Hay muchos alimentos famosos en el mundo, sin los cuales las gastronomías de prácticamente todo el mundo no se podrían entender, o al menos, esta cambiaría radicalmente, ya que son productos de uso tan cotidianos y extendidos que sin ellos desaparecería gran parte de los platos que hoy en día conocemos. Y desde luego uno de esos alimentos tan extendido y usados a los que me estoy refiriendo, es sin duda el arroz.

Arroz blanco sin cocinar

El cual se usa en gastronomías tan distintas como la china, con por ejemplo su famoso plato de arroz 3 delicias, la española con por ejemplo su paella valenciana, la cubana, con su arroz a la cubana etc. Y no es de extrañar que el arroz sea tan consumido en todo el mundo, ya que es un producto delicioso con el que se pueden hacer no solo platos salados, sino también postres, como el arroz con leche de España.

Es precisamente por el hecho de que es un producto tan utilizado en todas las gastronomías y que esta delicioso, el motivo por el cual mucha gente lo consume, y por tanto le asalta la duda sobre si el arroz es un alimento saludable y si este engorda mucho, ya que a todos nos gusta mantenernos en forma, al menos no engordar, incluso muchos de nosotros muchas veces nos ponemos a dieta para eliminar esos kilitos de más que hemos cogido.

Y nos asalta la duda sobre si deberíamos evitar comer arroz para adelgazar más rápido o evitar que este nos engorde. Por lo que muchas veces ante la duda lo dejamos de comer, o lo comemos sintiéndonos después culpables por qué no sabemos si estamos fastidiando nuestra dieta o estamos afectando de forma negativa a nuestra línea, porque creemos que acabara haciendo que engordemos irremediablemente.

Pero no es solo la falta de información sobre la posibilidad de que el arroz engorde o no, lo que se convierte en un problema, sino que también hay muchos bulos acerca de este alimento, al igual que sobre cualquier alimento que sea medianamente conocido y consumido por la mayoría de la gente, y es que en la alimentación es una de cosas sobre las que más bulos podemos leer y escuchar.

Es precisamente por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para aclarar 2 de las grandes dudas que existen sobre el arroz, que son si el arroz es un alimento que realmente engorda mucho, o por el contrario puede ser un gran aliado en una dieta de adelgazamiento. Y la otra gran controversia que existe sobre el arroz, y cualquier alimento que contenga hidratos de carbono en general, es que engordan mucho más aún si los consumes por la noche, así que, si queréis saber las respuestas a estas 2 grandes incógnitas, no dejéis de leer, pues os dejo las respuestas justo a continuación.


¿El arroz engorda o puede resultarnos de ayuda para adelgazar?

 

Pues la realidad, es que el arroz es un alimento muy nutritivo y saludable, que no solo no engorda, sino que realmente puede ser de gran ayuda para adelgazar, y ello es debido primero a que el arroz sin cocer tiene 350 calorías cada 100 gramos, motivo por el cual mucha gente puede creer que engorda mucho, pero una vez cocido, duplica su peso por 2,5, pero no sus calorías, lo que hace que el arroz cocido en agua suela tener una media de 130 calorías una vez cocido, lo que son muy pocas calorías para un alimento.

Pero, además, solo contiene un 2% de grasas poliinsaturadas (conocidas como grasas buenas) y gracias a su alto contenido en fibra (un 4% de su peso total), nos ayudara sentirnos llenos y así evitar que tengamos hambre, evitando que comamos a deshoras otros alimentos que sean mucho más perjudiciales.

Aunque para que un plato cuyo ingrediente principal sea el arroz no engorde, no solo deberemos tomar una ración lógica, sino que además deberemos tener en cuenta que otros ingredientes le añadimos, y si lo hervimos en agua o algún tipo de caldo, ya que no es lo mismo comer arroz blanco, el cual es muy sano, que comernos un arroz con tomate y bacón.

Y no es lo mismo cocerlo en agua que no le aporta calorías, que cocerlo en el caldo de un cocido que estará lleno de grasas animales, al final todo es echarle un poco de lógica y tener claro que para que un plato no engorde, todos sus ingredientes deben ser saludables. 


¿El arroz engorda más cuando lo consumimos por la noche?

 

Pues, aunque existe el bulo de que los hidratos de carbono engordan mucho, o que engordan más por la noche, poco a poco se va demostrando que es una afirmación que carece de cierto sentido científico. Ya que al final, un alimento engorda lo mismo, lo comas cuando lo comas, pues sus calorías no cambian en ningún momento del día.

Y aunque si es cierto, que sería más recomendable tomar la mayor parte de las calorías y de los hidratos de carbono (los cuales aportan energía) en las primeras horas del día, ya que así nos aportan energía con la que mantenernos con fuerzas el resto del día.

Y es que la diferencia entre comer más calorías por la noche que por el día, es que ese exceso de calorías repondrá parte de las calorías gastadas por el día, y de la otra forma primero las consumiremos y después gastaremos más calorías de la consumida, es decir, siempre adelgazaremos la diferencia de calorías entre las que consumimos y quemamos de una forma u otra, pero nos sentiremos mejor y tendremos menos hambre si consumimos antes más alimento y luego vamos usando la energía de esos alimentos para funcionar, que a la inversa.

En fin, espero que os haya gustado este artículo, y que os haya sido de ayuda, resolviendo así las dudas sobre si el arroz engorda o como ha resultado ser, es un buen aliado para perder de peso. Si aun os quedara alguna duda o simplemente queréis contar vuestra opinión, no dudéis es escribirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto la lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que estoy seguro de que os pueden ser de mucho interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.

¿Se puede congelar el arroz sobrante cuando cocinamos de más?

¿La avena engorda o adelgaza?, ¿Engorda más si se come de noche?

¿Los cereales de desayuno engordan o nos pueden valen para adelgazar?