Cómo hacer fungicida casero, ecológico y natural ☘️

Cuidar una planta puede parecer algo sencillo, y lo es si sabes cómo hacerlo, aunque desde luego los cuidados de una planta no son solo regarlas y ponerlas al sol, sino que al igual que los animales o los humanos, estas pueden enfermar o ser atacadas, y es entonces cuando hay que saber que hacer para evitar que nuestra planta acabe muriendo. O peor, que además acabe contagiándole la enfermedad o plaga que le está afectando al resto de nuestras plantas, y estas corran con la misma suerte.

Pulverizar planta

Para combatir las plagas de insectos, ácaros u hongos que afectan a nuestras plantas, podemos encontrar en las tiendas todo tipo de insecticidas, acaricidas y fungicidas químicos que pueden acabar con ellas. Pero por desgracia suelen ser bastante tóxicos, tanto para nosotros como para el medio ambiente, incluso a veces son tan potentes que en vez de curar a nuestra planta o librarla de los insectos, lo que hace es llegar a matarla, algo que por desgracia me ha ocurrido más de una vez con las primeras plantas que tuve.

Afortunadamente, no hace falta que usemos ningún tipo de producto toxico o venenoso en nuestras plantas, ya que hay tanto fungicidas, como acaricidas como insecticidas que podemos hacer en casa, y que son naturales y ecológicos. Como por ejemplo los fungicidas que os voy a recomendar e indicar como se hacen en este artículo, los cuales os ayudaran a eliminar los hongos que afectan a vuestras plantas.

Fungicidas, que siendo ecológicos, caseros y naturales evitaran que dañéis al medio ambiente, a vosotros mismos, y además son muy baratos y fáciles de hacer, ya que algunos se hacen con productos que tenemos por casa o son muy fáciles de conseguir. Así que, si queréis saber que productos podemos usar como fungicidas ecológicos, o que mezclas de dichos productos nos permiten hacer un potente fungicida para nuestras plantas, no dejéis de leer, pues os dejo dichos fungicidas justo a continuación.


Fungicidas caseros, ecológicos y naturales para eliminar los hongos de nuestras plantas:

 

Fungicida casero, ecológico y natural a base de bicarbonato sódico:
 

El bicarbonato sódico, es algo que todo el mundo suele tener por casa, ya que tiene mil usos, y uno de ellos es que es un potente fungicida, además de servir como cicatrizante, lo que eliminara los hongos de nuestra planta y ayudara a curar las heridas que tenga la planta producido por hongos, insectos o ácaros.

Su uso es muy sencillo, solo tendremos que disolver 40 gramos de bicarbonato sódico por cada litro de agua, removerlo y usar esa mezcla para pulverizar vuestras plantas atacadas por hongos, ya veréis como en poco tiempo estas mejoran.


Fungicida casero, ecológico y natural a base de leche desnatada:

 

Gracias a su alto contenido en ácido láctico y en sales ricas en potasio y fosfatos, la leche es un gran antifúngico que nos ayuda a luchar contra todo tipo de hongos, pero no solo eso, sino que además gracias a su contenido en minerales y nutrientes también sirve como abono para nuestras plantas, abono que absorberá a través de las hojas y de las raíces si se usa como riego.

Para hacer un antifúngico a base de leche, basta con que mezclemos 800 mililitros de agua con 200 mililitros de leche desnatada, lo removamos y lo metamos en un pulverizador, tras ello podemos pulverizar la planta afectada incluyendo el envés de las hojas.


Fungicida casero, ecológico y natural a base de cola de caballo:

 

La cola de caballo es probablemente uno de los fungicidas más efectivo de todos, ya que gracias a su alto contenido en sílice es muy efectivo contra todo tipo de hongos. Para utilizarlo, tendremos que hacer una infusión de cola de caballo, para ello mezclaremos en 1 olla 100 gramos de cola de caballo y 1 litro de agua, lo llevamos a ebullición y cuando empiece a hervir apagamos el fuego y lo dejamos enfriar.

Una vez la infusión de cola de caballo este hecha y se haya enfriado, la colamos con un colador (asegurándonos que no queda ninguna impureza), tras lo cual la metemos en un pulverizados y pulverizamos bien toda la planta y sus hojas, veréis que es muy efectivo.


Fungicida casero, ecológico y natural a base de ajo y cebolla:

 

Si, como lo leéis, tanto el ajo como la cebolla son dos antifúngicos naturales y ecológicos, pero no solo eso, sino que también tienen propiedades acaricidas e insecticidas. Es decir, es un producto triple acción que mata hongos, ácaros e insectos, y todo con un producto que todo tenemos en casa y son muy baratos.

Para aprovechar sus propiedades insecticidas, acaricidas y fungicidas, deberéis de coger 1 litro de agua y ponerlo en un recipiente, luego cogemos 50 gramos de cebolla o 5 ajos si solo queréis usar unos e esos productos, o si lo usáis juntos, pues en ese caso 30 gramos de cebolla y 3 ajos (opcionalmente podemos añadir 3 gramos de pimienta negra molida o 3 guindillas troceadas que aumentaran su eficacia), los cortamos en pequeños trozos y los ponemos junto al agua, lo dejamos reposar 24 horas, colamos el agua y usamos esa agua para pulverizar nuestra agua.


