¿La levadura caduca o se hace mala? ⚠️ ¿Cómo se si está bien?

Últimamente hay algo que se está volviendo a poner muy de moda, y no es otra cosa que volver a preparar bizcochos y panes caseros, tal y como se ha hecho tradicionalmente. Y con lo defensor que he sido siempre de la repostería y la cocina casera y tradicional, no podría estar más contento, y es que no hay nada más sabroso, sano y barato que prepararte tú mismo tu propia comida al 100%, así sabes en cada momento que le estas echando y evitas así comer cosas tan perjudiciales como la grasa de coco y palma que hoy en día lleva todo tipo de pan o bizcocho.

masa de pan o bizcocho

Ha sido con esta explosión de interés por hacer pan y bizcochos caseros, que he visto que mucha gente tiene muchas dudas acerca de los tipos de levaduras que existen, y del tiempo que estas nos aguantan en casa. Pues hay mucha gente que ya tenía sobres de levadura por casa, y como no suelen realizar cocina casera, pues esta lleva ya un buen tiempo en casa, tanto que hasta se ha pasado la fecha de consumo preferente que venía en el paquete de levadura.

Y es que es normal, que cuando un producto de esas características se usa tan poco, y del que además cuando se usa, se usa muy poca cantidad, nos pueda ocurrir que cuando vamos a utilizarlo no sepamos si está en buen estado o se ha hecho malo, y tengamos miedo de que ello nos pueda afectar negativamente a la salud, es por ese motivo que he decido escribir el artículo de hoy, donde os voy a aclarar todo lo relacionado sobre la caducidad o no de la levadura, ya sea levadura química (tipo Royale) o levadura fresca, ya que aunque la gente no lo sepa no es lo mismo.

Y es que la levadura química o tipo Royale, que es que más comúnmente se usa en casa, es la llamada levadura química, ya que no es una levadura realmente, pues la levadura real está formada por una clase de microorganismos vivos que son los que hacen que durante la fermentación el pan o los bizcochos suban, sin embargo, la levadura química no realiza ningún proceso de fermentación, sino que sus químicos se activan al notar el calor del horno y hace que los panes o bizcochos suban.


¿La levadura química tipo Royale y la levadura fresca caducan?, ¿Se hacen malas?

 

Levadura química o tipo Royale:
 

La levadura química o tipo Royale, siempre que se haya conservado en un lugar fresco y seco, no caduca ni se hace mala, por lo que, aunque haya pasado la fecha de consumo preferente que suele ir marcada en el paquete y los sobres de este tipo de levadura, no os preocupéis, pues seguirá funcionando a las mil maravillas. Lo único que puede estropear la levadura química y que se haga mala, es que, si está expuesta a mucha humedad, este acabe perdiendo su efectividad, pero en ningún caso os va a intoxicar.


Levadura fresca:

 

Esta es realmente la levadura de toda la vida, la que produce la subida de los bizcochos y panes gracias a la fermentación que produce toda la colonia de microorganismos de la que está formada. La levadura fresca si caduca, y si se hace mala, de hecho, se hace mala en 1 semana aproximadamente, y esa semana la aguanta siempre que la conservemos correctamente en la nevera, ya que, al ser una colonia de microrganismos vivos, estos solo se mantienen vivos durante un tiempo muy limitado.

Por ese motivo no se recomienda que se utilice y consuma fuera del tiempo estricto de caducidad marcado, ante la duda mejor tirarla, no vale la pena arriesgarse y que pueda afectarnos negativamente y nos pongamos malos, ya que la salud es lo primero que siempre os debéis mirar y conservar.


¿Cómo podemos saber si la levadura se ha hecho mala o ha caducado?

 

En el caso de la levadura fresca nos tenemos que ceñir a la fecha del envase, no hay forma de saber si ya no está en buen estado hasta que la usamos y el bizcocho o pan no sube, como esta fecha suele ser muy estricta en su previsión, si solamente se ha pasado un día o dos de esa fecha la podéis usar igual, pues seguro que está en perfecto estado, pero yo no me arriesgaría a usarla pasado más de ese tiempo.

En cuanto a la levadura química tipo Royale, en caso de que queráis comprobar de que sigue funcionando, por qué ha pasado la fecha de consumo preferente, y no os queréis arriesgar a que el bizcocho o pan no suba al meterlo en el horno, hay un truco que podéis usar, y ese es el de coger media cuchara de levadura química y echarla en un vaso, después echáis un chorrito de agua caliente, y si empieza a echar espuma es que aún está en buen estado y podéis usarla sin problema.

Y hasta aquí toda la información que os puedo dar relacionada con la caducidad de la levadura, sea química o fresca, sobre cuando se pone en mal estado y cuando no. Espero que os haya servido de ayuda y que os haya gustado el artículo, si aun os quedara alguna duda, preguntarme a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo vea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿El aceite de oliva o girasol caduca o se hace malo?

¿La harina caduca?, ¿Hasta qué fecha se puede consumir?

¿Los huevos caducan?, ¿Cómo saber si se han hecho malos?