Hay veces que en la búsqueda de comer de forma saludable y baja en calorías, nos ponemos a intentar crear o encontrar platos nuevos en gran parte de las páginas web que hay en internet, o preguntándole a amigos o nutricionistas, y se nos olvida que hay muchas recetas tradicionales de nuestra gastronomía que ya lo son, y es que la gastronomía española es famosa por estar basada en la dieta mediterránea.
La cual es rica en productos saludables de primera calidad como frutas, verduras y carnes como la de cerdo, ternera y la más sana de todas, el pollo. Y es que en la gastronomía española e internacional el pollo es una de las carnes preferidas a la hora de preparar, ya que es una carne muy saludable, barata, fácil y de preparar con la que se pueden preparar mil y una recetas distintas.
El pollo es una carne muy saludable, ya que este es bajo en grasas y calorías, las cuales se concentran prácticamente en su totalidad en la piel, por lo que la gente que lo cocina para comer sano o lo toma en una dieta de adelgazamiento, suele retirarla antes de cocinarlo, para así quitarle gran parte de las pocas calorías que tiene el pollo.
Además, el pollo es un alimento de fácil digestión recomendado para aquellas personas con problemas gástricos, contiene triptófano que es un aminoácido esencial para nuestro organismo y que nuestro cuerpo no produce de forma natural, por lo que la única forma de aportar a nuestro cuerpo este aminoácido es tomándolo a través de la alimentación, también es bajo es una sustancia llamada purina por lo que ayuda a bajar el ácido úrico, y a todo ello hay que sumar que es rico es vitaminas y minerales como la vitamina B6, el fosforo y el selenio.
Por lo que el pollo no solo nos ayudara a mantener la línea y a disfrutar de su sabor, sino que además es muy nutritivo, por lo que es una carne de alto valor nutritivo que se recomienda incluir en todo tipo de dietas o alimentación saludable. Aunque eso sí, no podemos cocinarla de cualquier forma, ya que empanada o frita esta pierde parte de sus propiedades saludables y gana otras que no lo son tanto.
Sino que la mejor forma de consumirla es a la plancha, al vapor o al horno, donde conservara mucho mejor sus propiedades beneficiosas. Y es por ese motivo por el cual os he traído hoy una receta de pollo al horno, la cual es muy tradicional de España, la cual acompañaremos de patatas asadas y lo aromatizaremos todo con un poco de romero y tomillo, dos hierbas aromáticas muy utilizadas también en nuestra gastronomía por su gran aroma y sabor. Dicha receta de cocina os la dejo justo a continuación.
Ingredientes para hacer o preparar la receta de pollo asado al horno con patatas aromatizado con tomillo y romero:
- 4 muslos de pollo con su entre muslo
- 2 patatas grandes
- 1 cebolla grande
- 250 mililitros de vino blanco
- 200 mililitros de agua o caldo de carne
- Tomillo y romero al gusto
- Sal y pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
Pasos para saber cómo hacer o preparar la receta de pollo asado al horno con patatas aromatizado con tomillo y romero:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger las patatas, las pelamos y las lavamos bajo el agua del grifo, para quitarles cualquier tipo de suciedad que pudiéramos haberle transferido desde la piel al pelarlas. Tras lo cual las cortamos verticalmente en 2 o 3 trozos, las cuales repartiremos por el fondo de la bandeja o fuente en la cual vayamos a hornear esta deliciosa receta.
2º Después, cogemos la cebolla, le cortamos la parte de las raíces y del tallo, y cortamos la cebolla en rodajas de 1 centímetro de grosor más o menos, tras lo cual las repartimos por el fondo de la bandeja para el horno, en los huecos que hayan quedado después de poner las rodajas de patata.
3º Ahora, es cuando debemos coger los muslos y entre muslos de pollo y en caso de que queramos que sean extremadamente sanos, quitarle la piel al pollo o no, eso ya es decisión vuestra, tras lo cual repartimos los muslos de pollo con su entrémuslo por la bandeja para el horno, encima de la cebolla y las patatas que habíamos troceado y distribuido con anterioridad.
4º A continuación, regamos todo el contenido con un poco de vino blanco y con aceite de oliva virgen extra, tras lo cual lo salpimentamos y espolvoreamos con un poco de romero y de tomillo, el cual si es fresco da mejor sabor, tras lo cual metemos la bandeja al horno, el cual deberá estar precalentado a 180º grados centígrados, y dejamos que se hornee.
5º Una vez han pasado 45 minutos, abrimos el horno con cuidado de no quemarnos, y le damos la vuelta al pollo, tras lo cual lo volvemos a meter en el horno durante otros 40 o 45 minutos hasta que veamos que también está bien dorado y hecho por este lado, de esta forma nuestro pollo al horno se dorara por ambas partes y quedara mucho más rico, tras lo cual, una vez este hecho ya podemos sacarlo del horno, servir y degustar, buen provecho.
Y hasta aquí la saludable y riquísima receta de pollo asado al horno con patatas aromatizado con romero y tomillo, espero que os haya gustado esta receta tan tradicional y que la preparéis en vuestra casa. También me gustaría que me contarais vuestras dudas u opiniones a través de un comentario, para así saber qué tipo de recetas son las que más os gustan y subir más del mismo estilo es lo que el cual yo os contestare en cuanto lo lea.
Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas de cocina relacionadas con esta que habéis leído hoy, que, seguro que os van a gustar, pues también son fáciles de preparar, están muy ricas y están deliciosas, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.
Lentejas con verduras, a la jardinera o lentejas viudas
Potaje de garbanzos con verduras, a la jardinera o potaje viudo
Manzanas asadas al horno con canela (Receta casera y tradicional)