En cuanto a alimentación se refiere, hay mucha información a día de hoy en todas las partes, el problema es que también hay muchos mitos sobre la alimentación, muchos de ellos promovidos por parte de la competencia de algunos alimentos, o simplemente por su tergiversación a lo largo del tiempo debido al boca a boca, por el cual la información que llega de la primera persona que consiguió la información ha sufrido mil modificaciones.
Lo que hace que al final de una cosa que podríamos decir que en principio era blanca, la última persona que escuche dicha información lo que le haya llegado es que es negra, y entre todas las personas que han estado transmitiendo la información los habrá que pensaron que era azul y otros que era rosa, y es que los bulos sobre alimentación por desgracia son muy comunes.
Entre los muchos alimentos o bebidas sobre los que hay una gran cantidad de información contradictoria, está la cerveza, una bebida alcohólica comprendida entre los 3º y los 12º grados hecha de agua, malta de cebada, lúpulo y levadura, y cuyo origen se remonta a la antigua Mesopotamia, es decir, que la cerveza ya se producía y consumía hace más de siete mil años, algo que se ha podido descubrir gracias a algunas evidencias históricas, como una tablilla sumeria en la que se puede observas a varias personas tomando cerveza de un mismo recipiente.
Y es que se ve, que, aunque hayan pasado 7000 años, hay algunas costumbres que no cambian, ya que, en la actualidad, tomar cerveza sigue siendo uno de los planes más extendidos que tienen las personas a la hora de sociabilizarse entre sí, sobre todo si estamos en verano, donde tomarse una cerveza bien helada es una de las formas preferidas de combatir el calor y por tanto de refrescarse.
Y es precisamente por la antigüedad y por la gran fama que tiene la cerveza, el motivo por el cual hay muchas habladurías y mitos, tanto a favor de esta bebida como en contra, los cuales generalmente suelen hacer referencia a lo saludable o no que es esta bebida, y sobre todo si engorda o no, y si es la culpable que lo que llaman barriga cervecera, llamada así a la grasa que se acumula en la zona abdominal en muchas personas, indicando de esa forma que la cerveza es la culpable de que salga dicha barriga a la gente que comúnmente suele tomar esta bebida en los bares y chiringuitos a modo de refresco.
Y ese es el motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para aclarar las sospechas sobre la cerveza, ya sin dejar claro hasta qué punto son ciertas las habladurías de la cerveza, y si esta engorda y provoca la barriga cervecera o por el contrario es una bebida saludable que nos puede ayudar a adelgazar, así que si queréis saber la respuesta a estas preguntas no dejéis de leer pues os las dejo justo a continuación.
¿La cerveza engorda o ayuda a adelgazar?, ¿Qué es cierto y que es mentira?
Pues la verdadera respuesta que es además la más corta es que la cerveza no engorda, ya que la cerveza común tiene tan solo 43 calorías cada 100 mililitros, es decir, tiene menos calorías que una simple manzana verde que tiene en torno a las 50 o 60 calorías cada 100 gramos y es la recomendación estándar como método de adelgazamiento, sustituir ciertos alimentos por esta, ya que debido a su bajo nivel calórico y en grasas en buenísima para adelgazar.
Así que una cerveza estándar de 330 mililitros tiene cerca de 140 calorías, así que, si tomamos cerveza de una forma moderada, esta no debería afectar prácticamente nada a nuestro peso si el resto de nuestra alimentación es correcta, ya que engorda menos incluso de una manzana verde y la mitad que un plátano, el cual contiene 89 calorías cada 100 gramos.
Además, la cerveza es un alimento bastante saludable y nutritivo, ya que es rica en vitaminas como del grupo B (niacina, piridoxina y riboflavina), folatos, flavonoides o polifenoles y minerales como el fósforo, el silicio, el potasio y el sodio (aunque este último en poca cantidad) además de proteínas, ácido fólico y antioxidantes, los cuales mejoran nuestra salud cardiovascular al bajar el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno, la salud ósea y hasta nos ayuda a luchar contra la obesidad siempre y cuando la tomemos con moderación.
Los expertos recomiendan que el consumo de la cerveza, en personas sanas y fuera del estado de gestación, sea como máximo de una o dos cervezas al día para las mujeres; y en el caso de los hombres se pueden tomar de dos a tres y se ha de elegir casi siempre cervezas sin alcohol, aunque una con alcohol una vez a las mil tampoco es dañino.
¿Y cómo nos ayuda a adelgazar la cerveza?, ¿Cómo nos la debemos tomar para que adelgace?
La cerveza es una bebida gaseosa y baja en calorías, lo que, si nos la tomamos antes de comer, debido a la gran cantidad de agua y gas que contiene, nos hará sentir más llenos y a tener menos hambre, haciendo así que consumamos menos comida que además es más calórica que la cerveza que si estuviéramos con el estómago vacío, ayunados así a abajar de peso, mientras al mismo tiempo también nos estamos alimentando gracias a las propiedades nutricionales descritas anteriormente.
Entonces, si la cerveza no solo no engorda, sino que nos ayuda a adelgazar ¿Por qué se dice que provoca barriga cervecera?
Pues esta pregunta es muy interesante al igual que lo es su respuesta, y es que a la barriga cervecera se le llama así, debido a que aquellas personas que suelen irse mucho de cervezas por los bares acaban desarrollando grasa abdominal, produciéndose una barriga llamada barriga cervecera.
Sin embargo, aunque la cerveza esté presente en la vida de dichas personas, esta es solo un alimento que si bien está presente en el escenario de la alimentación de las personas, no es la culpable, sino que lo que si suele ocurrir es que cada vez que alguien se pide una cerveza en un bar, se le suele servir gratis o se le suele pedir junto a ella, alguna tapa que normalmente suele ser muy calóricas, como son las patatas fritas, l las almendras o cacahuete fritos, los cuales contienen hasta 600 calorías cada 100 gramos, es decir hasta 12 veces más calorías que la cerveza.
Por lo que, si unimos que por cada cerveza se come una tapa así, con que si esta mucho tiempo sentado consumiendo cerveza significa que lleva una vida sedentaria y sin ejercicio, hacen que acabe desarrollando dicha barriga cervecera, no por la cerveza en sí, sino por las tapas que se sirven junto a ella y por la vida sedentaria que suelen llevar dichas personas, por lo que son precisamente esas tapas llenas de grasas y calorías las que debéis evitar cuando os tomáis una cerveza, y de esta forma podéis estar seguro de que tomaros una cerveza no os va a hacer engordar.
Y hasta aquí todo lo que os puedo contar sobre la cerveza, espero haber resueltos vuestras dudas, y que os haya quedado claro que esta no engorda como tal y que por tato no provoca la llamada barriga cervecera, y de hecho lo que hace es que ayuda a adelgazar, en fin, espero que os haya gustado el articulo y que os haya servido de ayuda, si aun tenéis cualquier duda sobre este tema no dudéis en preguntarlo a través de un comentario, el cual lo contestare en cuanto lo lea, así como cualquier opinión que tengáis.
Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que estoy seguro de que os van gustar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.
¿El arroz engorda o adelgaza?, ¿Engorda más si se come de noche?
¿La avena engorda o adelgaza?, ¿Engorda más si se come de noche?
¿El chocolate o cacao engorda o adelgaza?, ¿Produce granos o acné?