Cómo evitar y eliminar 🧼 los malos olores de la lavadora

Uno de los electrodomésticos más importantes de casa, por ser uno de los que más trabajo nos ahorra en nuestro día a día, es sin duda la lavadora. Electrodoméstico muy sencillo de usar, gracias al cual en menos de 2 horas podemos tener una gran cantidad de ropa, toallas, sabanas y otras cosas de casa hechas de tela, cosas que, si tuviéramos que limpiar a mano como antiguamente tardaríamos muchísimas horas, y gastaríamos una gran cantidad de agua y de jabón.

lavadora

Afortunadamente lavar a mano es cosa del pasado, y desde que se inventó y popularizo la lavadora es ya innecesario. Pero claro, por muy sencillo y rápido que sea lavar en la lavadora, eso no significa que no debamos usarla con conocimiento, porque si no aplicamos ciertas reglas cuando la utilizamos, esta acaba por ensuciarse y en vez de limpiar la ropa, puede llegar a pegarles malos olores si no la sabemos cuidar, y es que dentro del tambor se van acumulando restos de detergentes, cal y otros tipos de suciedad que van provocando estos problemas.

Y es que, tras realizar muchos lavados, la lavadora también se ensucia y hay que saber limpiarla, y aunque algunas lavadoras modernas ya tienen un programa de lavado de tambor para evitar este problema, la mayoría aun no lo tienen. Por ese motivo a continuación os voy a dejar algunos consejos y trucos, para que aprendáis a prevenir malos olores en el tambor de la lavadora y la ropa y para que aprendáis a limpiarla en caso de que así os ocurra, trucos y consejos que os voy a dejar justo a continuación.


Cómo evitar y eliminar los malos olores de la lavadora de forma casera:

 

No dejes la ropa en el tambor de la lavadora:
 

Tanto si está sucia como si se acaba de lavar, dejar ropa en el tambor almacenada es muy mala idea, ya que si está sucia obviamente olerá mal, y dejara al final ese olor por toda la lavadora, y si se acaba de lavar y dejas la ropa mucho tiempo olerá a humedad, por lo que la ropa cuando este sucia debe almacenarse en un tambor para la ropa sucia y nada más lavarse debe sacarse y meterse en la secadora o tenderse para que se seque.


No cierres el tambor de la lavadora:

 

Con este consejo, me refiero a que nada más lavar la ropa no debéis cerrar la puerta de la lavadora, ya que hay restos de agua dentro, y esto hace que esta agua no se seque, se estanque y acabe produciendo moho y bacterias que hacen que todo huela mal, por lo que una vez hayas lavado la ropa, dejalo unas horas con la puerta abierta para que se airee y se seque el tambor antes de cerrarlo.


Usa detergente liquido:

 

El detergente en polvo no suele disolverse bien, creando capas de detergente en la maquinaria interna del tambor de la lavadora, que luego se reseca, pudre y puede acabar dañando y estropeando la lavadora, sin embargo, el detergente liquido siempre se disolverá mucho mejor, evitando en gran medida ese problema.


Limpia la goma de la lavadora:

 

Goma y humedad es igual a moho, hongos, bacterias y por tanto mal olor, y si hay algo que tienen en común todas las lavadoras, es que en la goma de la puerta se acumula mucha suciedad y un poco de agua que nunca sale de ahí sola, por lo que es importante que limpiemos de vez en cuando esta goma, ya sea con jabón o con un poco de vinagre y bicarbonato sódico, dos productos naturales que todos solemos tener por casa, y que son grandes limpiadores y desinfectantes.


Limpia el cajetín de detergente de la lavadora:

 

Seguro que a todos os ha pasado, que al abrir el cajetín por donde echamos el detergente y el suavizante, este ha producido moho por la humedad y los restos de jabón que suelen quedarse en él, esto puede solucionarse limpiándolo con un cepillo de dientes viejo, un poco de vinagre y un poco de bicarbonato sódico, solo tenemos que mojar con un poco de vinagre, echar un poco de bicarbonato y rascar hasta que se elimine todo el moho, tras lo cual basta con que lo enjuaguemos.


Limpia el filtro de la lavadora:

 

Todas las lavadoras suelen tener un filtro que suele estar en la parte de abajo, este filtro recoge todas las partículas de suciedad más gordas que hay en el agua cuando estamos lavando la ropa, esta suciedad se acumula ahí y se pudre, lo que provoca malos olores y hasta que si se emboza el agua se nos empiece a salir de la lavadora, por eso hay que sacarlo de vez en cuando de la lavadora y quitarle toda la suciedad que lleve pegada. Eso sí, preparar cubo y fregona, pues siempre que lo abrimos cae algo de agua.


Limpia el tambor de la lavadora:

 

La parte interna del tambor, la que no podemos ver acaba acumulando cal, restos de jabón, restos de suciedad… suciedad que no podemos limpiar a mano, y que sin embargo es la más fácil de limpiar, podemos usar los líquidos que venden especialmente para estos casos, poner la lavadora a lavar sin nada dentro y con agua caliente a la máxima temperatura que pueda la lavadora.

O además de ponerla a lavar en un programa con agua a máxima temperatura, también podemos echarle 3 cucharas soperas de bicarbonato sódico por el cajetín y dos vasos de vinagre blanco, los cuales harán reacción y empezaran a provocar una espuma, que ayudara a limpiar los conductos del agua y el detergente mientras bajan por los mismos, para junto al agua caliente del lavado desincrustar toda la suciedad y los olores de la lavadora.

Y hasta aquí todos los trucos y consejos que os puedo dar sobre cómo evitar y eliminar los malos olores de la lavadora de forma casera, ecológica, rápida y sencilla, espero que os haya gustado el articulo y que os haya servido de ayuda. Cualquier duda escribirla a través de un comentario y os responderé tan pronto la vea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo limpiar la base de una olla, cazo o sartén ✨ facilmente

Cómo limpiar los filtros de la campana extractora de humo 🔥

Cómo reparar una olla, cazo o sartén con el fondo quemado 🔥