La mitología griega y romana es famosa por estar repleta de una gran cantidad de historias, llamadas mitos o leyendas, las cuales suelen tener la aparición de criaturas o bestias mitológicas, que ayudan a convertir dichos mitos en historias más interesantes y fantásticas. Algunas criaturas de las cuales gustaron tanto en su momento, que su figura ha permanecido en las historias del ser humanos desde hace cientos miles de años y que aun hoy en día se siguen usando en historias actuales.

Minotauro creta mitologia griega y romana

Tal y como podemos comprobar cuando vemos películas y series como por ejemplo la famosa Hércules, Percy Jackson y el Ladrón del Rayo, Ira de Titanes o Inmortals… Y una de esas criaturas mitológicas cuya fama le ha hecho sobrevivir en el imaginario popular durante siglos, es sin duda el famoso minotauro, un ser que aún es capaz de infundir curiosidad en los que lo desconocen, y terror en aquellos que escuchan los relatos donde aparece.

El minotauro es una criatura fantástica de la mitología griega y romana, que se caracteriza por ser mitad hombre y mitad toro, siendo la cabeza de este la de un toro y su cuerpo el de un hombre, pero mucho más fuerte que ambos. El minotauro es hijo de Pasifae, que era la ninfa y reina de la isla de Creta y del Toro de Creta, que era un Toro Blanco mitológico creado y entregado por el dios de los mares Poseidón (Neptuno en la mitología romana) al rey Minos de Creta.

La unión entre la reina de Creta y el Toro de Creta se produjo debido a la venganza del dios Poseidón contra el rey de Creta Minos, quien le pidió a Poseidón que le creara el Toro Blanco de Creta, el cual lo hizo surgir de las aguas y se lo entrego el rey Minos, quien nada más verlo quedo obnubilado por su gran majestuosidad, sin embargo más tarde Poseidón le exigió al rey Minos como pago que sacrificara el Toro de Creta en honor al dios Poseidón, pero este que no quería deshacerse de tal majestuoso animal, le engaño sacrificando otro animal distinto.

Cuando el dios Poseidón se dio cuenta del engaño, se vengó del rey Minos, haciendo que su mujer la ninfa y reina de creta Pasifae sintiera una atracción sexual irrefrenable por el Toro de Creta, atracción y deseo que acabo consumando, dando así origen al conocido minotauro.

Cuando el rey Minos se dio cuenta de semejante deshonra, y de la humillación que para el supondría que sus súbditos se enteraran de tal infidelidad y de su monstruosa descendencia, le pidió al famoso arquitecto Dédalo que construyera un laberinto del que nadie pudiera jamás escapar, y una vez construido se encerró allí al minotauro, para que nadie pudiera nunca enterarse de lo ocurrido, y también para mantenerse a salvo tanto el, como al resto de los habitantes de la isla de Creta, pues el minotauro era un ser violento y bravo, el cual mataba a cualquier ser o persona que osara cruzarse en su camino.


Mito de Teseo y el Minotauro de la Isla de Creta, de la mitología griega y romana:

 

Todo comenzó hace mucho, mucho tiempo en la ciudad de Atenas, una ciudad que era gobernada por Egeo el rey de Atenas, rey que reto a Androgeo, hijo del rey Minos de Creta a cazar al Toro de Maratón, reto que Androgeo acepto pero que no puedo conseguir, muriendo en el intento de darle caza y muerte.

Cuando el rey de Creta Minos se enteró, invadió las costas de Atenas y exigió a cambio de la liberación 14 sacrificios al año, compuestos por 7 hombres jóvenes y 7 mujeres jóvenes, los cuales serían enviados al laberinto del minotauro en Creta como sacrificio en honor de Creta y el rey Minos, de esta forma se conseguía vengar por la muerte de su hijo Androgeo por culpa del rey Egeo, lo cual el rey Egeo acepto, y desde ese momento todos los años se enviaban dichos sacrificios.

Cuando el hijo del rey Egeo, que era el famoso héroe Teseo apareció en Atenas y se dio a conocer como príncipe y futuro rey de Atenas, se enteró de semejante barbarie, decidió que en el próximo ofrecimiento de sacrificios seria uno de los hombres jóvenes que Atenas entregaría a Creta para ser entregados al Minotauro del laberinto de Creta, cosa que quería hacer para enfrentarse al mismo y matarlo, así se podría parar con esta tradición de sacrificios de jóvenes atenienses.

Y así lo hizo, cuando llego de nuevo el momento de entregar a nuevos jóvenes escomo sacrificio, Teseo le pidió a su padre Egeo ser uno de los 7 hombres jóvenes que partirán a Creta para vérselas con el temible minotauro, y Egeo acepto la petición de su hijo, con la esperanza de que este consiguiera vencer al minotauro y así terminar con la matanza anual de jóvenes atenienses.

Cuando Teseo llego por fin a la isla de Creta, se encontró con Ariadna, princesa de Creta, e hija de Minos y Pasifae, y por tanto hermana del minotauro al cual se ofrecían los sacrifico atenienses. Cuando Ariadna vio a Teseo y se enamoró de el a primera vista, tras lo cual Ariadna hablo con Teseo y le propuso un trato, ella le ayudaría a el a salir del laberinto del minotauro, y él debía llevársela a ella de Creta y convertirla en su reina.

Lo que Teseo acepto y ella le entrego el famoso y conocido “vellocino de oro”, que era una especie de ovillo de hilo de oro muy flexible y resistente. Cuando Teseo estaba a punto de entrar en el laberinto de Creta junto al resto de sacrificios, cogió un extremo del vellocino de oro y lo ato a las puertas del laberinto, mientras el otro extremo lo tenía el, de esa forma, para volver del laberinto solo tendría que seguir el hilo de oro del vellocino hasta la salida, ya si salir del laberinto del cual nadie había conseguido salir jamás.

Después Teseo estuvo andando por el laberinto hasta dar con el Minotauro, y tras una ardua lucha consiguió acabar con el con sus propias manos, aunque hay alguna versión de la historia, que indica que durante la lucha al Minotauro se le rompió un cuerno, y Teseo lo uso como arma para así poder matar con su propio cuerno al minotauro. Sea como fuere, Teseo consiguió vencer al minotauro y salir del laberinto gracias al vellocino de oro.

Salvando así a futuros jóvenes atenienses de tener que seguir siendo ofrecidos como sacrificios al minotauro y al rey de Creta. Lo que le convirtió antes todos los atenienses y el resto del mundo en un héroe, aunque ya era considerado como tal antes debido a un gran número de gestas, pero eso ya son otras historias que no están relacionadas con el tema que tratamos hoy de que es la del minotauro.

Y hasta aquí todo lo que os puedo contar sobre lo que era el minotauro y su historia dentro de la mitología griega y romana, espero que os haya gustado el articulo y que os haya servido de ayuda, aunque si aun os quedara cualquier duda, preguntarme a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿Qué son las Sirenas en la mitología griega y romana?

¿Qué son los Cíclopes en la mitología griega y romana?

¿Qué eran los Centauros en la mitología griega y romana?