Cómo hacer gel hidroalcohólico desinfectante de manos casero ✔️

Hay un producto que con el paso del tiempo se ha ido volviendo más y más común en nuestras vidas diarias, sobre todo cuando estamos en épocas de gripes y resfriados, se trata del gel hidroalcohólico desinfectante de manos, un gel que con solo aplicárnoslo en las manos reduce la posibilidad de que nos contagiemos de dichos virus u otras infecciones si tocamos las mismas cosas que hayan tocado otras personas que si estén infectadas, o que a la inversa, si el virus lo tenemos nosotros, se lo podamos pegar a otras personas.

Gel hidroalcoholico desinfectante

Estos geles desinfectantes de manos, no solo son eficaces contra la gripe, sino que también lo son para luchar contra la pandemia del coronavirus, también conocido como Covid-19 que actualmente está afectando a el mundo entero. Motivo por el cual este gel hidroalcohólico está agotado en todos lados, y en tiendas online ha disparado su precio debido a la alta demanda, y a gente sin escrúpulos que ha hecho acopio de un bien necesario solo para revenderlo después por mucho más dinero, aprovechándose así de la gente que lo necesita para luchar contra este virus que puede llegar a ser muy peligroso.

Afortunadamente, la composición de estos geles desinfectantes es muy básica y reproducible en casa, aunque si tenéis la oportunidad de comprarlos de forma barata en vuestro supermercado o farmacia es preferible que lo compréis, si está agotado y lo necesitáis podéis fabricaros vuestro propio gel hidroalcohólico desinfectante de manos casero, y así poder aumentar las posibilidades de no contagiaros de ningún virus, ni contagiarlo a otros si os habéis contagiado, así que si queréis saber cómo hacerlo no dejéis de leer, pues os dejo algunas formas de hacerlo justo a continuación.
 


Cómo hacer gel hidroalcohólico desinfectante de manos casero:

 

Gel desinfectante con aloe vera o sábila:
 

Este gel desinfectante es muy fácil de hacer, tan solo necesitáis mezclar 200 mililitros de alcohol, con 100 mililitros de gel de aloe vera, tras lo cual removemos bien con una espátula, y ya tenemos nuestro gel desinfectante de aloe vera.


Gel desinfectante con crema hidratante:

 

En este caso sería mezclar 200 mililitros de alguna crema hidratante que no sea muy espesa, con 100 mililitros del alcohol, se remueve bien y ya tenemos un gel hidroalcohólico.

En realidad, la fórmula para hacer un gel desinfectante realmente efectivo es muy sencilla, tan solo debemos asegurarnos de que esta mezcla tenga al menos un 60% de alcohol isopropílico de 99º, y que el resto de la composición sea algún tipo de producto untuoso e hidratante, que ayude a cuidar la piel y así evitar que se irrite por el efecto del alcohol, lo mezclas y ya tienes un gel desinfectante.

Obviamente, y tal y como recomiendan las autoridades sanitarias, estos geles son solo un recurso a tener en cuenta y a utilizar cuando estamos fuera de casa y no podemos lavarnos las manos con agua y jabón, ya que lavarnos las manos con cualquier jabón de manos es el remedio más efectivo y menos dañino para nuestras manos, y por tanto la primera opción que debéis aplicar siempre que sea posible.

Bueno, espero que os haya gustado este articulo y que os haya servido de ayuda, si hacéis estos u otros geles desinfectantes caseros, no dudéis en compartirlos aquí con el resto de lectores a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. Así como también podéis comentar vuestras experiencias haciendo lo que os aconsejo en el artículo. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que os pueden interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar esta página web muy pronto.

Cómo aliviar o reducir el dolor de garganta con remedios caseros

Sustitutivos del gel desinfectante de manos que podemos comprar

Como combatir la gripe estomacal o gastroenteritis de forma casera