De todos los tipos de cocina o gastronomías que existen, hay algunas que han conseguido traspasar sus fronteras nacionales para convertirse en todo un referente gastronómico a nivel mundial, tal y como han conseguido la cocina japonesa, la cocina china y sobre la cual vamos a hablar hoy, que es la cocina mexicana, un tipo de cocina conocida sobre todo por el uso del picante en sus platos.
Pero no todos los platos de la cocina mexicana tienen que ser picante, ni es lo único por lo que se conoce este estilo de cocina, y es que también es conocida por sus tacos, sus quesadillas, sus burritos y un entrante que para mí es uno de los mejores del mundo, que son los nachos, conocidos allí bajo el nombre de totopos, y que normalmente se suelen acompañar de distintos tipos de salsa y guarniciones.
Los nachos o totopos suelen servirse con queso, carne picada, frijoles, chiles poblanos, crema de queso agria y con la salsa o crema más famosas de todas para comer con nachos, que es el guacamole, el cual está hecho a base de aguacate, lima, tomate, cebollino y algún que otro ingrediente más, según el lugar donde lo realicen. El guacamole, ha ido cobrando cada día más popularidad desde que se empezó a vender hecho fresco en los distintos supermercados.
Tanto que hoy en día todo el mundo lo ha comprado hecho alguna vez, o incluso se lo prepara en casa para degustarlo con nachos u otros entrantes o platos, el problema, es que el guacamole recién hecho o fresco se hace malo en un par de días como mucho, por lo que si la cantidad del recipiente que se compra o que hemos hecho en casa lleva mucha cantidad, o nos lo comemos muy rápido o tendremos que tirarlo a la basura.
Es entonces, cuando se nos pasa por la cabeza si deberíamos congelar el guacamole que nos sobra, o si al hacerlo nos cargamos el guacamole o incluso si congelarlo hace que este puede llegar a ser malo para nuestra salud, es decir, que empeoren sus cualidades nutritivas o nos pueda hacer incluso enfermar. Dudas que son del todo razonable si nunca se ha visto ni probado a conservar un producto de una forma concreta, y en el caso de guacamole más, ya que encima no lo venden congelado en ningún sitio.
por lo que dichas sospechas pudieran parecer que tienen cierta base lógica, es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para aclarar las dudas sobre la idoneidad de congelar el guacamole, y de cómo congelarlo puede afectar de una forma u otra a esta sabrosísima salsa, aclaraciones a dichas dudas que os dejo justo a continuación.
¿Se puede congelar el guacamole?, ¿O es malo para la salud?
El guacamole fresco, puede congelarse con total normalidad, ya que al congelarlo en ningún momento afectara negativamente a sus propiedades nutricionales, ni para bien ni para mal, de hecho, lo que evita precisamente es que se haga malo y por tanto nos lo podamos comer en mal estado provocándonos una intoxicación alimentaria, así que si es eso lo que os preocupa podéis estar tranquilos.
Eso sí, si vais a congelarlo lo mejor es hacerlo lo más rápido posible después de haber abierto en recipiente en caso de que lo hayamos comprado, o después de haberlo preparado en caso de que lo hayamos hecho casero, el cual para muchas personas es mejor y más sabroso, aunque eso ya es algo que va a gustos, eso sí, seguro que será más sano y es la única forma de saber realmente lo que lleva, ya que el que venden ya hecho, ira cargado de conservantes para no hacerse malo tan rápido.
En cuanto a si cuando congelamos el guacamole fresco, se estropea su sabor o textura, la verdad es que obviamente un poco si le afecta, pero mucho menos de lo que cabría esperar y el resultado es bastante bueno, aunque como todo producto congelado pierde algo de sabor, lo cal podéis arreglar añadiéndole unas gotitas de limón o lima y un poquito de sal después de descongelarlo y removiéndolo muy bien, dejándolo casi igual que recién hecho, ya que el limón y la sal le realzan mucho el sabor, yo lo he hecho varias veces y os puedo asegurar que el resultado es muy bueno.
Y por la textura no os preocupéis, lo bueno de que el guacamole vaya triturado es que no le puede afectar de ningún modo a la textura que ya tenía, por lo que a partir de ahora podéis congelar el guacamole sin ningún tipo de preocupaciones. Y hasta aquí las aclaraciones a las dudas sobre si se puede y debemos congelar el guacamole, que como ya ha quedado claro, no os tendréis que preocupar por si hacéis o compráis guacamole de sobra a partir de ahora, ya que si os sobre ya sabéis que lo podéis congelar con total normalidad.
Pero si aun así os quedara cualquier tipo de duda relacionada sobre la congelación del guacamole, no dudéis en escribirme un comentario preguntándome lo que necesitéis, así como para contar vuestra opinión si os apetece, que yo os contestare en cuanto lo lea, para finalizar, os dejo al final del artículo unos enlaces a otros artículos relacionados con este, en fin, ya solo me queda daros las gracias por haber visitado mi página web, y que espero que volváis a visitarme muy pronto, ya sea a este o cualquier otro artículos.
¿Se puede congelar el arroz sobrante cuando cocinamos de más?
¿Se puede congelar la pasta sobrante cuando cocinamos de más?
¿La pasta caduca o se hace mala?, ¿Hasta cuándo puede consumirse?