El nacionalsocialismo, también conocido bajo la abreviatura de nazismo, es una ideología fascista y violenta, cuyo origen se remonta a la Alemania de 1920, donde fruto del descontento de la población alemana tras las duras condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles en 1919,el cual obligaba a Alemania a pagar obligatoriamente un tributo debido a su derrota en la Primera Guerra Mundial, y también de los problemas económicos sufridos por una gran crisis económica mundial, a la que hoy en día se le conoce como “La Gran Depresión” que se produjo en 1929.
De los muchos y variados sistemas políticos, económicos y sociales que existen o han existido hasta el momento, el comunismo es sin duda uno de los más conocidos y estudiados, probablemente por el hecho de que es el sistema imperante en muchos países, o por el hecho de que es la finalidad de muchos otros, que, aunque no lo son, están en camino de ello. Estos países, son los llamados socialistas, ya que el socialismo es un sistema económico, político y social cuyo fin es la de instaurar el comunismo.
El derecho, es el conjunto de normas y reglas que regulan el funcionamiento de las relaciones tanto entre personas, como entre organismos públicos o privados, así como cualquier tipo de combinación posible entre estos 3 actores ya nombrados, con el fin de conseguir un correcto funcionamiento de todo aquello que se halle bajo dichas normas, de forma que se asegure la justicia en dichas relaciones.
Como ya sabréis a estas alturas, el derecho es el conjunto de normas y reglas por las cuales se rige todos los organismo públicos, privados y los habitantes de un determinado territorio, como puede ser de un país o un Estado, el derecho tiene como finalidad crear una sociedad en la que haya justicia y paz.
Como ya hemos visto en artículos anteriores, el derecho es un conjunto de normas o reglas por las cuales se rige un Estado, así como sus ciudadanos y el resto de las corporaciones o personas jurídicas, con el fin de crear y mantener un marco de convivencia, de progreso y de justicia social, política y económica. Sin embargo, dicho conjunto de reglas y normas es bastante amplio, y se divide en 3 grandes ramas, que son el derecho social, el derecho privado y el derecho público, los cuales a su vez se dividen en una gran cantidad de subtipos.
El mundo del derecho está compuesto por un gran número de conceptos nuevos, los cuales pueden parecernos casi imposible de conocer, comprender y por tanto de dominar en su mayoría, sin embargo, al igual que cualquier otra materia nueva, tan solo es cuestión de sentarse con paciencia y ponernos a estudiárnoslo. Es por ese motivo por el cual he decid escribir algunos artículos muy básicos sobre algunos conceptos del derecho.
Desde que el hombre aparecido sobre la faz de la tierra, ha tenido que aprender a relacionarse y convivir no solo con el resto seres vivos de su misma especie, sino también a convivir con todos los seres vivos del entorno, ya sean animales o plantas, obviamente justo en los inicios de la humanidad esto no fue así, sino que con el paso del tiempo fuimos aprendiendo la importancia de tener unas normas comunes, que nos faciliten la convivencia entre todos nosotros y nos permitan evolucionar y progresar como especie.
Dicho retrato cómico de la sociedad estadounidense, la podremos ver a través de las aventuras de la familia Simpson, la cual está formada por cinco miembros, cuyos nombres en la versión que se emite en España son: Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie. Las aventuras de los Simpson, son muy entretenidas y llevan ya más de 30 temporadas emitidas (y ya hay otras tantas aprobadas y en camino), cuyas temporadas y nombre de los capítulos os voy a dejar justo a continuación, solo que en esta lista os voy a dejar los nombres de los capítulos emitidos en España, ya que dependiendo del país en el que se emita, su título suele cambiar.
Todos los países del mundo disponen de una forma u otra de distintos cuerpos de fuerzas y seguridad del Estado, los cuales velan por el cumplimiento de la ley y el orden en el país, y que ayudan a defender al mismo de cualquier posible ataque de cualquier posible enemigo. Dentro de estos cuerpos de fuerzas y seguridad del Estado, existe una jerarquía ordenada de cuerpos con mayor nivel de mando a otros con menor nivel de mando, ya que siempre debe haber un cuerpo que responda a otro de nivel superior para evitar comportamientos inadecuados y que excedan sus verdaderas competencias que son las de defender y servir al ciudadano, obviamente todos estos cuerpos son organizados y controlados por el gobierno del Estado al que pertenezcan.
- Qué es la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y qué hacen ✍️
- Qué es la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ✍️
- Qué es una partitocracia o partidocracia y en qué consiste 🗳️
- Qué son los illuminati o la orden de los iluminados 👁️
- Qué es la Constitución y qué tipos de constituciones existen 🗳️