A todos nos gusta vernos bien cuando nos miramos en el espejo y que al mismo tiempo nos vean bien todos los demás, y para ello nos cuidamos en medida de lo posible para conseguir dicho objetivo. Sin embargo, a veces lo que más descuidamos a la hora de cuidarnos, es precisamente una de las zonas más visibles de nuestro cuerpo y por tanto la más expuesta a posibles daños, y que por tanto serán los que más se verán.

Manteca de karite

Os estoy hablando del estado de vuestra piel, la cual es la primera barrera de nuestro cuerpo para protegerse del exterior, y la cual suele sufrir todo tipo de daños, como los producidos por el sol o por el frio, afortunadamente nuestra piel tiene un gran poder para regenerarse a sí misma, curando estos daños en poco tiempo, motivo por el cual, acaban pasando desapercibido y no le prestamos mucha atención.

Pero, sin embargo, hay ciertos daños como algunos roces, cortes a la hora de depilarnos o por algún corte, las heridas de algún grano muy rebelde o incluso debido a una picadura de algún insecto, que tras curarse la herida nos deja alguna pequeña o gran cicatriz que no se va tan rápido como se van los otros daños que suelen producirse en la piel, lo que afea nuestra imagen y nos gustaría hacer que esta desapareciera.

Lo cual, en caso de las pequeñas cicatrices es muy factible, y lo podemos conseguir con algunos remedios caseros y naturales muy fáciles de encontrar y de aplicar, los cuales harán que estas cicatrices desaparezcan más deprisa, y en caso de cicatrices más grandes y evidentes, aunque no consigan eliminarlas, siempre ayudara a que se atenúen más que sino los hubiéramos utilizado, y por tanto se vean mucho menos, lo cual es también un avance significativo en la dirección que queríamos.

Y es que por desgracia algunas cicatrices, como las provenientes de un gran corte o de una operación médica, nunca van a desaparecer con un tratamiento casero y natural o con un tratamiento químico, sino que solamente conseguiremos atenuarlas, la única forma de hacer desaparecer al 100% una cicatriz de ese calibre es una operación estética, y estas no suelen ser baratas.

Es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para mostraros una forma natural y casera de eliminar y atenuar vuestras cicatrices, sin que tengáis que pagar grandes cantidades de dinero.

Eso sí, recordar que todos los consejos y productos aquí recomendados, deben aplicarse siempre en una cicatriz que no tenga la herida abierta, esta debe estar totalmente curada y haber solo una cicatriz para aplicarse estos y cualquier otro producto, de lo contrario podrías sufrir complicaciones, así que tener muy en cuenta este dato ante de poneros los siguientes remedios.


Remedios naturales y caseros para eliminar o atenuar las cicatrices de vuestra piel:

 

Manteca de Karite:
 

Es un producto natural que se extrae del árbol llamado karite, que significa árbol de mantequilla, ya que la secreción natural que es la que usaremos tiene aspecto mantecoso o de mantequilla y de ahí también el nombre que le han puesto de manteca de karite.

La manteca de karite es un producto con una gran propiedad regenerativa e hidratante para nuestra piel, la cual además nutre en profundidad gracias que este producto es rico en las vitaminas A, D, E Y F, lo que todo junto hace que la manteca de karite sea uno de los productos más efectivos para eliminar o atenuar nuestras cicatrices y mejorar la salud general de nuestra piel.


Aceite puro de rosa mosqueta:

 

Es otro de los productos que mayor poder de regeneración de la piel nos ofrece, el cual, además, aunque en principio pueda parecer algo caro, os aseguro que no lo es, ya que al ser un aceite nos bastara con usar un par de gotas para aplicarnos este producto por toda la cicatriz, así que la botellita de aceite puro de rosa mosqueta os aguanta muchos meses. Eso sí, una vez os hayáis aplicado el aceite sobre la cicatriz, evitar que os del sol sobre esta mientras tengamos el aceite puesto, sino se nos podría irritar la cicatriz.


Aloe vera o sábila:

 

En el pasado el aloe vera vivió un momento de gran fama, y es que es una planta que tiene mil y un usos, ya que tiene propiedades hidratantes, antinflamatorias y regeneradoras, tan solo deberéis partir una hoja de aloe vera y aplicaros dicho jugo sobre la cicatriz, lo dejáis actuar hasta que este se seque y después os laváis la zona con un poco de agua y un gel que no sea agresivo, a ser posible que sea también hidratante, y ya veréis como poco a poco la cicatriz se va atenuando hasta desaparecer.


Zumo de limón exprimido:

 

El zumo de limón exprimido 100% natural, es un gran aliado para eliminar o atenuar nuestras cicatrices, cosa que consigue gracias a su alto contenido en ácido cítrico, que es el encargado de conseguir dicho objetivo, tan solo deberéis aplicaros unas gotas de limón sobre la cicatriz un par de veces al día hasta conseguir la mejoría deseada. Eso sí, debéis tener cuidado con que no os del sol en la cicatriz mientras levéis el producto aplicado, ya que esto puede provocar la aparición de manchas en la piel.


Miel de abeja y bicarbonato sódico:

 

La miel de abeja tiene propiedades antiinflamatorias y que estimulan la capacidad de regeneración de nuestra piel, las cuales junto a la capacidad del bicarbonato sódico de realizar un tratamiento natural de microdermoabrasión conseguirá atenuar o eliminar vuestras cicatrices.

Para usarlo correctamente, deberemos mezclar 10 gramos de bicarbonato sódico con 20 gramos de miel de abeja, tras lo cual nos aplicamos dicha mezcla sobre la piel, masajeándola con la mezcla durante un par de minutos, y tras aplicarlo con dicho masaje nos podemos encima un trapo mojado en agua caliente, tras lo cual lo dejamos puesto hasta que el trapo se enfrié, tras lo cual retiramos el trapo y mojado y lavamos la zona afectada.

En fin, hasta aquí todos los consejos y remedios naturales para eliminar o atenuar las cicatrices de forma casera y natural que os puedo dar, los cuales son muy útiles y efectivos, lo cual comprobareis conforme los uséis. Así que, si finalmente los usáis, no dudéis en contarnos vuestra experiencia con ellos a través de un comentario, así como de cualquier duda, la cual yo os contestare en cuanto la lea.

Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que estoy seguro de que os van a ser de ayuda, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.

Cómo quitar, reparar o disimular las cicatrices de la Varicela

Cómo combatir las arrugas de la piel de forma casera y natural

Cómo combatir las patas de gallo con remedios caseros y naturales