debemos tratar, además de que, si tenemos un poco de fiebre y no tratamos el problema que la está causando, esta podría aumentar hasta niveles más peligrosos.

Obviamente cuando vayamos al médico, este nos examinara y no enviara el tratamiento que corresponda para el problema de salud que tengamos, el cual debemos tomarnos en la dosis y tiempos que el medico nos indique, medicación entre la cual se encontrara algún fármaco para reducir o eliminar la fiebre. Sin embargo, hay veces que aun con la medicación prescrita con el medico la fiebre sigue persistiendo haciendo que nos sintamos mal.

Y es precisamente por ese motivo por el cual he escrito este artículo, para daros unos consejos y mostraros algunos remedios caseros y naturales que os ayudaran a bajar aún más la fiebre para que os sintáis mejor, y matizo que es solo un complemento a la medicación ya enviada por el médico, no la sustituye, pero si nos servirá de ayuda para luchar contra la fiebre, la cual si no conseguimos que baje lo suficiente con la medicación prescrita os recomiendo volver al médico, hasta entonces os dejo unos consejos que seguro os ayudaran a dicha tarea.


Remedios y consejos caseros y naturales para ayudaros a bajar la fiebre:

 

Compresas empapadas de agua fría:
 

Uno de los remedios caseros más antiguos y al mismo tiempo más efectivos, es ponernos compresas o toallas empapadas en agua fría en la frente, y dejarla ahí hasta que esta se caliente, tras lo cual la volveremos a mojar en agua fría y nos la volveremos a poner en la frente, este proceso deberemos repetirlo hasta que la fiebre nos baje, lo cual nos hará sentir mejor tanto después de realizarlo como durante el. Este método también es muy efectivo si la compresa o toalla mojada se pone justo detrás del cuello.


Baños de agua tibia:

 

Un baño o ducha de agua tibia, pero dentro de que sea tibia más fría que caliente, nos ayudara a bajar de forma rápida nuestra fiebre y a sentirnos mejor en un corto espacio de tiempo, de la misma forma cuando tengáis que ducharos o baraños cuando tengáis fiebre, no os bañéis o duchéis con agua muy caliente o ello hará que os suba la fiebre, y sería muy contraproducente.


Infusión de jengibre:

 

El jengibre es un antibacteriano natural y además ayuda a reducir la fiebre, por lo que es un gran aliado en estos casos, dicha infusión podemos tomarla por ejemplo endulzada con un poco de miel, la cual es un antiinflamatorio y antiséptico natural, lo que nos ayudara a luchar mejor contra la enfermedad que nos esté produciendo la fiebre.


Infusión de menta e hinojo endulzada con miel:

 

La miel y la menta son antinflamatorios y antisépticos, es decir, actúan como antibióticos naturales, además la menta y el hinojo tiene propiedades que ayudan a bajar la fiebre, por lo que una mezcla de hinojo, con menta y miel nos ayudara a luchar tanto contra la fiebre como contra la enfermedad que nos la causa, y todo ello además de ayudarnos a hidratarnos, algo muy importante ya que la fiebre nos deshidrata.


No taparse mucho ni poner la calefacción alta:

 

Cuando tenemos fiebre solemos tender a tener frio, y cuanta más fiebre tenemos más frio puede parecer que tenemos, pero por mucho que nuestro cuerpo pueda decirnos que hace frio no es así, y aunque lo sea, taparnos solo puede hacer que nuestra fiebre suba, por lo que en caso de que haga frio y nos tapemos hay que evitar hacerlo en exceso para que la fiebre no aumente y nos pongamos peor.


No beber, ni comer alimentos muy calientes:

 

Comer y beber alimentos muy calientes lo que hacer es meter temperatura en nuestro cuerpo, lo que provoca que la fiebre aumente y con ello nos sintamos peor, por lo que, para evitarlo, cuando comáis o bebáis aseguraos de que como máximo la temperatura esta entre templado y temperatura normal.


Beber mucha agua o comer fruta fresca:

 

Cuando tenemos fiebre, nuestro cuerpo tiende a deshidratarse, por lo que beber mucha agua evitara que esto ocurra y nos ayudara a luchar contra la fiebre, ya que esta al estar a menor temperatura que nuestro cuerpo nos ayuda a regularla, una buena hidratación es muy importante cuando tenemos fiebre. Este mismo efecto lo conseguiremos comiendo frutas como la sandía o el melón, por ejemplo, los cuales son un 90% agua ya demás aportara, grandes cantidades de vitaminas que nos ayudaran a estar más fuertes y poder luchas mejor contra la enfermedad que produce la fiebre.

Y hasta aquí los consejos caseros y remedios naturales que os puedo recomendar para ayudaros a bajar la fiebre, espero que os haya gustado este artículo, y que os haya ayudado a bajar la fiebre, si finalmente los habéis probado, no dudes en escribir vuestras experiencias en ellos a través de un comentario, al igual que compartáis conmigo cualquier otro remedio que conozcáis y que os funcione, así como cualquier duda que podáis tener, el cual os contestare en cuanto lo lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que puede ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo aliviar o reducir la congestión nasal con remedios caseros

Cómo quitar o aliviar el dolor de estómago con remedios caseros

Cómo aliviar o reducir el dolor de garganta con remedios caseros