Desde que Marco Polo la trajo de Italia, la pasta a conquistado el paladar y el corazón de la mayoría del mundo, y es que es prácticamente imposible conocer a alguien a quien no le guste la pasta, un plato versátil que podemos degustar con mil y una salsas, o sola con unas gotas de aceite de oliva, incluso hay algunos tipos de pasta como los tortellini que son rellenos y son realmente todo un manjar, que además de poder echarles cualquier salsa, el relleno también se puede variar.

Se puede congelar la pasta

Y no solo eso, sino que además es muy fácil de preparar, motivo por el cual hoy en día podemos encontrar todo tipo de recetas hechas con pasta, y es uno de los alimentos más consumidos en el mundo entero. La única pega que se le puede encontrar a la pasta, es que a veces es un poco complicada de medir la cantidad antes de cocinarla, ya que cuando cocinamos pasta, si esta es pasta seca, al hervirla duplica y hasta triplica su tamaño y peso, lo que hace que fácilmente cuando calculamos a ojo, hagamos mucha más pasta de la que deseamos y nos sobre pasta para dar y tomar.

Lo que hace que no sepamos qué hacer con toda esa pasta sobrante, y tenemos miedo de que si la congelamos una vez cocinada se haga mala, y entonces la cavamos tirando a la basura. O simplemente hemos comprado pasta fresca demás y no queremos que se haga mala, pues esta dura muy poco en la nevera. Incluso hay gente que hace mucho que tiene un paquete de pasta seca abierto, y no sabe si debería congelarla para evitar que se haga mala… por eso he decidido escribir este artículo, donde justo a continuación, os voy a responder a todas esas dudas, organizando las respuestas según el tipo de pasta, si se ha cocinado y como se ha cocinado.


¿La pasta seca sin cocinar se puede congelar o se hace mala?

 

Pues la pasta seca no se debe nunca congelar, pues esta cogería humedad y se haría mala. Además, no tendría sentido, precisamente la pasta seca se fabrica así, por que al estar seca se puede conservar durante periodos de tiempo muy largos sin que se haga mala, para conservarla solo la tendréis que tener, en un lugar fresco y seco.


¿La pasta fresca sin cocinar se puede congelar o se hace mala?

 

La pasta fresca, al contrario que la pasta seca, se hace mala en muy pocos días sino se cocina y se come, por lo que congelarla es una duda lógica y que muchos os planteareis. Y tengo que deciros que es una buena opción, pues sino esta cocinada, se puede congelar y descongelar cuando necesitemos sin prácticamente ninguna pérdida de calidad, y evitando así que se haga mala, eso sí, para que quede prácticamente igual que antes de congelarla, se debe descongelar poco a poco antes de cocinarla y no usando microondas, solo dejarla en un plato en la nevera el día anterior hasta que se descongele.


Y una vez hayamos cocinado la pasta (tanto fresca como seca), ¿La podemos congelar o se haría mala?

 

Esta duda es la más común, ya que sobre todo nos suele venir a la cabeza cuando hacemos pasta de más y no queremos tirarla. Pues bien, la respuesta es que, si podemos congelar la pasta cocinada, fuera esta fresca o seca antes de cocinarse la pasta no se hará mala al congelarse en ninguno de los 2 casos, eso sí, la pasta al congelarse ya cocinada y volver a descongelarse y recalentar, nunca va a ser lo mismo que recién hecha, pues siempre va a perder cierto sabor y textura, sin ser nunca mala para la salud.

Todo esto dependerá mucho también de que tipo de plato de pasta hayamos cocinado y de cómo lo vayamos a congelar, pues no es lo mismo congelar una sopa, que un plato de pasta con algo de salsa, que un plato de pasta cocinado pero seco, es decir, que no le quede nada de salsa ni caldo.


En el caso de un plato de pasta seco:

 

Este es el caso más sencillo, obviamente al pasar por todo el proceso de congelado y descongelado, además del de recalentado, pues algo de sabor y textura pierde, pero es el tipo de pasta que mejor soporta este proceso, por lo que no tendréis mayor problema y es una muy buena opción cuando te sobra cantidad de un plato de pasta.


En el caso de un plato de pasta meloso:

 

Como por ejemplo pasta con tomate, que es un plato muy típico, en este caso si sabemos que nos va a sobrar, lo mejor es congelar por separado salsa y pasta, y solo juntarlo al descongelarlo y cuando vayamos a volverlo a calentar. Pero si no lo habéis podido prever porque creíais que no iba a sobrar es más complicado y el resultado será peor, ya que los restos de salsa los absorberá la pasta, y cuando la descongeléis y recalentéis estará más seca y su textura será peor, pero sigue siendo comible y está bueno para la mayoría.


En el caso de un plato de pasta caldoso:

 

En este caso se aconseja separar el caldo de la pasta y congelarlos en recipientes separados, sino la pasta absorberá prácticamente todo el caldo, quedando bastante pasada y por tanto afectando mucho a la textura de la pasta, aunque aún seria comible a mucha gente no le gusta el resultado, pero congelándola por separado la pasta y el caldo, esto no pasa, pues al descongelarlos solos los volvemos a juntar para calentar, dando un resultado bastante bueno.

Como veis hay mucha diferencia de cómo puede quedar al congelar y descongelar la pasta, y salvo la pasta seca sin cocinar, no hay ningún problema en congelar el resto de tipos de pasta, ya sea fresca sin cocinar, o fresca o seca cocinada. Al final todo dependerá de vuestros gustos, ya que, aunque la pasta realmente no se haga mala, si no os gusta el resultado de la pasta descongelada y recalentada, no os valdrá la pena congelarla, pero sino os importa esa pequeña perdida de sabor y textura, pues ya no tendréis que tirar pasta nunca más.

O incluso podéis hacer de más a propósito y congelarla por raciones, de esa forma tendréis que cocinas menos otros días y solo tendréis que descongelar, calentar y listo, cosa que yo hago mucho. En fin, espero que os haya gustado el articulo y que os haya servido de ayuda. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, también recordaros que se agradece que escribáis vuestra opinión a través de un comentario, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿Se puede congelar el guacamole que nos sobra para no tirarlo?

¿Se puede congelar el arroz sobrante cuando cocinamos de más?