Mi estación preferida del año suele ser el invierno, si, el invierno, ya que a la hora de dormir o ver una película en casa, no hay nada como relajarse estando bien tapado con una mantita, manta y peli ¿a quién no le puede gustar eso? Jeje. Sin embargo, no es algo que comparta con el resto del mundo, ya que la estación del año preferida para la mayoría de la gente es sin duda el verano.

Mosquito chupando sangre

Estación famosa por ser la temporada en que la gente decide cogerse vacaciones para visitar otros países, para ir al pueblo, a la playa o a la piscina, y en la que las terrazas de todos los bares empiezan a llenarse de gente que van a tomarse algo fresquito para refrescarse mientras charlan con familiares o amigos, en definitiva, el verano es sin duda una estación de descanso y sociabilización.

Sin embargo, no todo en el verano son cosas buenas, ya que con el verano llegan esas calurosas noches de verano en las que no podemos dormir por el calor, y con la noche y dicho calor llegan los molestos mosquitos, esos insectos cuyos zumbidos no nos dejar pegar ojo y que además se alimentan de nosotros, dejándonos un picotazo en cada parte del cuerpo de la cual se han alimentado, picotazo cuyo picor y escozor puede llegar a ser algo realmente desquiciante y desagradable.

Al igual que ocurre otros tipos de picaduras de insecto como la de arañas, que, aunque es mucho menos común, también suele producirse de forma bastante extendida, y es que estos bichejos de 8 patas conviven con nosotros durante todo el año y son muy difíciles de ver, lo que hace que puedan llegar a picarnos sin que nos demos cuenta hasta que nos veamos o sintamos la picazón o escozor de su picadura.

Picadura que por otra parte es muy difícil de diferenciar de la de mosquito, ya que ambas muestras unas molestias muy parecidas, y que visualmente también son prácticamente idénticas, por lo que es muy difícil saber de cuando se trata de la picadura de uno u otro insecto. Afortunadamente, en ambos casos los remedios para aliviar tanto el picor como su escozor son exactamente los mismos.

Por lo que si tenéis cualquier picadura de estos insectos, será muy fácil de aliviar si usáis algunos de los remedios caseros y naturales que hoy os traigo aquí, y es que he decidido escribir este artículo para ayudaros a luchas contra las molestias que nos ocasionan dichos picotazos, así que si queréis saber de qué remedios caseros y naturales os estoy hablando, no dejéis de leer, pues os los dejo justo a continuación.


Cómo aliviar el picor de las picaduras de mosquito y de las arañas a través de remedios caseros y naturales:

 

Aplícate frio en la picadura de insecto:
 

El picor o el escozor producida por el picotazo del mosquito o de la araña, se debe a la inflamación de nuestra piel como reacción a dicho picotazo, y una de las cosas que más nos van a aliviar dichas molestias al ser muy antiinflamatorio, es aplicarnos frio sobre el picotazo, lo que podemos hacer aplicándonos una gasa mojada en agua fría de la nevera, o cogiendo un hielo, lo metemos en un trapo y no lo ponemos encima del picotazo hasta sentir mejoría.


Aloe vera o sábila:

 

Es un gran aliado contra la inflamación de nuestra piel ya que es uno de sus propiedades más beneficiosas, pero si antes de aplicarnos la savia del aloe vera metemos la hoja en la nevera para que se enfrié y después nos aplicamos su sabia ya fría, conseguiremos desinflamar nuestra piel de una forma bastante potente, ya que estaremos atacando a la inflamación y por tanto al picor y escozor por 2 flancos, uno por el frio que es antiinflamatorio, y otro por el aloe vera que también lo es.


Avena:

 

La avena tiene propiedades antinflamatorias muy eficaces para nuestra piel, es por eso por lo que se usa en casos como en la varicela, en la cual sufrimos de granitos y picores como escozor por todo el cuerpo, por lo que bien aplicada también es muy útil contra las picaduras d de mosquito y de araña. Para usarla en este caso, tan solo tendremos que comprar los polvos de avena que venden en la farmacia o triturar avena natural en casa, tras lo cual la mezclamos con un poco de agua hasta hacer una pasta y nos la aplicamos encima del picotazo, tras lo cual la dejamos actuar 10 o 15 minutos y nos lavamos la zona con agua.


Bicarbonato sódico:

 

Este producto es conocido por tener mil usos, motivo por el cual todos lo tenemos en casa, y entre sus usos lo podemos usar para aliviar el picor y escozor de las picaduras de mosquito y araña, tan solo debemos mezclarlo con un poco de agua fría hasta hacer una pasta, y aplicárnoslo encima del picotazo, hasta que este se seque, después os podéis aclarar la zona con agua, ya veréis que diferencia entre el antes y el después de haberos aplicado esta sencilla solución.


Tomillo:

 

El tomillo posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, perfectas para evitar la infección de las picaduras y para bajar la inflamación y molestias de las mismas, para aprovecharnos de estos efectos, podemos usar una infusión de tomillo concentrada y fría, la cual nos aplicaremos con una gasa empapada en ella que nos dejaremos encima unos minutos, o podemos machacar un poco de tomillo con unas gotas de agua, tras lo cual nos aplicamos dicha pasta en el picotazo y dejamos actuar al menos durante 5 minutos, tras lo cual aclaramos con un poco de agua.

Y hasta aquí, todos los remedios caseros y naturales que os puedo aconsejar para aliviar el picor de las picaduras de mosquito y de las arañas, eso sí, no os rasquéis después, pues en el momento que os rascáis dichos picotazos, la piel se irrita e inflama más y la cosa emporara, sé que es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo, pero por desgracia es así de simple.

En fin, espero que os haya gustado este articulo y que os haya servido de ayuda para aliviar el picor y el escozor de las picaduras de mosquito de las de araña, si tenéis cualquier duda u opinión, escribirla a través de un comentario que yo os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que me volváis a visitar muy pronto.

Qué hacer cuando nos pica una medusa en la playa en verano

Remedios caseros y naturales para curar los talones agrietados

Remedios caseros y naturales para curar las quemaduras del sol