En la antigua mitología griega y romana, la cual como ya sabéis estaba plagada de todo tipo de dioses, titanes y seres mitológicos de gran poder, no todos los dioses tenían la misma importancia, y donde destacaban sobre todo los 12 dioses del Olimpo, los cuales obedecían las ordenes de Zeus (Júpiter en la mitología romana), dios del cielo y el rayo y rey del Olimpo, que al mismo tiempo era el padre de muchos de los dioses del mismo.
Sin embargo, había otros tipos de dioses, que aun siendo igual o más importantes no dependían de Zeus, de los cuales sabemos muy poco, y a los cuales se los conoce como dioses primigenios, ya que fueron de los primeros seres en existir en el universo, fueron seres de gran poder, y prácticamente son los que crearon el universo conocido, como es el caso de la titan Gea, madre de los titanes y abuela de todos los dioses.
Otro de los casos de dioses primigenios y sobre el cual os voy a hablar hoy, es el caso de la diosa Némesis, también conocida en la mitología romana como envidia, y a la cual se le considera como la diosa de la justicia, la solidaridad, la venganza, el equilibrio y la fortuna. La función de la diosa Némesis o Envidia, es la de castigar a todos aquellos que no cumplan las ordenes de las personas a las que deban obedecer, como por ejemplo que un marinero no cumpla las ordenes de su capitán.
También intenta que exista un equilibrio en la vida de las personas entre lo que podríamos considerar la buena o mala suerte, o los buenos y los malos momentos. Pero sobre todo es famosa por castigar con dureza la infidelidad en las relaciones de amor. Solía ser representada en las obras de arte como una mujer con alas de àngel, que a veces lleva una corona y otras veces un velo cubriéndole la cabeza, además también se la suele representar con una rama de manzano en una mano y una rueda de carro en la otra.
Némesis no tiene marido, y en cuanto a sus padres no está nada claro quienes fueron realmente, ya que según el mito o historia que consultemos estos pueden ser varios, por un lado, se creía que podría ser hija del titan llamado Océano, aunque según Hesíodo que era un poeta de la antigua Grecia, Némesis era hija de otra diosa primordial llamada Nix, la cual era considerada la diosa de la noche y en la mitología romana se la conocía bajo el nombre de Nox, ambos nombres significan noche.
Incluso hay versiones que dicen que es hija de Zeus (Júpiter en la mitología romana), algo que no cuadraría del todo históricamente hablando, ya que Némesis es una diosa primordial y por tanto anterior al nacimiento de Zeus, y por tanto este no podría ser su padre, más bien parece una equivocación derivada de que a Zeus se los considera padre de los dioses, y en gran medida lo es, pues casi todos los dioses descienden den el directa o indirectamente a ser hijos de sus hijos.
Mito del hijo de la diosa Némesis o Envidia con Zeus dios del rayo, de cielo y rey del Olimpo:
Cuenta la historia, que Zeus al ver a la diosa primigenia Némesis quedo prendado de su belleza, fuel tal su encaprichamiento por la diosa Némesis, que Zeus decidió conquistar a Némesis a toda costa, pero esta que no estaba interesada huyo de él. Y Zeus que no estaba a costumbrado a no conseguir lo que quería empezó a perseguirla, pero ella que al ser hija del titan Océano sabía muy la vida que existía en los mares, empezó a transformarse en distintos tipos de animales marinos y a veces de otros terrestres, para así con suerte conseguir despistarle.
Siendo el ultimo animal en el que se convirtió una oca, pero Zeus que era muy inteligente se transformó entonces en un precioso Cisne y engañándola, con el mismo juego que ella había intentado engañarle y despistarle a él, la encontró y acabo acostándose con ella. Y gracias al fruto de esa relación, Némesis o Envidia quedo embarazada y puso un huevo, del cual más tarde nació de Helena de Troya.
Y hasta aquí toda la información que os puedo dar de la diosa primordial Némesis o Envidia, espero que os haya gustado y que haya resuelto todas vuestras dudas, si aun os quedara cualquier duda o quisierais dar vuestra opinión, no dudéis en escribir algún comentario, que yo os lo contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿Quién es Hera en la mitología griega (Juno en la romana)?
¿Quién es Selene en la mitología griega (Luna en la romana)?
¿Quién es Hestia en la mitología griega (Vesta en la romana)?