Receta de pollo al chilindrón tradicional de Aragón 🍽️

En la vida está bien tener aficiones, ya que estas te ayudan a pasar el tiempo libre y despejarte de los problemas cotidianos de la vida, en mi caso tengo 3 muy importantes para mí y que además me son muy productivas, se tratan de la informática, la cocina y la alimentación saludable, y todas ellas unidas han hecho posible que nazca esta página web y por tanto este artículo, ya que es precisamente por mi afición a la cocina y a la alimentación saludable el motivo por el cual me interesa aprender a realizar recetas de cocina que sean saludables.

pollo al chilindrón tradicional de Aragón

Pero que además sean muy sabrosas, ya que para mí la hora de la comida no solo es nutrición, sino un momento de descanso en el que disfrutar de un agradable plato de comida que sea agradable al gusto, y no se puede disfrutar de un plato de comida sin sabor o con mal sabor, y mucho menos seguir una dieta alargada en el tiempo con ese tipo de plato.

Fue en mi búsqueda de platos saludables y bajos en calorías, que además fueran sabrosos, cuando descubrí me di de bruces con esta receta tan tradicional y famosa en una región de España llamada Aragón, lo que demuestra que a veces para comer sano no es necesario inventarse recetas nuevas ni quebrarse la cabeza para ello, aunque tampoco tiene nada de malo, sino que basta con mirar algunos de nuestros platos más tradicionales para dar con ellos.

Y es que si en algo se caracteriza la dieta mediterránea que se sigue en este país, es que para sus platos se suelen utilizar productos de la huerta y de la ganadería de este país muy saludables y de una gran calidad, lo cual este plato cumple, ya que se hace con una carne muy saludable y baja en grasas y calorías como es el pollo, el cual se adereza con un poco de aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, vino blanco y unas cuantas verduras como la cebolla y el pimiento rojo y verde.

Lo cual no solo le aporta un gran sabor, sino que le aporta un gran número de vitaminas y minerales muy importantes para la salud, como son las vitaminas: C, E, A, B1, B2, B3, B6, minerales: fósforo y magnesio, potasio, calcio y otros compuestos nutritivos como el ácido fólico, carotenos, capsantina y betacarotenos.

Los cuales son buenos entre otras cosas para la formación de colágeno, huesos y dientes y para mejorar el sistema inmunológico, a lo que hay que sumar las propiedades beneficiosas del pollo, que gracias a su alto contenido en proteínas es bueno para la generación y regeneración de la musculatura.

Y eso por no contar también con los múltiples beneficios del vino blanco y de la cebolla, por lo que todo junto hacen del pollo al chilindrón sea un plato tradicional muy sabroso, saludable y nutritivo apto para todo tipo de dietas, sobre todo si le quitamos la piel al pollo, cosa que os recomiendo, así que si queréis saborear este magnífico plato, no dejéis de leer, pues os dejo su receta justo a continuación.


Ingredientes para hacer o preparar la receta de pollo al chilindrón tradicional de Aragón:

 

  • 4 muslos de pollo sin piel
  • 200 gramos cebolla
  • 200 gramos de pimiento rojo
  • 200 gramos de pimiento verde italiano
  • 200 gramos de tomate rallado
  • 300 mililitros de vino blanco
  • 3 dientes de ajos pelados
  • 40 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra molida al gusto


 Pasos para saber cómo hacer o preparar la receta de pollo al chilindrón tradicional de Aragón:
 

Lo primero que vamos a hacer es preparar las verduras, para lo cual cogeremos el tomate, lo lavaremos bajo el agua del grifo para quitarle cualquier tipo de suciedad de la piel, y lo rallaremos en un recipiente, en el cual lo reservaremos hasta que lo necesitemos. Tras lo cual cogemos los ajos, los pelamos y los cortamos en finas laminas o taquitos pequeños, los cuales reservamos también.

Después cogemos los pimientos rojos y verdes, les quitamos el tallo, los lavamos bajo el agua del grifo, los abrimos por la mitad y les quitamos el corazón y las pepitas, tras lo cual los cortamos en cuadraditos de un tamaño aproximado de medio centímetro cuadrado y los reservamos. Justo después cogemos la cebolla, la pelamos y la cortamos de la misma forma, la cual reservaremos junto a los pimientos ya troceados.

A continuación, cogemos los muslos de pollo, le quitamos la piel y le hacemos unos cuantos cortes verticales que los atraviesen de parte a parte, de esta forma serán más saludables al no llevar la piel, y no aseguraremos de que se cocinen correctamente gracias a los cortes que les hemos hecho.

Ahora cogemos una olla, echamos el aceite de oliva virgen extra y añadimos las láminas de ajo que teníamos reservadas, las cuales vamos a sofreír a fuego lento hasta que se doren, con esto conseguiremos que suelten todo su sabor y se quede en el aceite de oliva, pero cuidado no se os quemen o puede hacer que el aceite amargue.

Cuando el ajo se haya dorado, lo retiramos de la olla con una espumadera y añadimos el pollo a la olla, el cual deberemos sofreír por todos los lados, hasta que este se dore por varios sitios, lo que le dará mejor sabor y textura, una vez tengan dicho color los retiramos de nuevo y los ponemos en un plato.

Después, añadimos las verduras que tenemos cortadas a la olla, es decir los pimientos troceados y la cebolla, y los sofreímos removiéndolo de vez en cuando para que no se quemen, hasta que la verdura se haya pochado, lo que le llevara cerca de 10 minutos, tras lo cual añadimos el tomate rallado y seguimos sofriendo durante unos 2 minutos más.

Una vez hemos sofrito las verduras y el tomate, volvemos a añadir el pollo que habíamos dorado antes, el vino blanco, la sal y un poco de pimienta si esta os gusta, tras lo cual lo removemos todo bien y dejamos que cueza todo junto a fuego lento, hasta que el vino se haya reducido y el pollo y las verduras estén completamente hechas, tras lo cual ya tendremos nuestro pollo al chilindrón de Aragón con pimiento rojo, verde y cebolla completamente hecho, y solo nos queda servir y degustar, buen provecho.

Y hasta aquí, la receta saludable de pollo al chilindrón de Aragón con pimiento rojo, verde y cebolla, el cual esta riquísimo y en cuya salsa dan ganas de mojar pan sin parar, lo cual os recomiendo, pero tampoco demasiado, que mucho pan tampoco es bueno. En fin, espero que os haya gustado esta receta y que si la preparáis me escribáis vuestra opinión a través de un comentario, así como cualquier otra duda que podáis tener, la cual os contestare tan pronto la lea.

Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos de esta web relacionados con este que habéis leído hoy, que seguro os van a ser de ayuda y os van a gustar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.

Arroz con carne picada, cebolla y pimiento verde italiano

Ensalada de arroz con pechuga de pollo o pavo, maíz y aceitunas

Pollo asado al horno con patatas aromatizado con romero y tomillo