Los frutos secos, es la palabra global por la que se conocen una clase de frutos muy concreta, se podrían definir como frutos secos aquellos cuya composición tiene menos de un 50% de agua, tales y como pueden ser las avellanas, las nueces, las almendras, los pistachos, los anacardos… y un montón de frutos más, que hoy en día se pueden comprar en cualquier tienda o supermercado, tanto en bolsitas como a granel, con cascara y pelados y de muchas formas más.
Este tipo de frutos, son muy utilizados hoy en día para multitud de platos y recetas como el Brownie de chocolate con nueces, o los bizcochos con nueces, aunque también se suelen consumir mucho en crudo y al natural, sobre todo en navidad, donde todas las tiendas y supermercados tienen un apartado para comprar todo tipo de frutos secos a granel, donde tu mismo llenas la bolsa con la cantidad que quieres, lo pesas, lo pagas y te lo llevas a casa.
Al ser tan utilizados y consumidos hoy en día, los frutos secos podemos encontrarlos en cualquier hogar del planeta, lo que sumado a la forma en la que los venden en algunas tiendas donde al comprarse a granel no llevan fecha de caducidad, ni consumo preferente, hace que mucha gente se pregunte en algún momento hasta cuando pueden guardar dichos frutos secos, o si los que compraros hace meses aún se pueden consumir, y esas son las dudas que voy a intentar responder hoy en este artículo, y cuya respuesta está justo a continuación.
¿Los frutos secos (avellanas, nueces, almendras, pistachos, anacardos, cacahuetes…) caducan?
Los frutos secos, al tener una concentración de agua tan baja en su composición (menos del 50%), tienen la capacidad de aguantar muchísimo tiempo sin hacerse malos en casa, tanto que se podría decir que no caducan, o al menos no tienen un tiempo estipulado estricto en el que se puedan decir que se han hecho malos. A ello hay que sumarle que los que venden sin pelar se conservan mucho mejor, ya que aún conservan su capa protectora natural aun intacta.
Esto no incluye a los frutos secos que venden fritos, con miel… ya que estos llevan añadidos de otras sustancias que si caducan o se hacen malas muchísimo antes de cualquier fruto seco, en estos casos lo mejor es ceñirse a la fecha de consumo preferente del fabricante, ya que estos siempre se venden en una bolsita cerrada herméticamente con todos los datos necesarios, tampoco pasaría nada por pasarse de dicha fecha de consumo preferente 1 o 2 meses, pues dicha fecha siempre es aproximada, y realmente duran mucho más.
¿Hasta qué fecha pueden consumirse los frutos secos (avellanas, nueces, almendras, pistachos, anacardos, cacahuetes…)?
Como os he explicado anteriormente, salvo en el caso de los que ya van cocinados de alguna forma, donde si hay que respetar la fecha del paquete de forma aproximada. Los frutos secos naturales no tienen un tiempo fijo ni aproximado de hasta cuándo se pueden comer si están malos. Pero afortunadamente si es algo fácilmente identificable, ya que los frutos secos cuando se hacen malos suelen ser por 2 motivos, 1 por que lleguen a entrar bichos, lo cual es fácilmente visible y en ese caso obviamente los tiraríamos.
Y el otro caso, sería que se hicieran rancios, ya que los frutos secos, aunque tienen una baja proporción de agua, son ricos en aceites naturales, los cuales también ayudan a conservarlos, pero que llegado el momento hace que estos se hagan rancios. Cuando se hacen rancios, basta con olerlos para darse cuenta que no están en buen estado, y no digamos ya si probamos uno el sabor que tendrán.
Es por ese motivo por el cual, a la hora de consumirlos podéis estar tranquilos, porque si al volver a abrir la bolsa veis que huelen bien y no tienen bichos, a comer se ha dicho, ya que eso significa que aún están en buen estado y os los podéis comer sin problema alguno para la salud, así que ya no tendréis que tirar vuestros frutos secos que teníais en casa almacenados sin saber si estaban bien o no.
Y hasta aquí, las respuestas a las dudas sobre la caducidad de los frutos secos, y hasta cuando podemos o no comerlos, espero que os hayan gustado mis artículos y os hayan servido de ayuda, cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y os lo contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿La levadura caduca?, ¿Se hace mala?, ¿Cómo saber si está bien?
¿La sal y la pimienta caducan?, ¿Hasta cuándo pueden consumirse?
¿El arroz caduca o se hace malo?, ¿Hasta cuándo puede consumirse?