Hay una cosa que es bien sabida por todos aquellos expertos y aficionado a los mitos de los dioses de la mitología griega y romana, y es que los dioses griegos y romanos eran muchas cosas, pero fieles, amables y respetuosos no eran precisamente sus atributos, y es que la historia y los mitos sobre los dioses griegos y romanos está plagada de traiciones, infidelidades, raptos, asesinatos entre familiares…
Sin embargo, aunque parezca que todos los dioses de la mitología eran así, no es del todo cierto, pues había un dios, o mejor dicho una diosa que reunía todas aquellas aptitudes y actitudes que cualquiera esperaría que tuviera un dios, pero que desgraciadamente no reunían, y esa diosa de la que os estoy hablando es Hestia o como se le llamaba en la mitología romana Vesta, y es la diosa del fuego sagrado, del hogar, la familia y de la arquitectura.
A Hestia se la conocía también como la diosa del fuego como centro del hogar y que da calor y vida a los hogares, ya que es el fuego sobre cual se reunía la familia de forma general, y es que en el caso de Hestia el fuego representa en su caso su caso la defensa y representación de las familias y sus hogares. Hestia es hija de los titanes Cronos (Saturno en la mitología romana) y Rea (Ops en la mitología romana).
Y por tanto es hermana directa de sus otros 5 hijos, es decir de Poseidón dios de los mares y los terremotos (Plutón en la romana), Hades dios del inframundo (Plutón en la romana), Zeus dios del cielo y de los rayos (Júpiter en la romana), Deméter diosa de la agricultura (Ceres en la romana) y de Hera reina de los dioses (Juno en la romana). Hestia suele ser representada en las obras de arte como una mujer vestida con un velo y con una llama en la mano derecha como símbolo del fuego del hogar al que representa.
Hestia, al contrario que el resto de los dioses de la mitología griega y romana era de carácter dulce y amable, se le considera una diosa psicológicamente muy madura y centrada, la cual no participa en ninguna guerra ni pelea, ya sea entre los dioses, o entre los dioses y los humanos. Hestia como diosa, consagro su vida a la protección y el cuidado de la familia y nunca yacio con hombre alguno, ya que quiso conservar el don de la virginidad para siempre.
Hestia siempre intento de todas las formas posibles que su familia se llevara bien, e intentaba mantener la armonía en el entorno familiar, era tal su dedicación y cuidado de su familia, que era la única diosa querida y respetada por todos los demás dioses, los cuales nunca discutieron con ella, y a la cual además protegían. Aunque Hestia en los inicios del Olimpo formaba parte de los 12 dioses olímpicos, esta cedió su puesto a Dionisio para poder dedicarse completamente al cuidado del hogar y la familia.
Motivo por el cual Hestia no salía prácticamente del Olimpo, lo que a su vez provoca que prácticamente sea imposible encontrar historias en la mitología en las que aparezca Hestia, salvo el mito motivo por el cual Hestia decidió permanecer virgen durante toda la eternidad, motivo cuyo relato es realmente corto, pero que como no hay mucho más sobre Hestia o Vesta he decidido compartirlo con vosotros, el cual os dejo escrito justo a continuación.
Hestia o Vesta y el origen de su decisión de una vida casta y pura:
Después de que Zeus, junto a sus hermanos Poseidón, Hades, Hera y Deméter, unieran sus fuerzas a los ciclopes y los hecatónquiros para derrotar a los titanes, los dioses Poseidón y Apolo quisieron cortejar a Hestia, quien, para evitar una posible guerra entre sus hermanos con el fin de conseguirla a ella como esposa, decidió prometer que nunca perdería su virginidad, y por tanto no se acostaría nunca con nadie, evitando así que hubiera una discusión entre sus Apolo y Poseidón. Cuando Zeus vio tal acto de generosidad y sacrificio por el bien común de la familia, decreto que a partir de entonces el primer sacrificio en honor de los dioses que se hiciera en todas las casas y templos, debían ser siempre en su honor.
En fin, como podéis ver Hestia o Vesta era todo un ejemplo representativo de las madres que durante tanto tiempo se sacrifican por los hijos y por el hogar, espero que os haya gustado su historia y que haya resuelto todas las dudas que teníais sobre ella, pero si aun os quedara alguna no dudéis en escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuando la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿Quién es Rea en la mitología griega (Ops en la romana)?
¿Quién es Zeus en la mitología griega (Júpiter en la romana)?