El verano ya se ha ido y ha dado paso al otoño, cuya estación del año es conocida por traer las primeras olas de frio del año, las cuales tienen sus puntos positivos como por ejemplo poder dormir de nuevo con total normalidad, sin que el calor agobiante nos impida dormir, pero que también tiene sus puntos negativos entre los que cabe destacar, que se acabaron nuestras visitas a la playa o a la piscina.

dolor de garganta, faringitis, anginas

O que también la terraza del bar ya no es un sitio donde se esté bien tomando algo con los amigos y lo más importante y desagradable de todo, y es que junto al frio llegan los resfriados y la gripe, dos enfermedades comunes por las que pasamos distintas veces al año, y las cuales, aunque no son graves, salvo que exista otra patología previa o se pertenezca a un grupo de riesgo, si son enfermedades muy molestas.

Y es que estas enfermedades comunes traen consigo una gran cantidad de síntomas que hacen que nos encontremos muy mal y no podamos ni levantarnos del sofá, síntomas como por ejemplo la fiebre, la tos, la congestión nasal, el dolor de cabeza y el que sin duda es probablemente el síntoma más molesto, es el dolor de garganta, el cual hace que no podamos comer, beber o incluso simplemente tragar saliva debido al dolor que produce debido a que la garganta se nos ha inflamado e irritado.

Dolor que no siempre surge a través de un resfriado o de una gripe, sino que a veces surge solamente porque hemos cogido frio, porque fumamos o tras un día en el que hemos hecho un gran uso de nuestra voz, un problema muy común entre cantantes, profesores o personas cuyo trabajo les obliga estar hablando durante todo el día.

Y es que la garganta es muy sensible y se ve alterada tanto por los cambios climáticos, como por un uso excesivo de ella por lo que es muy importante que la cuidemos bien cuando la tenemos sana, para evitar que esta se irrite o inflame y tengamos que sufrir sus molestos dolores.

Pero si por alguno de los motivos anteriormente citados vuestra garganta se ha irritado o inflamado y por ello os está provocando dolor, hay unos cuantos remedios y consejos caseros y naturales que os pueden ayudar a reducir dicho dolor, facilitando su curación, y reduciendo las molestias a la hora de comer, beber y hablar, haciéndonos así nuestro día a día mucho más llevadero hasta que nos hayamos repuesto por completo, dichos consejos o remedios naturales y caseros os lo dejo justo a continuación.


Consejos o remedios naturales para aliviar o reducir el dolor de garganta:

 

Infusión de miel y limón:
 

Este es probablemente el remedio más eficaz y conocido que hay de todos, cuyo efecto se nota de forma instantánea nada más nos tomamos el primer sorbo de esta infusión. La infusión de miel y limón es muy efectiva debido a que la miel tiene propiedades antinflamatorias y bactericidas, lo que lo convierten en un buen antibiótico natural.

A ello hay que sumarle sus altas propiedades nutritivas, que junto a las del limón exprimido y la Vitamina C que contiene el limón, el cual reforzara nuestro sistema inmunitario ayudándonos a luchar contra cualquier tipo de gripe o resfriado, además de aportarle un buen sabor. Para haceros una infusión de miel y limón, deberéis calentar en el microondas un poco de miel, la cual se volverá liquida, añadirle el limón exprimido y un poco de agua, las proporciones de cada ingrediente quedan a vuestra elección, aunque yo la suelo hacer a partes iguales.


Infusión de menta:

 

La menta es una de las plantas más utilizadas en el mundo, ya que tiene un gran número de beneficios médicos y además tiene un gran sabor, la infusión de menta es un gran digestivo, pero no solo eso, sino que tiene propiedades antisépticas y calmantes, lo que lo hacen un gran aliado para luchar contra el dolor de garganta, sobre todo si para endulzarlo usamos miel, la cual y como hemos dicho anteriormente también tiene propiedades antinflamatorias y bactericidas.


Infusión de jengibre:

 

El jengibre es un antiinflamatorio natural, tanto que en farmacias podemos encontrar diversos productos contra el dolor de garganta como algunos espráis que lo incluyen dentro de su composición, así que una buena forma de aprovechar sus efectos antiinflamatorios es tomarlo infusionado, efectos que podemos mejorar endulzándolo con miel en vez de usar azúcar.


Infusión de eucaliptus:

 

El eucaliptus es una planta muy conocida por sus propiedades medicinales, ya que es un gran descongestionante y nos ayuda a luchar contra la congestión nasal, en cuanto al dolor de garganta también nos puede ayudar, ya que tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, lo que ayudara a reducir la inflamación de la garganta al mismo tiempo que actúa como antibiótico natural, sobre todo si lo endulzamos con miel. Para preparar una infusión de eucaliptus basta con hervir 10 hojas de eucaliptus en un litro de agua, aunque esto ya va a gustos, cuantas más hojas, será más fuerte y nos ayudara más, pero debemos hacerla de forma que el sabor también nos sea agradable.


Infusión de tomillo:

 

El tomillo es muy conocido por sus propiedades aromatizantes, y por el buen sabor que d a las comidas, pero esta hierba tan conocida y utilizada en el mediterráneo español también tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y expectorantes, por lo que es perfecto para luchar contra el dolor de garganta y la congestión nasal, así que si tenemos un resfriado nos ayudara también con dicho síntoma. También recomendamos endulzarlo con miel para aumentar sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas.

Y hasta aquí los consejos y remedios naturales y caseros que os puedo recomendar para ayudaros a aliviar o reducir el dolor de garganta, y que así podáis llevar un día a día lo más normal y menos molesto posible hasta que os recuperéis. Recordad también que no es bueno beber o beber comidas muy frías o calientes, y nada de picantes, ya que estos os podrían hacer empeorar.

En fin, espero que os haya gustado el articulo y os sea de ayuda, si tuvierais aun cualquier duda u opinión, no dudéis en escribirlas a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a poner unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que estoy seguro de que os gustaran. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo aliviar o reducir la congestión nasal con remedios caseros

Cómo reducir o eliminar la tos con remedios caseros y naturales

Cómo aliviar o reducir la fiebre con remedios caseros y naturales