Fungicida casero, ecológico y natural a base de romero y tomillo:

 

Los aceites esenciales del romero y el tomillo tienen propiedades insecticidas y fungicidas, lo que los hacen perfectos para luchar contra insectos y hongos que atacan a nuestras queridas plantas. Se puede usar mezclado para aumentar sus propiedades beneficiosas en la protección de nuestra planta o por separado.

Si lo usamos junto, deberemos usar 50 gramos de tomillo más 50 gramos de romero. Si usamos solo unos de los dos, entonces pondremos 100 gramos de tomillo o 100 de romero. Para hacer esta infusión, pondremos a hervir litro de agua, cuando entre en ebullición, apagamos el fuego y añadimos el romero, el tomillo o ambas, removemos y dejamos infusionar.

Cuando la infusión se haya enfriado, la colamos con un colador asegurándonos de que no quedan impurezas, tras lo cual metemos la infusión de romero y tomillo en un pulverizador y lo usamos para pulverizar la planta.


Fungicida casero, ecológico y natural a base de jabón potásico:

 

Muy conocido y utilizado en el mundo de la agricultura ecológica, ya que es también un potente insecticida, acaricida y fungicida ecológico y natural, ya que es efectivo contra insectos, hongos y ácaros, además es muy barato y fácil de usar. Para aprovechar sus propiedades, solo tendremos que disolver 20 gramos de jabón potásico en 1 litro de agua hirviendo, colarlo, dejarlo enfriar y usarlo para pulverizar la planta o plantas afectadas.


Fungicida casero, ecológico y natural a base de manzanilla:

 

La manzanilla es muy efectiva como fungicida debido a sus funciones desinfectantes, es muy efectiva sobre todo con los hongos roya y mildiu, bastara con hacer una infusión de manzanilla (50 gramos de manzanilla en 1 litro de agua), y una vez la infusión este fría, la colamos y pulverizamos sobre la planta afectada, podemos añadirle 20 gramos de bicarbonato sódico para una mayor efectividad.

Como veis, hay multitud de fungicidas que podemos hacer en casa, y que son ecológicos, naturales y económicos. Los cuales podemos usar por separado tal y como os los he indicado, o como yo os recomiendo podéis hacer mezclas para conseguir fungicidas más efectivos, ya que hay algunos fungicidas que funcionan mejor con unos hongos, y otros con otros, lo que hace que al mezclarlos sea más fácil que funcionen, alguna de las mezclas que os recomiendo, son las siguientes.


Recetas de fungicidas caseros, ecológicos y naturales para eliminar los hongos de nuestras plantas:

 


Receta de fungicida casero, ecológico y natural de leche desnatada, agua y bicarbonato sódico:

 

En esta receta lo tenemos muy fácil, solo deberemos mezclar 20 gramos de bicarbonato sódico, 200 mililitros de leche desnatada y 800 mililitros de agua, removemos bien y pulverizamos con él, ya veréis como es muy efectivo.


Receta de fungicida casero, ecológico y natural de ajo, cebolla y bicarbonato sódico:

 

En esta receta mezclaremos 20 gramos de bicarbonato sódico, 30 gramos de cebolla picada, 3 ajos picados (opcionalmente podemos añadir 3 gramos de pimienta negra molida o 3 guindillas troceadas que aumentaran su eficacia) y 1 litro de agua, removemos bien, dejamos reposar todo junto 24 horas, lo colamos y pulverizamos con él. Es muy efectivo, ya que mezcla las propiedades antifúngicas de la cebolla, los ajos y el bicarbonato sódico.


Receta de fungicida casero, ecológico y natural de bicarbonato sódico y cola de caballo, manzanilla o romero y tomillo:

 

Aquí solo tendremos que hacer primero la infusión de 80 gramos de cola de caballo, 80 de romero y tomillo o de 50 gramos de manzanilla y una vez fría la colamos, añadimos 20 gramos de bicarbonato sódico, removemos y lo usamos para pulverizar las plantas. Hay que aclarar, que solo debemos usar 1 de esas infusiones más 20 gramos de bicarbonato sódico.


Receta de fungicida casero, ecológico y natural de jabón potásico y bicarbonato sódico:

 

Esta receta fungicida, la cual yo uso mucho, ya que es también acaricida e insecticida, consiste en mezclar 10 gramos de jabón potásico, 20 gramos de bicarbonato sódico y 1 litro de agua, lo hervimos hasta que el jabón potásico se disuelva, lo dejamos enfriar y ya podemos usarlo para pulverizar nuestras plantas.

* Para eliminar las plagas de hongos, aplicar 2 días seguidos cualquiera de estas mezclas, y después solo 1 vez a la semana hasta que desaparezca. Si es para prevenir, basta con aplicarlo 1 vez cada 15 días. Esto es aplicable a todos los fungicidas ecológicos recomendados. Si es posible, el agua usado en todos los fungicidas anteriores, debe ser agua destilada o de lluvia, sino podemos usar la del grifo.

Y hasta aquí todos los fungicidas caseros, ecológicos y naturales que os puedo recomendar, realmente existen mucho más, pero estos son los más efectivos, baratos y fáciles para usar. Espero que os haya servido de ayuda este artículo. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer acaricida casero, ecológico y natural

Cómo hacer insecticida casero, ecológico y natural

Cómo hacer tu insecticida, acaricida y fungicida casero