Una de las cosas más visibles de nuestro cuerpo y que por tanto más afecta a nuestra apariencia, en sin duda el pelo o cabello, el cual según el peinado que llevemos, el color, el tamaño y su densidad afectan de gran forma a nuestra apariencia física. Por eso no es de extrañar que todos y todas nos esmeremos en intentar llevar el pelo o cabello lo más cuidado y con la mejor apariencia posible.
Para lo cual no dudamos en usar todo tipo de tratamientos y productos que alteran el estado natural del pelo o cabello, algunas veces para bien, ya que estos mejoran la salud de nuestro cabello y al mismo tiempo le dan una apariencia agradable, pero en otros casos abusamos de productos que afectan a la salud de nuestro cabello, y por tanto a su vistosidad, pudiendo incluso provocar a largo plazo una caída constante del cabello.
Algo que es uno de los grandes miedos en cuanto a belleza se refiere de todas las personas, y es que perder el pelo o cabello es uno de los estigmas que siguen existiendo en la actualidad, el cual muchas veces se acaba perdiendo simplemente por genética, o por una avanzada edad, y aunque llegara un punto en el que sea inevitable, sí que podemos realizar ciertas acciones para reducir la caída del pelo o cabello o incluso hacer que dejemos de perderlo.
Ya que a veces la perdida constante de cabello se deben a motivos a los que si podemos ponerle remedio de una forma rápida y sencilla, tan solo tendremos que cambiar algunos hábitos de vida que tenemos, o simplemente aplicarle ciertos tratamientos caseros muy sencillos de hacer y de aplicar, por lo que aún no está nada perdido si de verdad queréis empezar a cuidar vuestro cabello a partir de ahora.
Y es precisamente por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para mostraros de qué forma debéis cuidar vuestro pelo o cabello para que no se os caiga, ni al corto ni al largo plazo, lo que incluye que cosas no debéis hacer y cuales si, además de algunos tratamientos caseros para fortificar y mejorar la salud de vuestro pelo y así podáis lucir un pelo o cabello fuerte y sano sin ningún tipo de complejo.
Eso sí, al igual que otras cosas buenas de la vida, cuesta un trabajo mantener nuestro pelo o cabello con una buena salud, y con ello no quiero decir que sea complicado, pero sí que deberéis ser constantes para que de verdad estos remedios y consejos os puedan funcionar, así que, si queréis saber de qué consejos y de que remedios os estoy hablando, no dejéis de leer, pues os dejo los consejos y los remedios caseros y naturales justo a continuación.
Cómo combatir la caída del pelo o cabello con remedios y consejos caseros:
Evita productos que dañen tu pelo o cabello:
Gominas, ceras, tintes, alisado japonés, plancharse el pelo… este tipo de productos y tratamientos para el pelo o cabello, hacen que al corto plazo nuestro cabello pueda lucir realmente bien, ya que nos permiten hacernos peinados que de otra forma nos sería imposible. Sin embargo, al medio y largo plazo estos productos queman y destrozan nuestro cabello o pelo, haciendo que se vuelva quebradizo, que su aspecto empeore y en última instancia, se nos caiga el pelo o cabello mucho más rápido.
Por lo que es mejor evitar en medida de lo posible este tipo de tratamientos para el pelo. Ello incluye el uso de los secadores, se pueden usar sin peligro, pero aseguraos de que el aire no esté muy caliente y de que tengan un buen flujo de aire, ya que lo que debe secarnos el pelo es el aire del secador y no una temperatura muy alta.
Evita llevar gorras, capuchas o sombreros:
Cuando llevamos gorros o sombreros, nuestro pelo o cabello se ensucia con mucha más rapidez, lo que tapa los poros o folículos pilosos y genera problemas como hongos, abscesos o caspa debido a la suciedad que se produce y la falta de oxigenación que sufre al llevarlo tapado, lo que acaba desembocando en un pelo débil, que puede acabar cayéndose.
Por lo que lo mejor es llevar la cabeza al descubierto, salvo que vayamos a estar expuesto mucho rato al sol como cuando vamos al campo por ejemplo, siempre y cuando lo usemos una vez a la mil y para protegernos del sol no pasa nada, pero usarlo día a día es muy malo para el pelo o cabello.
Hay que tener una buena higiene del pelo o cabello:
Es importante que tengamos una buena higiene del pelo, ya que si no nos lo lavamos esto puede dar lugar a que los poros o folículos pilosos se taponen produciendo problemas como hongos, abscesos o caspa que debilitan el cabello y acaba por caerse. Pero tampoco debemos abusar de lavarnos el pelo o cabello, ya que lavarnos en exceso el pelo o cabello hace que este se debilite y por tanto aumente su caída o empeore su aspecto. Lo mejor es lavarse el pelo 2 o 3 veces a la semana y usando para ello un champú con PH neutro, a ser posible de los que hoy en día tienen efectos hidratantes y reparadores.
