Esta más que demostrado, que hacer un deporte una intensidad moderada y de forma periódica, tiene grandes efectos positivos en nuestra salud, ya sea nuestra salud física o psicológica, y es que hacer un deporte de forma moderada y de forma periódica nos aporta un montón de beneficios como una mejor resistencia al cansancio y una mayor resistencia pulmonar.

Bebida isotonica

Pero también nos ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, reduce el colesterol, nos ayuda a prevenir y luchar contra la depresión y la ansiedad… y un montón de beneficios más. Siempre y cuando dicho deporte lo realicemos de forma correcta, ya que de lo contrario podríamos dañar nuestra salud.

Y es que cuando realizamos deporte debemos tener en cuenta unas cuantas cosas, como por ejemplo que antes de empezar a hacer cualquier tipo de ejercicio, debemos realizar unos cuantos estiramientos y un poco de calentamiento, ya que, si no podríamos provocarnos alguna lesión.

Algo que, aunque casi todo el mundo sabe, os sorprendería saber que este sigue siendo uno de los principales motivos por el cual una persona se lesiona realizando ejercicio. Sin embargo, también hay otras cosas muy importantes y conocidas, sobre las cuales aún hay mucha gente que tiene dudas o está mal informada, algo lógico por otra parte, ya que los temas más importantes suelen ser los más polémicos y sobre os que más bulos se extienden.

Uno de esos temas tan importantes sobre los que la gente sigue teniendo aún muchas dudas, y sobre el cual podemos leer una gran cantidad de información contradictoria y llena de bulos, es sobre las famosas bebidas para deportistas conocidas como bebidas isotónicas, las cuales se han puesto muy de moda últimamente, tanto que hoy en día podemos encontrar un gran número de bebidas denominadas para deportistas o isotónicas en el supermercado.

Las cuales son fáciles de ver por qué las ponen específicamente en estands que están muy a la vista, envueltas en una publicidad muy agresiva, con lemas pegadizos y colores chillones, vendiéndonosla como si fueran bebidas milagrosas. Pero ¿Qué son estas bebidas realmente? y ¿para qué sirven?, pues no dejéis de leer, ya que dicha información os la dejo justo a continuación.


¿Qué son las bebidas isotónicas o para deportistas?, ¿Para qué sirven?

 

Las bebidas isotónicas o para deportistas, son bebidas saludables pensadas y creadas para deportistas que realizan un ejercicio de muy alta intensidad, las cuales tienen como principal objetivo rehidratar nuestro cuerpo reponiendo los líquidos que hemos perdido, al mismo tiempo que nos aportan energía, vitaminas y sales minerales, lo que nos ayuda a luchar contra la deshidratación y la fatiga muscular, ayudándonos a seguir y completar todos los ejercicios que estemos realizando.
 


¿Cuándo debemos beber bebidas isotónicas o para deportistas?

 

Las bebidas isotónicas o para deportistas, son recomendadas cuando hacemos ejercicios muy intensivos y durante más de 1 hora, ya que nuestro cuerpo necesita una ayuda extra para aguantar un ritmo de tal magnitud, durante el cual habrá quemado ya nuestras reservas de agua, vitaminas y sales minerales que teníamos en el cuerpo, y si no las reponemos nuestro cuerpo no podrá continuar o se sentirá muy cansado o fatigado.

Pero si como la mayoría de la gente, no vamos a realizar un ejercicio superior a 1 hora, y no va a ser de una intensidad muy alta, no tenéis que preocuparos, ya que basta con que os rehidratéis bebiendo agua, la cual os rehidratara y os aportara las sales minerales necesarias para el ejercicio que estáis realizando.


¿Qué bebida isotónica debemos beber?, ¿Son todas igual de buenas o saludables?

 

En la actualidad, tal y como habíamos comentado anteriormente en este artículo, podemos encontrar una gran variedad de bebidas que se venden bajo el nombre de bebidas isotónicas o para deportistas, con publicidad muy llamativa y cuyos logos y temas dan a entender que son bebidas muy saludables, las cuales si bebes vas a ser capaz de hacer cualquier cosa. Pues bien, son estas bebidas precisamente de las que debéis de huir, ya que la mayoría de estas bebidas son más parecidas a un simple refresco que a una bebida isotónica, y desde luego no son sanas ni para deportistas ni para una persona normal.

Y es que para que estas bebidas sean sabrosas y así conseguir vender una gran cantidad de ellas, les añaden una gran cantidad de azúcar y otros aditivos como saborizantes químicos, que hacen que esta bebida sea tan poco saludable como beberse una Coca-Cola. De hecho, una bebida isotónica de medio litro con azúcar, tiene de media 17 terrones de azúcar. Por ello es muy importante que cuando vayamos a comprar una bebida isotónica o para deportistas, nos compremos alguna de las variantes que vendan que sean light, Zero o sin azucares añadidos. Las cuales no debemos confundir con las bebidas energéticas, las cuales son una cosa muy distinta que no tienen nada que ver con las bebidas isotónicas y que además están cargadas de cafeína y taurina.


¿Cómo hacer vuestra propia bebida isotónica o para deportistas casera?

 

Como las bebidas isotónicas o para deportistas que venden son tan poco fiables, también tenéis la opción de haceros vuestra propia bebida isotónica o para deportistas casera y de una forma totalmente natural y saludable, tan solo tendréis que mezclar los siguientes ingredientes:

1 Litro de agua mineral: A ser posible de mineralización fuerte, ya que contiene más minerales, la cual además de hidratarnos nos aportara sales minerales.

1 Cucharada sopera de bicarbonato sódico: La cual nos aportara parte del sodio perdido y nos ayudara también a postergar la fatiga muscular.

1 Cucharada sopera rasa de azúcar o miel: La cual nos ayudara a reponer las reservas de glucógeno y evitar una bajada de azúcar. La cual como veis, aunque si es necesaria en una bebida isotónica, es una cantidad muy inferior a los 17 terrones de media que tiene una bebida isotónica comercial de medio litro con azúcar.

El zumo exprimido de 2 limones: El cual además de aportarnos un agradable sabor a limón, también nos aportara vitaminas y electrolitos como el potasio.

Saborizantes naturales: Podéis usar también algún té o infusión que os guste para darle otro toque de sabor, como por ejemplo un té verde.

Como veis hacer vuestra propia bebida isotónica o para deportistas es muy fácil hacer vuestra propia bebida isotónica casera y natural. Y hasta aquí mi artículo sobre las bebidas isotónicas o bebidas para deportistas, espero haber aclarado todas vuestras dudas acerca sobre estas bebidas y que os haya estado el artículo.

Pero si aún os quedara alguna duda o simplemente quisierais escribir vuestra opinión, hacerlo a través de un comentario que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué beneficios aporta hacer deporte o ejercicio a nuestra salud

¿Qué debe comer un deportista para rendir haciendo ejercicio?

Cómo prevenir y eliminar las agujetas después de hacer deporte