Hoy en día llevamos un ritmo de vida frenético, en el que realizamos un gran número de actividades diarias que prácticamente no nos dejar tiempo para descansar como lo son estudiar, trabajar, ir al gimnasio, cuidar de los niños si se tienen… Lo que lógicamente nos hace soportar una gran tensión física y psicológica que nos acaba pasando factura, y muchas veces ello se manifiesta a través de grandes dolores de cabeza, también llamados cefaleas o migrañas.
Los cuales, aunque no son graves si son muy molestos, y minimizan nuestra capacidad para seguir haciendo el resto de las actividades que teníamos programadas en nuestra agenda, lo que sin duda es un gran contratiempo en nuestra vida, que lógicamente nos gustaría poder evitar y así estar en perfecto estado de salud.
Aunque no siempre las cefaleas, migrañas o dolores de cabeza se deben a un ritmo de vida frenético como el descrito anteriormente, sino que a veces dichos dolores de cabeza aparecen como síntomas de otras enfermedades como la gripe o el resfriado, o porque tenemos problemas de vista o la hemos forzado demasiado, lo que hace que acabemos yendo enseguida al botiquín que tenemos en casa a tomarnos alguna aspirina que nos ayude a combatir el dolor de cabeza, migraña o cefalea.
Lo cual aunque no tiene nada de malo, no siempre es todo lo efectivo que quisiésemos, y si solemos tener dolores de cabeza puede hacer que acabemos abusando de este tipo de medicamentos, y ya sabemos todos que abusar de cualquier tipo de medicamento no es bueno ni para la salud, ni para nuestro bolsillo, ya que cuesta lo suyo.
Y es precisamente por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, ya que hay varios consejos y remedios naturales y caseros que existen, y que he recopilado para que podáis combatir el dolor de cabeza, cefalea o migraña, sea cual sea su origen, sin necesidad de tener que recurrir a medicamentos, o en caso de que estos no os ayuden lo suficiente, podáis complementarlos con estos remedios caseros y naturales.
Los cuales son totalmente compatibles con los medicamentos y que no causan ningún efecto secundario en vuestro organismo, por lo que creo que son una gran alternativa o complemento a los medicamentos tradicionales para una afección tan leve y común como es el dolor de cabeza, aunque si este fuera fuerte y persistente os aconsejo ir al médico para un correcto diagnóstico y tratamiento, pero hasta entonces, espero que os ayuden los siguientes remedios caseros y naturales.
Remedios caseros y naturales para aliviar o eliminar el dolor de cabeza, cefalea o migraña:
Masajear ciertas zonas:
Una de las formas más sanas y más eficientes de reducir el dolor de cabeza, es masajearnos con los dedos en forma circular las sienes, las cejas y en la base de la nariz, aplicando una presión moderada hasta que sintáis alivio en vuestro dolor de cabeza.
Aplicarse frio:
Otro método muy efectivo para el dolor de cabeza, es coger un poco de hielo, lo metemos en una bolsa hermética, y envolvemos dicha bolsa con un trapo, el cual nos pondremos sobre la frente y parte de la cabeza, mientras estamos tumbados en la cama, deberemos aplicarnos frio durante unos 20 minutos o hasta que dejemos de sentir dolor de cabeza.
Aplicarse calor:
Parece contradictorio, pero por algún motivo que desconozco tanto el frio como el calor ayudan a calmar el dolor de cabeza o cefaleas, para ello podéis usar la típica bolsa de agua caliente que usaban nuestras abuelas, aplicaros una toalla humedecida de agua caliente en el mismo sitio, o acostar la cabeza sobre una manta eléctrica caliente, hasta que os alivie el dolor de cabeza.
Infusión de manzanilla:
Es la infusión de los mil y un usos medicinales, sirve para el dolor de estómago, para curar la conjuntivitis y también sirve para combatir el dolor de cabeza, así que, si os duele la cabeza, una infusión de manzanilla endulzada con un poco de miel o azúcar, os ayudara a libraros de ese horrible dolor de cabeza.
Infusión de jengibre:
El jengibre es muy conocido por ser una gran planta medicinal que sirve para una gran variedad de cosas, entre otras para combatir el dolor de cabeza, algo que debemos agradecerle a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, que son 2 de las propiedades por las que más se conoce a esta magnífica planta.
Aceite de lavanda:
El aroma de la lavanda nos ayudara tanto a prevenir como a luchar contra la migraña y las cefaleas, por lo que tener un aceite puro de lavanda que aplicarnos en un masaje de cabeza, o en un humidificador que ayude a que toda la habitación huela a lavanda, puede ayudarnos de forma muy efectiva a luchar contra el dolor de cabeza.
Y hasta aquí, los remedios caseros y naturales para combatir las migrañas, dolores de cabeza o cefaleas de forma casera y natural, espero que os haya gustado este articulo y que os sea de ayuda, por lo que cualquier opinión que tengáis o duda, me gustaría que la expresarais a través de un comentario, el cual yo os contestare tan pronto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto, un saludo.
Cómo combatir el dolor de espalda o lumbalgia de forma casera
Cómo quitar o aliviar el dolor de estómago con remedios caseros
Cómo aliviar o reducir el dolor de garganta con remedios caseros