Mascarilla casera de yogurt natural:
El yogurt natural sin azucares ni endulzantes de ningún tipo, es en sí mismo una de las mejores mascarillas que podemos ponernos en el pelo o cabello, ya que gracias a su contenido en los nutrientes y vitaminas B6, B12, zinc, ácido láctico, calcio y magnesio lo convienen en una mascarilla hidratante, reparadora y nutritiva, que harán que nuestro pelo luzca fuerte y sano, ayudándonos también a limpiar el cabello, a eliminar la caspa, estimula el crecimiento del cabello o pelo, previene su caída y lo vuelve más suave.
Para conseguir estos efectos, basta con que nos apliquemos un yogurt en el cuero cabelludo ya mojado, esparciéndolo bien por toda la cabeza masajeando todo el cuero cabelludo, tras lo cual lo dejamos reposar 5 o 10 minutos y después nos lavamos el pelo o cabello con un champú con pH neutro. Esto lo podemos hacer tranquilamente todas las semanas, incluso podemos añadirle miel, aceite de oliva virgen, aceite de coco, o limón exprimido para aumentar y mejorar sus efectos hidratantes, reparadores.
Bicarbonato sódico:
El producto de los mil usos que todos tenemos en casa, este producto aplicado correctamente nos ayudara a limpiar nuestro pelo o cabello y cuero cabelludo en profundidad, mejorando evitando así que nuestro folículos se taponen de suciedad y provoque la caída del pelo o cabello, el pelo os quedara tan sano y limpio que lo notareis enseguida en el mismo momento.
Para usarlo tan solo deberéis mojaros el pelo o cabello, y una vez mojado mezclamos una cucharadita de bicarbonato sódico con unas gotas de agua hasta crear una pasta la cual nos aplicaremos en el cuero cabelludo y en el pelo o cabello, tras lo cual lo dejamos actuar 5 minutos y nos lavamos la cabeza con un champú de PH neutro, y ya veréis que diferencia tan solo después del primer lavado.
Aceites esenciales de lavanda, romero o tomillo:
Estos aceites nos ayudan a prevenir la caída de cabello y a hacer que este crezca mucho más fuerte, tan solo nos deberemos aplicar unas gotas en el cuero cabelludo después de lavarnos el pelo, masajeándolo e intentando impregnar lo menos posible nuestro pelo, ya veréis como tras unos cuantos usos vuestro pelo crece mucho más fuerte y sano, además del buen olor que nos proporciona.
Aloe vera o sábila:
El Aloe Vera o sábila es muy conocido en el mundo de la medicina alternativa, ya que este tiene un montón de propiedades beneficiosas, en el caso del pelo o cabello, nos ayudara a luchar contra la caspa y el picor que esta provoca, además de ayudarnos a hidratar el cuero cabelludo y evitar la caída del pelo v, una vez aplicado en el cuero cabelludo debemos dejarlo ahí hasta que se seque, tras lo cual nos lavamos la cabeza y veréis como a las pocas veces de aplicároslo vuestro pelo o cabello y cuero cabelludo está mucho mejor.
Té verde:
El té verde contiene una gran cantidad de antioxidantes naturales que estimulan el crecimiento del pelo o cabello y previenen su caída, para aprovechar dichas propiedades bastara con infusionar 2 o 3 bolsas de té en unos 200 mililitros de agua hirviendo, y una vez se haya infusionado y él te este templado, nos lo aplicamos sobre el cuero cabelludo mientras lo masajeamos poco a poco, tras lo cual lo dejamos actuar hasta que él se te seque por completo, ya podemos lavarnos el pelo o cabello como de costumbre.
Y hasta aquí todos los consejos caseros y remedios naturales que os puedo contar para luchar y evitar en medida de lo posible la caída del pelo o cabello, espero que os haya gustado este articulo y que os haya servido de ayuda, espero que si los usáis escribáis un comentario contándonos cual ha sido vuestra experiencia y los cambios a mejor que habéis notado, así como cualquier duda que tengáis y yo os la contestare en cuanto la lea.
Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que habéis leído hoy, que seguro os van a ser de ayuda, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.
Cómo combatir la halitosis o mal aliento de forma sencilla
Cómo blanquear tus dientes con remedios caseros y naturales
Cómo conseguir un pelo sedoso, brillante y liso de forma natural