Cómo limpiar 🧼 la cocina o estufa de gas de forma casera

Las cocinas de gas, también conocidas como estufas en Latinoamérica, han sido las cocinas más utilizadas en las casas desde hace muchas décadas, y de hecho aún se usa en muchísimos hogares, además de que es el tipo de cocina prácticamente mayoritario en cualquier establecimiento de comida, como bares y restaurantes, lugares que por su función comercial necesitan de las mejores cocinas, ya que su función es cocinar y servir cientos de comidas al día.

Cocina de gas o estufa

Obviamente, las cocinas de gas antes eran las más utilizadas, más que nada, porque eran las únicas que existían. Sin embargo, con el paso de los años han surgido cocinas nuevas como las vitrocerámicas, o las de placa de inducción, pero, aun así, las cocinas de gas no han desaparecido y siguen resistiendo en muchos hogares, además de seguir siendo la opción preferidas por los bares y restaurantes.

Y es que la cocina de gas sigue teniendo sus ventajas, empezando por que son mucho más baratas de comprar, siguiendo por el hecho de que funcionan con gas, el cual es mucho más barato que la electricidad que usan otras cocinas, y finalizando por el hecho de que son las que más rápido calientan. Aunque sí que es cierto que tienen una gran desventaja, y es que las cocinas de gas son mucho más difíciles de limpiar, que las vitrocerámicas o las cocinas de placa de inducción, es por eso que continuación os enseño como limpiar vuestra cocina de gas, de una forma rápida y sencilla.


Cómo, y con que limpiar la suciedad o cochambre de tu cocina de gas o estufa a fondo de forma casera y sencilla:

 

Cómo limpiar la suciedad o cochambre de la base de la cocina de gas o estufa:
 

Lo primero que tenemos que hacer es desmontar nuestra cocina, es decir separar la parrilla, y los fogones de la base de la cocina de gas, ya que limpiaremos cada parte de la cocina por separado. Una vez hayamos desmontado todas las partes, procederemos a limpiar la base de la cocina, para eso nos ayudaremos de un trapo de microfibra, y como producto de limpieza usaremos un poco de vinagre de manzana, vinagre blanco o vinagre de vino blanco.

El cual además de aliñar ensaladas es un buen limpiador, con propiedades anti cal, anti grasas y desinfectante, o sea perfecto para esta labor, donde la mayor parte de la suciedad es grasa, y si vuestra cocina es de acero inoxidable mucho mejor, porque el vinagre le da muchísimo brillo a todo lo fabricado con este material. Tan solo deberemos mojar el trapo con vinagre, y frotar hasta que la base que reluciente. O también podemos usar limón exprimido, ya que tiene exactamente las mismas propiedades limpiadoras que el vinagre.

Si la base estuviera muy sucia, es decir, que tenga mucha grasa incrustada y vierais que solo con el vinagre no se soluciona, podéis echar un poco de bicarbonato sódico por la base, el cual junto al vinagre es un potente limpiador casero, y juntos y frotando un poco limpiara toda la suciedad seguro, sobre todo si primero calentáis un poco el vinagre, ya que el calor ayuda a desincrustar la grasa.

Y ya finalmente, si la suciedad de la base de la cocina fuera tan exagerada, que solo frotando con los remedios anteriores no se quita, os aconsejo mezclar en un bol una pasta semilíquida con el bicarbonato sódico y el vinagre, al principio hará mucha espuma, cuando deje de hacer espuma lo aplicáis sobre la base de la cocina, lo dejáis actuar durante 30 minutos, y después lo retiráis justo a los restos de suciedad, con un trapo húmedo.

* Otros productos caseros que podéis usar como limpiadores, son el jabón de lavar los platos y la pasta de dientes, pero al ser la base de la cocina normalmente de acero inoxidable, el vinagre es el que mejor resultado nos ofrece.


Cómo limpiar la suciedad o cochambre de la parrilla o rejilla de la cocina de gas o estufa:

 

La parrilla o rejilla de la cocina, se puede limpiar con los mismos productos y métodos que la base de la cocina, también la podéis lavar en el lavavajillas o lavaplatos, y en caso de que la suciedad este muy incrustada, podéis darle con un estropajo de los que venden especiales de los que no rallan, el cual deberemos haber humedecido antes en vinagre, y echado un poco de bicarbonato sódico, frotamos bien toda la rejilla o parrilla y luego la enjuagamos, o simplemente retiramos los restos de suciedad con un trapo humedecido, y ya veréis como queda bien limpia.


Cómo limpiar la suciedad o cochambre de los fogones o quemadores de la cocina de gas o estufa:

 

Los fogones o quemadores, es la parte más importante de la cocina y la que más limpia debe estar, ya que si no se limpia con frecuencia, estos pueden llegar a obstruirse y no dejan pasar bien el gas, impidiendo que cocinemos correctamente, o pudiendo llegar a provocar algún accidente, como apagarse solo el fuego dejando así escapar el gas a la vivienda… y ya sabéis que el gas es muy peligroso, lo que podría llegar a ocurrir, y el por qué debemos hacer todo lo posible para prevenirlo, teniendo por ejemplo los fogones o quemadores siempre limpios.

Pues bien, la mejor forma de limpiar los quemadores o fogones de la cocina, y que quitara hasta la grasa y suciedad en general más incrustada, es coger los fogones, meterlos en una olla vieja que nos dé igual que se raye, y cubrir los fogones con agua y vinagre a partes iguales, tras lo cual poneis la olla al fuego, y cuando el agua rompa a hervir, dejamos que hiervan durante 10 minutos, apagamos el fuego y dejamos la olla reposar hasta que el agua se temple.

Tras haber hervido los fogones en agua y vinagre, lo más seguro es que ya estén limpios, pero si aún les queda algo de suciedad, los sacamos cuando el agua aun este templada, y con un estropajo o cepillo mojado en la misma agua donde los hemos hervido, los frotamos hasta que queden relucientes, podemos echarles un poco de bicarbonato sódico mientras los frotamos, para que la suciedad salga más fácilmente.

Y hasta aquí, todos los trucos y consejos caseros que os puedo dar, para que aprendáis a limpiar la suciedad o cochambre, de la cocina de gas o estufa de forma casera y sencilla. Espero que os haya gustado el artículo, y que os haya servido de ayuda, si aún os queda cualquier tipo de duda, o simplemente queréis contar vuestra opinión, hacerlo a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cocina de gas, vitrocerámica o inducción, ¿Cuál es mejor?

Cómo limpiar la vitrocerámica o placa de inducción de la cocina

Cómo limpiar la suciedad incrustada del horno de forma sencilla