¿La harina caduca? ⚠️ ¿Hasta qué fecha se puede consumir?

La harina es uno de los productos más básicos y antiguos utilizado en la cocina, tanto que los egipcios ya hacia sus propios panes sin levadura hecho a partir de harina de trigo, la harina más común y utilizada desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad. Aunque en la actualidad no solo se usa la harina de trigo, sino que también se usan otros tipos de harinas muy importantes como la harina de maíz, la harina de arroz, la harina de espelta, la harina de centeno, la harina de cebada…

Harina de trigo y huevos

Como veis hay una gran cantidad de harinas, aunque las más utilizadas por tradición y por su inmejorable sabor son en primer lugar la de trigo y después la de maíz. Estas harinas y las de otros tipos suelen usarse en su mayoría para hacer sobre todo pan y bizcochos, motivo por el cual es muy normal que la gente común suela comprar y tener en casa algún tipo de estas harinas, para hacer de vez en cuando algún bizcocho para tomar por ejemplo con el café, o incluso para volver a recuperar la tradición de hacer pan casero, algo que cada vez es más común.

Debido a que suelen tener mucho mejor sabor que los bizcochos o los panes industriales, y además sale mucho más barato, ya que con muy poca cantidad de harina se puede hacer bastante cantidad de estos alimentos. Ello provoca que muchas veces, si pasa mucho tiempo desde que la usamos la harina hasta que la volvamos a usar, esta haya pasado su fecha de consumo preferente y nos preguntamos si eso significa que la harina ha caducado y ya no se puede consumir. Así que para que os quedéis con esa duda, os dejo a continuación la respuesta a esta pregunta. 


¿La harina de trigo, maíz o de otro tipo caduca?, ¿se hace mala?

 

Todos los tipos de harina, ya sea de trigo, maíz o de cualquier otro tipo, son productos con un gran aguante a la hora de conservarse y no hacerse malas, o caducar. Tanto que podría decirse que no caducan, ya que en ningún momento te vas a poner malo, ni tu salud va a estar en peligro por usar harina que lleve mucho tiempo en casa, y se haya pasado de la fecha de consumo preferente que hay en su empaquetado, fecha que no es de caducidad, sino que es una fecha en la que el fabricante no puede asegurarte que el producto este al 100% bien pasado esa fecha.

En el caso de la harina, pasado esa fecha de consumo preferente la harina se puede seguir usando sin problema, ya que esta lo único que hace con el tiempo es ir perdiendo simplemente calidad, y lo máximo que puede ocurrir es que los bizcochos o panes que preparemos con ella, tengan menos sabor que antes, sin llegar a estar malos en ningún momento.

Pero que la harina no caduque o se haga mala en un tiempo determinado, no significa que no se pueda hacer mala, ya que una mala conservación puede hacer que se deteriore hasta el punto de no ser apta para su consumo. Esto puede ocurrir por ejemplo si la harina se humedece y crea moho, algo muy peligroso y que nos obligara a tirarla a la basura.

También puede ocurrir que se vuelva rancia debido a las temperaturas altas, ya que la harina tiene ciertos aceites en cantidades pequeñas que con el calor se pueden hacer rancios, lo que notareis enseguida simplemente con el olfato, ya que es un olor bastante apreciable y desagradable, y por último están los indeseables bichos, estos siempre pueden llegar a colarse en la misma, y si eso ocurriera seria hora de tirarla a la basura obviamente.


¿Hasta cuándo podemos consumir la harina una vez pasada la fecha de consumo preferente?

 

Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, y que el tiempo no es un factor determinante a la hora de que la harina se haga mala o no, se puede usar hasta gastarla, tenga el tiempo que tenga. Siempre que no tenga bichos, le haya salido moho por humedad o se haya hecho rancia por el calor, cosa que podemos evitar siguiendo unas pautas muy sencillas para su correcta conservación, y esa no es otra que conservar la haría en un lugar fresco, seco y sin luz natural, un recipiente hermético de cristal, que guardemos en una despensa seria su sitio ideal.

Hasta aquí toda la información acerca de la caducidad o no de la harina, hasta cuándo se puede usar y como evitar que se haga mala, espero que os haya sido de ayuda y que os haya gustado el artículo. Si aun os quedara alguna duda, preguntármela a través de un comentario, a través de los cuales también podéis mostrar vuestra opinión. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿Los huevos caducan?, ¿Cómo saber si se han hecho malos?

¿El vinagre caduca o se hace malo?, ¿Hasta cuándo puede consumirse?